Hasta 200 euros de multa: así es la nueva medida de la DGT que está afectando a miles de conductores

Se trata de una infracción grave en la que suelen incurrir los turismos con etiqueta B y C

La DGT lo confirma: multa de 200 euros por hacer esta práctica tan habitual de los conductores

La DGT avisa a estos conductores: podrán sumar dos puntos extras del carnet

Señal que advierte de la nueva medida de la DGT por la que se pueden imponer multas de hasta 200 euros EP
Á. G.

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) se han convertido en una de las principales herramientas de las administraciones para reducir la contaminación en las ciudades. En ellas, la circulación queda limitada a los vehículos menos contaminantes, con el objetivo de mejorar la calidad del aire.

En este sentido, desde el pasado 1 de julio, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha introducido una nueva señal, la R-120, que identifica estas áreas restringidas y regula el acceso a las mismas. Ahora bien, aunque es la DGT quien establece los criterios de clasificación de los distintivos ambientales, la competencia para imponer sanciones recae en los ayuntamientos.

Hasta 200 euros de multa por acceder a una ZBE sin autorización

Con la expansión de las ZBE, cada vez más conductores se están enfrentando a sanciones por incumplir estas restricciones. Y es que la normativa establece que acceder a estas áreas sin disponer del distintivo ambiental adecuado, o sin autorización expresa, constituye una infracción grave. En consecuencia, los conductores que entren en una ZBE de forma indebida se exponen directamente a una multa fija de 200 euros, sin que exista la opción de beneficiarse del habitual descuento por pronto pago.

Con esta medida, se busca no solo reducir las emisiones de gases nocivos, sino también concienciar a los ciudadanos sobre la importancia de optar por medios de transporte más sostenibles y menos contaminantes.

Qué coches pueden acceder a las ZBE y en qué ciudades están en marcha

Las condiciones de acceso a las Zonas de Bajas Emisiones no son iguales en todas partes, ya que cada ayuntamiento establece sus propias normas, como qué calles quedan restringidas, qué distintivos ambientales tienen permitido el paso y bajo qué circunstancias. De forma general, los vehículos sin etiqueta ambiental son los más afectados, pues tienen prohibida la entrada.

En el caso de los turismos con etiqueta B (diésel matriculados entre 2006 y 2015, gasolina entre 2001 y 2006, además de furgonetas, camiones y autobuses a partir de 2006), son los primeros en ser sancionados cuando se incumplen las restricciones. Además, los de etiqueta C (que corresponden a modelos diésel y gasolina más modernos pero sin electrificación) suelen disponer de más margen, aunque también comienzan a encontrar limitaciones en fases posteriores. Por el contrario, los vehículos con distintivo ECO o Cero Emisiones disfrutan en la mayoría de los casos de acceso libre.

En cuanto a las localidades donde ya se aplica plenamente la medida, destacan Madrid, Bilbao o Palma de Mallorca, mientras que otras están en proceso de implantación. Es el caso de Huelva, que estrena ZBE en 2025, aunque con un año de moratoria antes de empezar a sancionar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia