provincia
La impresionante ruta ciclista por Doñana que te lleva desde Huelva hasta Cádiz: podrás recorrer playas vírgenes y ver paisajes inolvidables
Adentrarse en este rincón de Andalucía siempre es especial, pero hacerlo en bicicleta tiene un encanto aún mayor
Esta es la desconocida ruta que te lleva a una de las cascadas más espectaculares de Huelva: «Es preciosa»

El Parque Nacional de Doñana es uno de esos lugares que parecen no tener fin. Con infinidad de paisajes de marismas, dunas y pinares, está considerado un auténtico tesoro natural de Europa y forma parte de la lista de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Adentrarse en este rincón de Andalucía siempre es especial, pero hacerlo en bicicleta tiene un encanto aún mayor.
Desde la localidad onubense de Matalascañas, parte una de las rutas ciclistas más singulares del país: un recorrido de unos 33 kilómetros a través de playas vírgenes que une la provincia de Huelva con la de Cádiz. El itinerario, de dificultad baja, invita a pedalear sin prisas mientras el océano Atlántico acompaña cada tramo del camino.



La ruta ciclista por las playas de Doñana no está señalizada con carteles o marcas oficiales, ya que se desarrolla dentro de un entorno natural muy protegido. El recorrido es lineal y bastante intuitivo ya que se inicia en Matalascañas y discurre siempre paralelo a la orilla, con el océano a la izquierda y las dunas y pinares a la derecha. El destino final es la playa de Malandar, en Sanlúcar de Barrameda, un punto perfecto para descansar tras haber pedaleado sobre arena fina junto a uno de los entornos más protegidos y emblemáticos de España.
Pero más allá del mar y el paisaje inmaculado, la ruta guarda sorpresas. Los ciclistas se cruzan con torres vigías medievales, como la de la playa de la Higuera —conocida como el Tapón y declarada Bien de Interés Cultural—, con búnkeres de la Guerra Civil que aún se mantienen en pie o con pequeñas casas de pescadores y embarcaciones tradicionales que recuerdan la fuerte vinculación de esta tierra con el mar.
En definitiva, es una experiencia que combina deporte, naturaleza e historia, y que permite descubrir Doñana de una manera diferente, pedaleando entre dunas y orillas infinitas, con el privilegio de recorrer una de las pocas franjas de costa virgen que aún se conservan en Andalucía.