sigue el buen tiempo
El tiempo en Huelva: Lluvia, pero poca el sábado
Este sábado recorre la provincia de Huelva un frente ocluido. El domingo ya nada
El tiempo en Huelva: Adiós a la DANA

Vuelve una lluvia rácana este sábado. De la DANA que tanto se ha hablado, nos queda su confluencia con la borrasca resultante de un huracán llamado Franklin que devino en tormenta tropical y en su camino hacia el este resultó ser una borrasca atlántica sin más.
Pues bien, de esa fusión por alcance de los restos de la DANA y del huracán, nos llega ahora cierta inestabilidad en forma de borrasca con su frente asociado, en este caso ocluido, que si os asomáis a la ventana comprobaréis cómo circulan y a mucha altura unos cirrostratos habituales en este tipo de frentes. En ocasiones, cuando la borrasca está en su fase terminal, como es el caso, ahí para la cosa.
Si detrás de estos cirrostratos vinieran cumulonimbos, con sus malas ideas, estaríamos hablando de lluvias copiosas, pero visto lo visto, aquí lloverá el sábado, en toda la provincia, es cierto, pero poco en el caso de que llueva algo, alternándose las nubes con los claros. El domingo ya nada. Buen tiempo. O buenísimo más bien.
En el mapa de superficie de la Aemet (1), que solemos utilizar a menudo para explicar lo que ocurre encima de nuestras cabezas, podréis ver claramente cómo este sábado recorre la provincia de Huelva ese frente ocluido, además de poder observar también a la borrasca que fue huracán, Franklinita, en la que se ha diluido la DANA que nos estuvo alertando (2) días atrás y que tan desastrosa ha sido en el centro y en el levante español. Veamos la previsión por comarcas, aunque chispa más o menos, en todas vamos a tener unas condiciones meteorológicas parecidas.

Predicción por comarcas (del 8 al 10 de septiembre)
SIERRA.- Vientos del sur o del suroeste que no son sino los enviados por la borrasca cuyo frente nos va a cruzar este sábado. Temperaturas la mar de agradables, con mañanas frescas y máximas que no alcanzarán los treinta ni de lejos. Las lluvias, si las hubiere, serán débiles y tan solo en la jornada sabatina. Les podrá parecer curioso que hoy no vaya a llover y estén los cielos cubiertos mientras que mañana llueva y veamos salir el sol. Cosas de la Sierra, hermosa y plena de misterios. Un tiempo excepcional y muy propio para disfrutar de estos parajes.
ANDÉVALO.- Un tiempo excelente, con alternancia de nubes y claros, más oscuro el cielo mientras más al oeste. Vientos flojos y agradables del sur y temperaturas envidiables. Agua tan sólo en la jornada del sábado, pero casi insignificantes las cantidades. Vamos, de las que no forman charcos, que eso ni es lluvia ni es na. En el Andévalo minero y a primeras horas de la tarde, pueda que llueva algo más, pero tampoco será para tirar cohetes.
CAMPIÑA-CONDADO.- Más de lo mismo que le venimos contando en la Sierra y el Andévalo. Temperaturas la mar de agradables, que para eso el viento viene de la mar salada, sin alcanzar los treinta las máximas, ni los veinte las mínimas. Escasas precipitaciones el sábado y alternancia de nubes y claros, aunque hoy será una jornada con el sol luchando por salir, aunque sea un minuto de vez en cuando.
LITORAL.- Un tiempo para coger el coche de Arturo Damas y encajarse en la playa este fin de semana. Menos veraneantes porque ya mismo empiezan los colegios, aunque año tras año se va notando que el personal, si puede, elige este mes para estar de vacación. Si las probabilidades de precipitación en el interior de la provincia son escasas, en el litoral son más escasas todavía. Pero imaginen que están paseando por la playa y una fina lluvia les golpee suavemente el rostro, no creo que se pueda disfrutar más de esa sensación, del olor a tierra mojada, del viento salobre azotándonos levemente la cara.
En fin, temperaturas más que agradables, envidiables. Y llegado el caso, si estamos en la playa, hasta nos podemos dar un chapuzón. Todo el agua del mar y toda la arena para los privilegiados que se puedan acercar a unas playas extendidas, de finas arenas y en las que la torpeza política, afortunadamente, ha impedido que se desarrollen hasta el punto de que la industria turística estuviera activa todo el año. Aquí el verano con sus veraneantes, escaso turismo estacional y barato y pare usted de contar. El resto del año, para nosotros solamente. Algo bueno tendría que tener la mediocridad de una clase política que se empeña en no realizar, o incluso en no ejecutar, las infraestructuras necesarías para que esta tierra progrese. Y los que más tiempo han estado gobernando se llaman a sí mismos progresistas. Me meo, con perdón.
(1) La Agencia Estatal de la Meteorología es toda una referencia mundial en su campo. Realiza unas predicciones rigurosas y siempre acertadas. Es presa fácil de los chascarrillos y de la idiocia de las redes sociales, pero su trabajo es encomiable y en ella trabajan científicos con una sólida formación profesional, personas sabias que día a día desarrollan un trabajo impecable. Una agencia para presumir de país desarrollado.
(2) El presidente andaluz puede que sea una persona muy sabia en su campo, que no sé cual será, pero en meteorología es un auténtico tarugo. Las predicciones de la Aemet sobre lo que iba a caer en Madrid han sido acertadas y rigurosas, como todo en la agencia estatal, pero lo que no se le puede pedir ni a la Aemet ni a nadie, es que diga exactamente en qué centímetro cuadrado del territorio español, va a llover exactamente. Las predicciones fueron acertadas, cayeran un poco más al este o no, y la alerta fue absolutamente necesaria. A pesar de ello hemos tenido que lamentar víctimas mortales en este desastre provocado por una dana que, como todas las depresiones aisladas en niveles altos de la atmósfiera, tienen un comportamiento errático e imprevisible.