El tiempo en la provincia de Huelva
El otoño se adelanta y traerá las primeras lluvias
Vamos a pasar de asarnos de calor a tener unas temperaturas otoñales y probablemente tendremos precipitaciones en los primeros días de septiembre

Lo habitual es que por estas fechas la Corriente de Chorro Polar, la que más directamente afecta al estado del tiempo en estas latitudes, circule a mayor velocidad, lo que implica que su recorrido no sea tan sinuoso como lo está siendo ahora. Este curioso discurrir en un enorme tubo de aire que circula entre la troposfera, donde vivimos nosotros, y la estratosfera, donde habitan Rafael el Gallo, Di Stefano y otras grandes figuras del toreo o el balompié, es el causante de que el tiempo sea tan cambiante. Total, que vamos a pasar de asarnos de calor a tener unas temperaturas otoñales.
Realmente en unos días estaremos en otoño. Vamos a ver, en el otoño meteorológico, que no coincide con el del equinoccio que nos enseñaban en el colegio, este al que nos referimos es el comprendido entre los meses de septiembre y noviembre. Cosas de los meteorólogos, que se salen con la suya. El día uno, el viernes que viene, empieza por lo tanto el otoño, y ya para el veintitrés, muy tempranito, comenzará el otoño astronómico, el de toda la vida, no se apuren. Pero, a lo que vamos, septiembre viene con lluvias, aunque para no equivocarnos, porque volvemos a lo de antes, la Corriente de Chorro circula a una velocidad inusualmente baja y va formando vaguadas y crestas a su aire, y nunca mejor dicho, pues el viernes os lo terminamos de contar ya que para entonces la incertidumbre es menor.

De momento una vaguada de la Corriente de Chorro, la Jet Stream, permite a una masa de aire polar marítima alcanzar la península. La inestabilidad que conlleva afectará a la cornisa cantábrica y luego se irá desplazando hacia el este, de modo que se podría formar una DANA, un estrangulamiento de esa borrasca que circula de oeste a este, como todas, y ese embolsamiento de aire frío tendrá una circulación poco previsible, lo cual puede desembocar en aguaceros en el este de la península. Nosotros en Huelva simplemente vamos a ver como las temperaturas descienden, de hecho y tal como os comentábamos el viernes, e incluso días atrás en el runrún recogíamos unas declaraciones de Casandra Medina, ya avisábamos de este ansiado descenso térmico, e incluso anunciábamos que probablemente tendremos precipitaciones en los primeros días de septiembre. El viernes lo veremos con más claridad. De momento vamos a ver qué tenemos en Huelva por comarcas.
Predicción por comarcas (del 28 de agosto al 1 de septiembre)
SIERRA. Máximas por debajo de los treinta y mínimas que nos animarán a ponernos una rebequita o un jersey fino por la mañana. Cielos despejados y vientos del norte, que son los que nos traen este tiempo tan fresquito. Cuando a finales de semana cambien los vientos, y soplen del suroeste, vais a ver cómo se cubren de nubes los cielos y ya os diremos el viernes dónde e incluso cuánto va a llover. De momento sólo os decimos que llover, va a llover.
ANDÉVALO. Todo tiene su fin, y el tremendo calor que hemos pasado en el Andévalo, también. Los primeros días de la semana todavía tendremos que aguantar máximas que se acercarán a los treinta y cinco, pero ya a partir del jueves habrá un anticipo de lo que viene a partir del viernes, porque para entonces muy probablemente el descenso será incluso mayor. De estas temperaturas otoñales ya os daremos más detalles el viernes, pero de momento que sepáis que el fin de semana tendremos cielos cubiertos y agua. Los vientos del norte traen el descenso térmico y cuando soplen del suroeste, vendrán las nubes y el agua.
CAMPIÑA-CONDADO. Cielos despejados hasta el jueves, cuando los vientos cambien y se aventuren lluvias para el sábado y el domingo. Escasas, pero algo es algo. Temperaturas que ya son más llevaderas pero que descenderán aún más. Las mínimas también descienden y tendremos al fin un tiempo más agradable.
LITORAL. Vientos flojos pero del norte, luego continúa un descenso térmico que unido a las lluvias del próximo fin de semana, nos hacen ver el ansiado otoño después de un verano tan caluroso y, sobre todo, la semana pasada, que ya no podíamos con el calor. A partir del jueves ya no subiremos de los treinta grados, mientras que las mínimas se quedarán por debajo de los veinte. Ya el viernes os confirmaremos cuándo y cuánto va a llover, aunque previsiblemente, aunque con esta vaguada tan dinámica no se sabe, será el sábado y el domingo, con cantidades en el litoral no tan significativas como en la Sierra o en el Andévalo.