previsión dEL fin de semana

El tiempo en Huelva: llega el otoño con evangelios, cambios climáticos y el fin del mundo

Una pulsión de aire frío traerá lluvias considerables al norte peninsular y en la provincia de Huelva un descenso de las temperaturas que se inicia este domingo y será más acusado a partir del lunes

El tiempo para la Magna Mariana de Huelva: así son las primeras previsiones de Aemet

El tiempo en Huelva: el verano aún no ha dicho adiós

Seguirá yendo gente a la playa pero muchos de ellos ya con la rebequita puesta abc
Bernardo Romero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Estáis delante de un pantocrátor y es como si estuvieráis mismamente en el Alosno, ya que normalmente aparece el Señor en majestad escoltado por los cuatro evangelistas, Mateo, Lucas, Marcos y Juan, cuatro evangelios verdaderos establecidos para clarificar un panorama oscurecido por la circulación de multitud de evangelios apócrifos (1).

De modo que cuatro y solo cuatro, coincidiendo con los cuatro seres vivos del Apocalipsis, un ángel o un hombre para el autor del evangelio más antiguo, un buey para el siguiente, un león a continuación, y un águila para el último autor, o autores según los especialistas, del último de los evangelios, el de San Juan, que viene a ser el libro más centrado en lo profético y por ende el que nos habla del fin de los tiempos, del Apocalipsis que en todo tiempo y lugar el hombre ha creído vislumbrar.

En estos tiempos colmados de sobreinformación, de rollos macabeos a mansalva, el fin del mundo parece estar cerca, pero no. Aunque a veces veamos signos que nos hacen dudar de esa certeza que debe acompañar a un hombre de ciencia, o al menos a un hombre medianamente culto. En definitiva, el mundo podrá sufrir cambios notables, como los ha tenido a lo largo de los millones de años de existencia de esta bola casi redondita del todo, pero el mundo como tal sobrevive, otra cosa es lo que pueda ocurrir con las especias animales, como nosotros, que somos demasiado animales, o vegetales. Estas aparecen y desaparecen, de modo que no es de extrañar que la única del género Homo que ha sobrevivido, ustedes y servidor de ustedes, se vaya al carajo por tortas más pronto que tarde. Desde luego, el mundo y de paso el Creador de todas las cosas, nos lo agradecería.

Pero sigamos con el pantocrátor y un detalle a ambos lados de la Maistas domini, el alfal y el omega, el principio y el fin de todas las cosas, que es Él, el Creador, pues bien del omega os quería contar alguna breve historia meteorológica hoy, cuando se nos viene encima una masa tremenda de aire frío, una pulsión fría, propiciada por el curioso retorcimiento de la Jet Stream, la Corriente de Chorro de la que hace tiempo que no os cuento nada, pero que está ahí y la seguimos con tal de manteneros informados de lo que atañe al tiempo meteorológico, al tiempo que mide nuestros endiablados días, también de vez en cuando os relato algo. Pero en fin, vayamos con este retorcimiento del Jet Stream y el otoño que se nos viene encima de golpe y porrazo.

Geopotencial 500 hP el domingo según ECMWF h24

Tiene forma de omega, el fin de todas las cosas, de ahí que de algo de jindama ver a la Corriente de Chorro de tal guisa, y el caso es que facilita que la antes mentada pulsión de aire frío alcance la península Ibérica. Eso sí, a la provincia de Huelva poco la va a afectar, al margen de que mañana mismo empiecen a descender las temperaturas, más bien poco, pero descenderán, y de que el domingo la cola de un frente frío asociado a una borrasca que se cuela debido al retorcimiento del Jet Stream, nos pudiera cruzar antes de que se debilite del todo.

Queremos decir que igual caen algunas gotas en la jornada dominical, la jornada dedicada al Señor, a ese mismo Dios hecho hombre que tan serio nos observa enmarcado en su mandorla, escoltado por los alosneros, bendiciéndonos con la mano diestra, es cierto, pero sosteniendo una biblia en la izquierda y diciéndonos con el ceño fruncido, portaos bien o vais a saber lo que también puede significar esta omega que tengo abarloada a babor. En fin, pacientes lectores, que el final del tiempo de juego no lo marca el señor colegiado, sino nosotros mismos, luego poca esperanza podemos tener en consecuencia (2).

Predicción por comarcas para el fin de semana

Sierra. Entre cinco y nueve grados menos desde hoy jueves hasta el domingo. Máximas que el domingo estarán por debajo de los veinte grados y las mínimas de los quince grados. Luego cambio sustancial en las temperaturas. En el cielo alternarán los claros y las nubes, algunas de las cuales mañana viernes podría dejarnos alguna sorpresa. Y entre tanto cambio los vientos, contra lo que pudiera parecer, serán flojos y normalmente de poniente.

Andévalo. Desde los 34ºC de hoy a los 27ºC que podría bajar el termómetro el domingo hay una notable diferencia. Las mínimas también experimentarán un descenso que será muy considerable a partir del lunes, con mañanas no ya frescas sino frías de tener que ir abrigados, pero eso a partir del lunes próximo. Este fin de semana cielos normalmente despejados con alguna nubosidad y a veces nubes oscuras que no creemos que acaben precipitando sobre la seca tierra andevaleña. Vientos flojos y variables.

Campiña-Condado. En la Campiña y en todo el Condado el descenso térmico no será tan acusado como en la mitad norte de la provincia. Máximas entre los 30 y los 33ºC y mínimas que apenas se moverán un par de grados bajo los 20ºC de hoy jueves. Los cielos despejados con escasa nubosidad y de agua nada o muy poca el domingo por la mañana al paso del frente citado supra. Los vientos serán flojos y normalmente de poniente, luego para el secano estupendo porque vienen cargados de humedad.

Litoral. El descenso de temperaturas apenas se notará, pero ya el domingo estaremos por debajo de los treinta grados en lugares como la capital, en la playa desde luego ya lo estamos. Las mínimas también continúan descendiendo lentamente y será a partir del lunes cuando notemos ya el frío otoñal a la hora de salir de casa para ir al trabajo. Los cielos con alternancia de nubes y, sobre todo, claros. Aunque no se deberían descartar en un tiempo tan cambiante como el que vamos a tener este fin de semana, las lluvias no deberían aparecer por el litoral. Vientos flojos y de componente oeste.

(1) Probablemente San Ireneo en el siglo II de nuestra era, dedició acabar con tanta confusión. O simplemente hacer más creíbles unos relatos que desde el entonces helenizado Oriente Próximo - los evangelios fueron escritos en griego- conquistaría en un solo milenio todo el Occidente cultural y religioso.

(2) «Siempre e inevitablemente cada uno de nosotros subestima el número de individuos estúpidos que circulan por el mundo«. Carlo María Cipolla, Leyes fundamentales de la estupidez humana. Es la segunda parte de Allegro ma non troppo, libro plenamente inteligente y divertido del economista e historiador italiano.

Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia