El PP de Huelva destaca la inversión sanitaria de la Junta y admite que «queda por hacer mucho»

«Nunca se ha hecho tanto en tan poco tiempo en la historia democrática de Huelva», resalta Manuel Andrés González

Asegura que «no hay una semana en la que la Junta no dé una buena noticia»

Salud amplía el plazo de presentación de ofertas para la construcción del Materno Infantil de Huelva

La Junta licita las obras del Hospital Materno Infantil de Huelva por un importe de 85 millones de euros

Recreación del Materno Infantil de Huelva H24

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El presidente del PP de Huelva, Manuel Andrés González, ha destacado que «no hay una semana en la que la Junta no dé una buena noticia» para Huelva, toda vez que ha destacado «el esfuerzo inversor en materia sanitaria».

En una entrevista concedida a Europa Press, el popular ha realizado balance del curso político de las inversiones de la Junta de Andalucía, en el que ha destacado que es «rara la semana en la que no tenemos la presencia de un consejero o una consejera de Juanma Moreno en Huelva«.

«Y vienen siempre a dar buenas noticias a Huelva. Siempre. Cada vez que viene un consejero o una consejera de Huelva es para dar buenas noticias. O para firmar un convenio con un alcalde, o para poner una primera piedra, o para inaugurar algo«, ha añadido.

De todas las materias, el popular ha destacado el «esfuerzo» que se ha hecho en materia sanitaria, aunque ha reconocido que «queda por hacer mucho, sin duda alguna», pero «se está trabajando para ello».

Nueve centros de salud abiertos

«En tan solo siete años se han abierto nueve nuevos centros de salud en la provincia, concretamente en Niebla, Lucena del Puerto, Huelva capital, en Gibraleón, Galaroza, Rosal de la Frontera, Palos de la Frontera, Corrales y Ayamonte, además de que hace poco conocíamos la licitación del Materno Infantil. Nunca se ha hecho tanto en tan poco tiempo en la historia democrática de Huelva», ha abundado.

Asimismo, ha destacado que el Gobierno de Juanma Moreno ha dado «un vuelco» a los tres hospitales de referencia con «más servicios, mejores instalaciones, inversiones con dinero contante y sonante». «Pero es que en tan solo siete años antes los enfermos oncológicos tenían que desplazarse a Sevilla para hacerse un PEC-TAC, pero ahora se lo pueden hacer en el Hospital Juan Ramón Jiménez«.

«Antes un enfermo que necesitara atención de la unidad de dolor se tenía que desplazar a Sevilla. Ahora lo pueden hacer desde su provincia, desde Huelva. Y eso lo ha hecho Juanma Moreno. Quedan cosas por hacer, sin duda alguna. Y lo vamos a seguir reivindicando«, ha abundado.

Respaldo al CEUS

Por otra parte, también ha mencionado el proyecto CEUS, con una inversión de más de 17 millones de euros entre la valoración del suelo y el soterramiento del cable de alta tensión o la nueva estación ITV de Lepe.

Asimismo, por parte de la Junta también ha valorado el «impulso» a infraestructuras hidráulicas, con el aumento de la capacidad de los depósitos reguladores de la cola del sifón del río Odiel con una inversión de más de 20 millones; y la licitación del tercer carril en la carretera A-483 entre Almonte y El Rocío «cuya ejecución empezará en el último trimestre del año».

«Esta última, otra demanda histórica de los vecinos no solo de Almonte, sino de la cantidad de personas que van de El Rocío a Matalascañas. Pues ya se han citado las obras y se van a empezar en breve», ha añadido.

En infraestructuras educativas ha señalado «otras demandas históricas», como la reforma del IES Rábida, el Alto Conquero, el CEIP Muelle del Tinto, el «único colegio público que hay en el centro de Huelva». Además, en la provincia ha mencionado las obras en el José Nogales, de Aracena; el nuevo colegio Manuel Siurot de la Palma del Condado, «por poner solo algunos ejemplos».

También relacionado con la educación, ha saludado el Grado de Medicina,una titulación «fundamental para Huelva», toda vez que ha insistido en que «nunca antes había recibido tanta financiación la Universidad de Huelva por parte de la Junta de Andalucía como desde que Juanma Moreno es presidente».

«Realidades, hechos concretos»

«Realidades, hechos concretos. A mí no se me cae la cara de vergüenza. Yo doy la cara por los proyectos de Juanma Moreno y por Juanma Moreno con esta provincia», ha insistido.

Por todo ello, González ha asegurado que no le cabe «la menor duda», que los onubenses «volverán a depositar la confianza en el PP» en las elecciones autonómicas en 2026.

«Los ciudadanos votan a los partidos políticos que están con ellos, que los escuchen, que los atienden y que les resuelven sus problemas. Y a día de hoy, el único partido que atiende, que escucha y que resuelve los problemas de los onubenses se llama Partido Popular, se llama Juan Manuel Moreno y se va a llamar muy pronto Alberto Núñez Feijóo«, ha concluido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia