fútbol > recreativo

Comas sobre De la Corte: 'Quien se pica, ajos come'

23.10 h. El consejero albiazul asegura que 'si al final nos hacemos cargo del club, vamos a sacarlo adelante' pese a que señala que 'la situación económica del club no es mala, es peor, es un desastre'. Dice que no quiere entrar en más polémicas con el ex presidente, que dice tuvo con él 'una actitud a la defensiva'.

Comas sobre De la Corte: 'Quien se pica, ajos come'

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Pablo Comas, el consejero del Recreativo, pasó este martes por la tertulia de Cope Huelva. En declaraciones recogidas por albiazules.es aseguró que “no es una buena situación la que atraviesa el club. Lo que estamos convencidos es que si finalmente nos hacemos cargo del club, vamos a sacarlo adelante y en ese sentido estamos esperanzados de que podamos hacer algo positivo por el Recreativo de Huelva“.

De la venta del Decano, reiteró que “nosotros hemos mostrado nuestro interés en adquirir el determinado número de acciones que saque Huelva Deporte a la venta y que sepamos, no hay nadie más. Estamos a la espera de acontecimientos, ya que desde el Ayuntamiento nos dicen que ya las sacarán a la venta. Esperamos que sea cuanto antes, por el bien del club. Lo que sí está claro es que no hemos barajado el sesenta por ciento, como he leído y he oído. Desde el Ayuntamiento, a mí nadie me ha dicho que vaya a ser ese porcentaje. Realmente no se cual es y no tengo ni idea“.

En cuanto al cruce de declaraciones entre Comas y el consejo de administración saliente, dejó claro que “no ha sido una decisión mía. Yo en cuanto en su momento me acerqué al Ayuntamiento, para preguntar si ellos estaban por la labor de vender el club, a uno de esas primeras personas con las que hablé fue el presidente del Recreativo de Huelva. Por circunstancias que ignoro, a él le haría gracia que esa posibilidad existiera y digamos que tomó una actitud a la defensiva. Pero tampoco quiero entrar en más polémicas de este asunto porque no ayudan en nada y no van a tener trascendencia de nada. No es ni noticia, entiendo yo, más que la pelea“.

Comas explicó que “yo no soy nada refranero, pero quien se pica ajos come. Yo tengo el mayor respeto hacia las personas, siempre que todo esté dentro de una lógica educada, de cuáles son las relaciones personales. A partir de ahí no tengo nada más que decir de lo que dijo fulanito o menganito. No tengo nada a favor o en contra. Los datos son los que son y espero que el Recreativo vaya a mejor, nada más“.

En cuanto a la gestión del anterior consejo, el consejero del Decano y socio del empresario uruguayo Víctor Hugo Mesa aseveró que “la situación que se encontró el anterior consejo de administración, era una situación difícil y complicada. Eso no hace fácil la gestión que pudieran hacer estos señores, otra cosa es que se pueda hacer mejor o peor. Ya entraríamos dentro de un asunto de criterio personal, en el sentido de que yo creo que se podría haber hecho mejor, pero peor difícilmente se podría haber hecho. A partir de ahí ya está y no buscáis una contestación sobre el señor De la Corte o absolutamente nadie. Ya he dicho desde el primer día que venía a ayudar y a sumar, a mejorar todo lo que rodea el Recreativo de Huelva e intentar recuperar que vaya la gente al estadio“.

En cuanto a la Junta Extraordinaria de Accionistas, que se celebrará este jueves a las 10.00 horas, comentó que “yo desconozco el orden exacto de la Junta y creo que tiene que ver más que nada con los nuevos consejeros. Hay un punto de ruegos y preguntas, y si alguien pregunta por algo más, creo que alguien contestará. Pero ya lo he dicho en más de una ocasión, la situación económica del club no es mala, es peor. La gestión no ha sido buena y la situación en el club es peor que la que había. Como no ha sido buena, todo lo que tiene que venir será mejor“.

En cuanto las declaraciones que efectuó, donde aseguró que el club estaba a cinco días de desaparecer, dijo que “lo de la desaparición tiene que ver con los conocimientos de cómo funciona una empresa en situación concursal. Cuando un club está en Concurso de Acreedores, hay una serie de pagos que son imposibles de obviar y tienen que ver con Hacienda y Seguridad Social, y si no tienes dinero para pagarlos, directamente la administración lo que hace es que te liquida. Y como no se tenía el dinero suficiente, porque si se pagaban a los jugadores no se tenía para pagar a Hacienda y Seguridad Social. O sea, o se inscribía a los jugadores o pagabas a Hacienda y Seguridad Social. En ninguna cosa la solución era buena y lo que se necesitaba era dinero, que llegó desde Huelva Deporte. ¿Qué ese dinero de Huelva Deporte se lo prestamos nosotros? Pues sí. ¿Qué el club ha estado a punto de la desaparición? Sí, pero al final no ha pasado nada. Afortunadamente y gracias a Dios hemos podido echar una mano en el momento justo“.

Desmontó la argumentación que esgrimieron los anteriores consejeros con respecto su comunicado, en el que decían que el club no recibió denuncia de futbolistas, ya que “que no te denuncien los trabajadores, está estupendo y fenomenal.. Afortunadamente, hasta ahí podríamos llegar. Pero eso no significa que con tu gestión se pierda más dinero“.

Defiende a los administradores concursales

Sobre el hecho de que los administradores concursales hayan permitido que la deuda se incremente, dijo que “lo que hay que hacer es darles un fraternal abrazo, porque lo que han hecho ha sido con la sana intención de ayudar al mantenimiento del Recreativo de Huelva. Que no les busquen las cosquillas a los administradores concursales, porque todo lo que han hecho ha sido a favor del club“.

Preguntado si cabía la posibilidad de que dieran marcha atrás con respecto a la intención de comprar el club, Comas respondió que “no sabemos si vamos a dar marcha atrás o no, porque no sabemos lo que van a sacar a la venta. Cuando sepamos si finalmente nos vende algo, tomaremos la decisión de ir para adelante o para atrás. Cuanto más tarde, irá en detrimento de la marcha futura del Recreativo. No se nos oculta de que tenemos una plantilla amplísima y he leído unas declaraciones de Aitor, donde reconoce que la situación que tiene el entrenador no es fácil. Pero no se pueden tomar decisiones de aligerar la plantilla o de nuevas contrataciones, ya que estamos en un momento de espera, donde no se sabe lo que se puede o no se puede hacer. Y a todo necesitamos del beneplácito de la administración concursal“.

Comas dijo que “como la situación económica es un desastre, lo primero que haremos será poner dinero. Esa será una de nuestros primeros pasos, iniciar económicamente al club para que pueda salir de la situación en la que está. Se tratará salir del Concurso lo antes posible, pero no deja de ser un cinturón e intentar que deportivamente seamos un poco más normales“.

Así mismo, confirmó que “nuestro deseo es que el equipo esté en Primera División y haremos dentro de nuestras posibilidades, todo lo posible para que sea así. De todas formas, hay ejemplos que conocemos todos de que no solamente basta poner todo lo material que tiene uno, sino que falta otro tanto de eso. Tenemos los ejemplos de equipos grandes de Valencia o Atlético, que les han contado salir de la Segunda con presupuestos, que para nada son los del Recreativo. Es un deporte, y en el deporte el factor suerte es fundamental“.

Comas no rehuyó la polémica, al asegurar que “creo que hastiado de lo que está pasando, no hay nadie. La gente está hastiada de que el equipo no vaya mejor, pero hastiado estará quien tenga que ver con la ‘politiquilla’ del club. Los que ya no están, los que quisieran estar... Esa es la gente que crea el mal rollo. Eso no tiene nada que ver con la afición o el funcionamiento deportivo del club“.

El consejero es de la opinión de que “tantas fichas profesionales lo que hacen es capar a los jóvenes de la cantera, para que puedan estar ahí. Sobran muchos jugadores y aunque todos hacen lo posible para jugar, lo difícil es luego decidir quiénes sobran. Jugar en el Recreativo es un honor y nadie quiere dejar de pertenecer a la plantilla“.

Reitera que la plantilla es más cara que la de la pasada temporada

Finalizó la entrevista hablando de las declaraciones que realizó, asegurando que la plantilla es más cara que la de la pasada temporada. “Es más cara, porque sencillamente lo es. Resulta que esta plantilla es más cara que la que había el año pasado. La suma del coste de los jugadores que habían el año pasado, si lo comparamos con la de esta, es mayor esta que la que había el año pasado. El coste de esta no es solamente sus fichas.. El enorme número de fichas, sino que además hay que sumarles las matriculaciones en la LFP a jugadores que no tenían fichas profesionales, de tal manera que suman veintitantos mil euros por cada uno. Sumas la pérdida del activo patrimonial. Que significa que se hayan ido jugadores que tenían en el mercado un valor muy alto, comparado con jugadores actuales. La suma del coste de la plantilla del año pasado es muy inferior a este. Hablo de cifras que para todos no son tonterías, sino de un quince o veinte por ciento más cara. Con Julio Peguero mantengo una relación más que cordial. Entiendo sus dificultades y seguramente al no estar profesionalizado el consejo, Julio ha hecho labores que estaban por encima de lo que a él le correspondía. De todas maneras, a Julio no le puedo reprochar nada“, concluyó.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia