El tiempo en Huelva: la provincia se suma a la ola de calor, con 40 ºC hasta el jueves

Lo que resta de agosto disfrutaremos de temperaturas veraniegas, sin el calor extremo de esta semana

Aviso amarillo por altas temperaturas en Huelva hasta el martes

El tiempo en Huelva: Sin ola, pero con calor extremo

El calor apretará de aquí al jueves pixabay
Bernardo Romero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Hasta el jueves no bajarán las temperaturas en una ola de calor que hemos podido escuchar que ojalá que todas sean así, y es que mientras en el resto de la península llevan casi una semana soportando muy altas temperaturas, en Huelva, en toda la provincia hemos tenido el calor propio de la estación. Ahora nos sumamos a la ola de calor generalizada con temperaturas que a primeras horas de la tarde superarán los 40ºC prácticamente en toda la provincia, a excepción de algunas zonas del litoral, las más cercanas al mar. Y es esta proximidad al mar, a su propiedad atemperante (1), la que unido a que hemos permanecido en un lateral de la dorsal, en la comarca litoral onubense apenas se haya sentido, hasta estos primeros días de la semana, la ola de calor de la que tanto estamos oyendo hablar.

La situación meteorológica en la provincia de Huelva sigue dominada por el anticiclón, luego tendremos estabilidad, ausencia de vientos y muchas horas de insolación, calor. Y permaneceremos alejados del aire frío que se podría colar por el noroeste peninsular, incluso con la formación de una dana, que traerá agua a zonas del norte y noreste peninsulares. Por estos lares desde luego no va a llover, pero esa pulsación de aire frío obviamente tendrá sus consecuencias, de las que no nos quejaremos en absoluto, pues significan un descenso de las temperaturas que empezaremos a notar este jueves. Justo después de los días más llamativos de ese espectáculo gratis que supone el atravesar la zona más densa que acoge los restos de un cometa, las Perseidas, de las cuales daremos unos rasgos mínimos por si se animan a tumbarse boca abajo estas noches y ver el paso de tantísima estrella fugaz.

Las lágrimas de San Lorenzo

Desde hoy lunes y hasta el miércoles, los cielos nocturnos se verán cruzados por una tremenda cantidad de restos del cometa Swift-Tuttle al atravesar nuestro planeta, y recordad que viajamos en él, la densa región donde se encuentran estos restos, estrellas fugaces que en realidad son diminutos restos del cometa que al penetrar en la atmósfera terrestre se desintegran dejando un brillante resplandor, lo que conocemos como meteoro. La madrugada del martes al miércoles será la más activa, cuando una media de cien meteoros a la hora dará espectáculo en esta noche de las Perseidas que tanto esperan los aficionados a la astronomía. Aunque esta lluvia de estrellas comenzó el pasado mes de julio y durará hasta finales de este mes de agosto, el pico de actividad lo tenemos estos días. Y una última consideración, aunque los meteoros son más visibles de noche, obviamente, de día también se pueden observar, sobre todo cuando son de un considerable tamaño y aparecen como auténticas bolas de fuego, que de noche son en extremo espectaculares (2).

Predicción por comarcas desde el 7 al 10 de agosto

Sierra. Calor toda la semana, notándose una leve bajada de las temperaturas a partir del jueves. Las mínimas tampoco darán oportunidad al descanso nocturno, con noches tropicales, y probabilidad de alguna noche ecuatorial o tórrida, sin bajar el mercurio de los 25ºC. Vientos flojos y cielos despejados.

Andévalo. Semana muy calurosa, con máximos que alcanzarán los 42ºC hoy lunes y mañana martes, y probablemente con los consabidos registros tan llamativos del observatorio de El Granado, los cuales no deben tomarse como icónicos. Habrá noches tórridas o ecuatoriales, sin bajar de los 25ºC, y los cielos estarán despejados salvo alguna nube convectiva, formada por el excesivo calor en superficie. Vientos flojos y variables.

Campiña-Condado. Hasta el jueves se estarán alcanzando cifras de 40ºC o más en toda la campiña onubense. A esto se sumarán las noches tórridas o ecuatoriales, con temperaturas mínimas que no bajarán de los 25ºC. Cielos despejados y vientos flojos que soplarán normalmente de poniente.

Litoral. Será en el litoral donde se sobrelleve mejor este final de la ola de calor a la que se ha sumado en última instancia la provincia de Huelva. En todo caso y en aquellas zonas más alejadas de la orilla del mar, se van a estar superando los 40ºC hasta el jueves, cuando empezará a notarse cierta moderación en estas altas temperaturas. Noches tropicales, sin bajar de los 20ºC y de momento nos libramos de las noches tórridas que van a vivir en las otras comarcas onubenses. Los cielos despejados y el viento flojo del suroeste.

(1) El Atlántico es una masa de agua con una amplitud térmica reducida en comparación con la superficie terrestre. El calor se desprende a través de la evaporación del agua, liberación que posibilita una salida de energía que si quedara en el mar tendría consecuencias más que catastróficas. Al mantener una temperatura más o menos constante, hace que cuando en zonas cercanas, como la comarca litoral en el caso de la provincia de Huelva, el calor es extremo, nos llega la brisa del mar, una masa de aire más fresco que ocupa el espacio abandonado por el aire cálido en su ascenso. En el caso contrario, cuando el frío se apodera del espacio terrestre onubense, tenemos al lado al mar aliviándonos con el aire que sobre esta superficie se mantiene en esas temperaturas casi constantes de las que hablábamos y que son relativamente más cálidas que las de la superficie terrestre.

(2) Este domingo se pudo ver atravesar la noche andaluza una gran llamarada. No se trataba de una de esas bolas de fuego, meteoros de gran tamaño pertenecientes a los restos del cometa Swift-Tuttle, a las Perseidas, sino a un cohete chino modelo Jielong-3 que al regresar a la atmósfera terrestre se desintegró.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación