fútbol > recreativo
Se confirma que el pleno municipal de este miércoles tampoco tratará el tema del Recre y Hacienda
14.05 h. Ya se ha filtrado que está al caer el anuncio oficial por parte del Ayuntamiento de Huelva, propietario del Recre, de que ha llegado a un acuerdo con Hacienda para abonarle alrededor de 6,8 millones de euros y lograr el desbloqueo que pesa desde hace ya cerca de cuatro años sobre las cuentas del club. Pero se desconoce cómo van a liberar ese dinero de las arcas municipales y nada se conocerá tampoco este miércoles, ya que dicho asunto no figura en ningún punto del orden del día del pleno, que se iniciará a las 9.00 horas.
Rafael Gavilán, representante de la Mesa de la Ría, intervino en Teleonuba, donde abordó al pleno municipal, que tendrá lugar mañana y en el que no habrá puntos que aborden la situación del club y la posible solución al embargo de Hacienda, con respecto a las cuentas del Recreativo de Huelva, tal y como adelantó el portal albiazules.es. No está. La tan esperada aportación por parte del Ayuntamiento no aparece en el orden del día, explicó en declaraciones recogidas por albiazules.es.
En cuanto a las noticias que han surgido en torno al posible acuerdo alcanzado por parte del Ayuntamiento con la Agencia Estatal Tributaria, el político onubense dijo que yo los catalogaría como rumores y lo que está claro es que en el pleno de este miércoles no va. No dejan de ser rumores porque no se puede confirmar. Si es cierto que se lleva hablando desde hace tiempo con Hacienda, pero no termina de cerrarse ese acuerdo y no sabemos por qué.
También aclaró que no habrá preguntas en el próximo pleno, ya que las preguntas también tienen un plazo para presentarse, cinco días antes del pleno y por lo tanto no se podrá. En este pleno no se tocará el tema del Recre.
De cara al futuro y antes de que finalice el año siempre se puede convocar un pleno extraordinario con 24 horas de antelación. Es verdad que la última semana de diciembre habrá pleno ordinario, pero en cualquier momento se puede convocar un pleno con sólo ese punto.
Rafael Gavilán quiso aclarar que la solución a los problemas con Hacienda tendrá que pasar por pleno, de manera inexorable: No se pueden acometer gastos que no estén reflejado en los presupuestos. Para que sea legal tiene que pasar por el pleno, para que así haya una modificación presupuestaria.
Derivación patrimonial y préstamoSobre la posibilidad de que todo pase por una derivación patrimonial y que sea el Ayuntamiento que absorba el pago de los casi 7 millones de euros, detrayendo esa cantidad de futuras ayudas por parte del gobierno central o europeo, declaró que de momento es algo que no sabemos si ha pasado, que sepamos.. Pero está claro que pudiera ser, de hecho cuando pasó con la Seguridad Social nos enteramos 15 días después. Igual ha pasado ya y no tenemos conocimiento.
Por último descartó que se recurra a un préstamo para abordar el pago: El Ayuntamiento en realidad está intervenido y no puede endeudarse, pero no tendría explicación que si es cierto que vamos a terminar con superávit. Si tenemos fondos suficientes, no es necesario pedir un crédito. Simplemente hacer el ajuste presupuestario. No tiene que ser fácil, sería casi ingeniería económica.