fútbol > recreativo

Rafael Gavilán: 'Igual hay concejales que tienen miedo de pringarse, pero aquí no se trata de ir en contra del Recre sino de informar a la ciudadanía'

10.25 h. 'Si me ocultan la información del expediente de derivación de responsabilidad en el pleno de este miércoles ya me facultan para ir a los tribunales. Es el mismo proceso que sucedió con el contrato de Eurosamop', señala el concejal de Mesa de la Ría, que incide en que 'lo que debería pelear Pablo Comas es el tema de la indemnización y si le va a pertenecer más o menos dinero. Tenemos que descartar que el Recreativo pueda volver a sus manos en algún momento'.

Rafael Gavilán: 'Igual hay concejales que tienen miedo de pringarse, pero aquí no se trata de ir en contra del Recre sino de informar a la ciudadanía'

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Rafael Gavilán, el portavoz de Mesa de la Ría, explicó en la tertulia deportiva de este lunes de Antena Huelva Radio cómo está la situación de la documentación que le ha solicitado al Equipo de Gobierno para que le expliquen si Hacienda ha llevado a cabo un expediente de derivación de responsabilidad con el Ayuntamiento para poder cobrar la deuda que tiene con el Recre. Lo que hice fue una petición de acceso a ese expediente de derivación de responsabilidad. Dice el reglamento que cuando un concejal solicita una documentación y no se le entrega en un plazo de cuatro días pasa como pregunta al pleno, y en el pleno se le tiene que proporcionar la información o documentación que haya solicitado. Así que en teoría este miércoles me tienen que dar esa información que está en poder del Ayuntamiento de Huelva. Todos los concejales de cualquier ayuntamiento de España tienen el derecho a solicitar y a obtener y fiscalizar este tipo de documentos. Y cuando no se te proporciona, en el pleno están obligados a darme toda la documentación que he solicitado, señalaba en declaraciones recogidas por huelva24.com.

Me imagino que no me responderán y no me darán la documentación que pido sobre el Recreativo, así que me obligarán, entre comillas, a que la solicite en los tribunales. Presumen de ser un Gobierno transparente, pero luego en realidad no es así. No es cuestión de querer meter las narices en un expediente, sino que lo que quiero es que la ciudadanía se entere de cómo está la situación. Han dejado pasar el plazo legal y va al pleno, y si me ocultan la información este miércoles ya me facultan para ir a los tribunales. Es el mismo proceso que sucedió con el contrato de Eurosamop. No sé si tendrá el mismo proceso que el anterior y no me darán la documentación y ya los juzgados me permitirán verla dentro de dos años o algo así. La intención era la de que informaran a la ciudadanía, pero parece ser que no quieren transmitir la información de como está el tema del Recre con Hacienda, añadía en este sentido Rafael Gavilán.

Sobre la poca ayuda que está teniendo su partido, Mesa de la Ría, en este tema, a excepción de que ahora se le ha sumado el grupo Participa, argumentaba que Jesús Amador hizo exactamente igual que nosotros. Pidió la información de ese expediente de derivación de responsabilidad, no se le ha dado y la pregunta va al pleno. Igual hay algún concejal o algún partido que tenga miedo de pringarse porque le pueden decir que va en contra del Recre. Pero aquí no se trata de ir en contra del Recre, sino que lo que estamos pidiendo es que se informe a la ciudadanía. Si el dueño del Recreativo no es el Ayuntamiento, ni Gabriel Cruz, ni el Partido Socialista, sino toda la ciudad de Huelva, y hay que informarle a los dueños de cómo está la situación y si el tema de Hacienda lo van a pagar todos los ciudadanos de Huelva. Si se produce la derivación de responsabilidad, al final hay que hacer una modificación presupuestaria de la partida que sea, si es que se hizo así con la deuda de la Seguridad Social. Todas las sociedades tienen bienes patrimoniales que son embargables y otros que no lo son, pero difícilmente el Ayuntamiento tiene bienes que asciendan a tener un valor de siete millones de euros.

Y remataba diciendo el concejal de Mesa de la Ría que ese dinero es un adelanto y al final el Recreativo se lo va a tener que devolver al Ayuntamiento en los plazos que sean. Eso lo entendería la gente si se le explica.

Y en cuanto al hecho de que Pablo Comas sigue recurriendo la expropiación del Decano por parte del consistorio onubense, recalcaba que si se produce algún hecho relevante y eso todavía está en la fase de instrucción, claro que se le puede ir aportando más información al juez en tu defensa. Entiendo que está intentando convencer al juez de que la gravedad de la situación en la que estaba el club no estaba siendo culpa suya y que él estaba haciendo una buena gestión. Pero no le veo yo a eso mucho recorrido. Creo que es mala estrategia y entiendo que lo que debería pelear es el tema de la indemnización y si le va a pertenecer más o menos dinero. Creo que tenemos que descartar que el Recreativo pueda volver a las manos de Pablo Comas en algún momento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia