La Junta adelanta el segundo pago de 5.382 euros a los abogados de Huelva para la asistencia jurídica en prisiones

Realizado el 21 de octubre, tradicionalmente se efectuaba a final de año, pero en esta ocasión se ha adelantado para dotar de recursos a los profesionales

Los abogados de Huelva se muestran «ilusionados» por los avances de la Ciudad de la Justicia

Abogados y procuradores de Huelva del turno de oficio reciben más de 645.000 euros por las asistencias del primer trimestre

H. Corpa

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía ha anticipado el pago de 5.382 euros al Colegio de Abogados de Huelva, correspondiente al segundo abono anual por la asistencia jurídica prestada a personas reclusas en los centros penitenciarios de la provincia en 2024.

Este adelanto de dos meses en el calendario de pagos representa «un esfuerzo» del Gobierno andaluz para facilitar recursos a los profesionales encargados de proteger los derechos de los internos. En total, la Junta ha destinado 143.244 euros a esta labor en toda Andalucía este año.

Este segundo abono ha beneficiado también a los colegios de abogados de otras provincias andaluzas con menos centros penitenciarios, entre los que se incluyen Almería, Córdoba, Granada, Jaén, Málaga y Antequera, los cuales también han recibido 5.382 euros cada uno. Las provincias con más centros de reclusión, como Cádiz y Sevilla, han recibido una mayor cuantía: 17.940 y 16.008 euros respectivamente, reflejando la mayor carga de trabajo en estas áreas debido a la presencia de instalaciones penitenciarias de gran tamaño, como las de Puerto I, Puerto II, Puerto III en Cádiz y el Psiquiátrico Penitenciario en Sevilla.

El consejero de Justicia, José Antonio Nieto, ha destacado la importancia de la labor que realizan los abogados del turno penitenciario para asegurar el acceso a la Justicia y los derechos de las personas privadas de libertad, subrayando el compromiso de la Consejería con la agilidad en los pagos para apoyar esta labor. Nieto ha recordado que este segundo pago, realizado el 21 de octubre, tradicionalmente se efectuaba a final de año, pero en esta ocasión se ha adelantado para dotar de recursos a los profesionales.

A nivel regional, Andalucía cuenta con un total de 13 centros penitenciarios y siete Centros de Inserción Social (CIS), además del Psiquiátrico Penitenciario de Sevilla. Según los datos de agosto del Ministerio del Interior, la población reclusa en Andalucía asciende a 13.019 personas, de las cuales el 94% son hombres.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación