La Junta elimina la figura del auxiliar en los centros de menores para reforzar la vigilancia

Los sindicatos advierten de un recorte de personal pero la Administración andaluza subraya que sí aumenta el personal que puede hacer guardias

Reclaman cámaras de seguridad y refuerzo nocturno para el centro de menores de Huelva

Los educadores sociales tras la grave agresión a una compañera en Huelva: «No son casos aislados, en ocasiones es nuestro día a día»

CCOO, en una protesta por las condiciones laborales en los centros de menores h24
María Carmona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los representantes sindicales de los trabajadores de los centros de menores de la provincia de Huelva están en pie de guerra ante lo que consideran un recorte en los nuevos pliegos, que entran en vigor este miércoles, 1 de octubre.

Nuevos pliegos que han modificado las condiciones y, sobre todo, la configuración de los centros y las plantillas, que en cantidad se verán reducidas tras la eliminación de la figura de Auxiliar Técnico Educativo, que hasta ahora venía formando parte de los equipos de trabajo en estos centros de protección de menores.

Los nuevos pliegos, según el sindicato CCOO, contemplan 117 trabajadores, mientras que ahora mismo hay contratadas 130 personas, lo que va a suponer que «por lo mínimo, 17 personas dejarán de trabajar en estos centros de protección de menores tutelados por la Junta de Andalucía».

Sin embargo, desde la Administración defienden las nuevas licitaciones y, «más allá de que se ajustan al convenio que se ha venido negociando», aseguran que responden a «una demanda histórica del sector, que es la sustitución de los auxiliares técnicos por educadores sociales». Así lo señalaba a Huelva24 el director general de Infancia, Adolescencia y Juventud, Francisco José Mora, explicando que «los técnicos, por norma, no podían permanecer solos con los menores, lo que complicaba la organización del trabajo, y además tenían otras condiciones económicas peores. Ahora acabamos con eso».

En los centros ordinarios, según contemplan los nuevos pliegos, se reduce el número de menores de diez a ocho, y «mientras antes había cuatro educadores y tres auxiliares, ahora se cuenta con seis educadores».

Turnos en solitario

Con esta nueva composición, y «si se organiza bien el trabajo, teniendo en cuenta cuándo los menores están fuera y cuando hay más necesidades de personal en el centro, se puede garantizar que el turno de noche sea doble«, ha afirmado Mora, después de que la última agresión a una educadora en un centro de menores de Huelva motivase que los trabajadores denunciasen la peligrosidad de que un sólo cuidador permaneciese en los centros en horario nocturno.

«Son condiciones que llevamos muchísimo tiempo negociando con los profesionales de sector y la patronal», han afirmado desde la Junta, que insiste en que los nuevos pliegos mejoran la posibilidad de cubrir los turnos y hacen subir los ratios de 0,68 a 0,75, mejorando las condiciones de los trabajadores y la situación de los menores usuarios del servicio.

Sin embardo, CCOO ha exigido que la Junta de Andalucía apueste «por aumentar las plantillas de forma inmediata para que al menos haya siempre dos educadores sociales por turno, así como psicólogos y trabajadores sociales a jornada completa».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia