Diego de la Villa: “Si Dios no lo remedia, el Recreativo va a ser una seña de identidad uruguaya”
19.48 h. El ex dirigente del Decano se lamentó de que con la venta, el club deje de ser de todos los onubenses. Criticó al Ayuntamiento por haber permitido que se llegara a esta situación y aseguró que desde el Consejo de Administración saliente “no han podido hacer ningún tipo de labor económica porque estaban controlados por la Ley Concursal”.

Explosivas declaraciones del que fuera ex presidente del Recreativo de Huelva, Diego de la Villa. El que fue dirigente del Decano pasó por la tertulia de Cope Huelva y habló de la situación económica e institucional del club. Así, De la Villa, en declaraciones recogidas por Albiazules.es, comentó que “no me extraña que se haya podido aumentar la deuda, lo que me extraña son las críticas que ha habido al Consejo de Administración que ha salido. Indudablemente, ya que ese Consejo de Administración desde el punto de vista administrativo no ha podido tomar decisiones de ningún tipo. Esa deuda vendrá de donde venga, pero teniendo en cuenta que el club está en Ley Concursal, serán los administradores concursales los que han controlado los gastos en el club. Al respecto añadió que me extraña que los actuales responsables del club critiquen a los salientes y no critiquen al Consejo anterior, que fue el que dejó una deuda de dieciocho millones de euros. Eso es lo que hay que criticar, no lo que han dejado estos señores salientes, que realmente no han podido hacer ningún tipo de labor económica porque estaban controlados por la Ley Concursal. Creo que ha sido un desliz, porque antes que hablar hay que pensarlo dos veces. Vamos a esperar a esa famosa asamblea de diciembre, para ver de qué deuda estamos hablando y ver de dónde procede“.Sobre el proceso de venta del club, se mostró irónico y claro por partes iguales, al comentar que “al que viene a comprar el club hay que pagarle, darle una prima.. Viene en una situación económica desesperada. Yo soy partidario de que no habría que haber dejado entrar al club en la Ley Concursal, soy bastante negativo en ese aspecto. Creo que el club no se merecía haber entrado en esa dinámica y se podía haber evitado. Solamente se tenía que haber cogido el camino más correcto, que lo había y podía haberse hecho. Pero no se ha querido y se ha optado al final, cuando se estaba con el agua en el cuello, el lanzar un flotador que se llama Ley Concursal. Como consecuencia de ello, resulta que, indicó, ahora vamos a vender el club. El club por el que ha luchado tanta gente, para que siga perteneciendo a la ciudad. Lo que tanto nos han venido durante años y años, de que el Recreativo era una seña de identidad de los onubenses, resulta que de golpe y porrazo ya va a dejar de ser una seña de identidad de los onubenses. Ahora, si Dios no lo remedia, va a ser una seña de identidad uruguaya“.A Diego de la Villa le molesta que se diga que el Ayuntamiento fue el único que dio un paso adelante por el club, ya que “el paso que debió dar Huelva, lo dio. Hay mucha gente que habla de que el club es del Ayuntamiento. ¿El Ayuntamiento qué es? El Ayuntamiento es Huelva y por lo tanto, fue Huelva quien puso el dinero para salvar al Recreativo. Lo pusimos todos y entonces, respetemos eso“.Críticas al AyuntamientoEs por eso que para el ex presidente “se podría haber controlado un poquito o mucho, el ritmo que estaba tomando económicamente el club. No dejarlo a las buenas de Dios y cuando ya ha tomado una decisión, ya es difícil la marcha atrás. La única misión que debería haber tomado el Ayuntamiento, era controlar económicamente al club y no deportivamente, como han hecho. No lo han cumplido y ha dado lugar a lo que ha pasado. ¿Por qué no lo han cumplido? Porque los éxitos deportivos le han dado mucha cancha política a los propietarios en teoría del club. Pero una vez que han pasado quince años, después de aprovecharse del club, podrían haber tomado alguna decisión diferente y no sería el primer el club. El Recreativo es el Decano y es el patrimonio de la ciudad, por lo que hay que conservarlo y tendrían que haber tomado otras medidas“.Finalizó sus declaraciones Diego de la Villa, explicando que “las acciones tendrían que estar en una Fundación y la Fundación que pertenezca a todas las entidades de Huelva. Y lo deportivo, que lo controle la gente de Huelva. Eso lo ha hecho el Levante y funciona“.