fútbol > recreativo

Expectación, nerviosismo y cierto pesimismo ante la sentencia del juicio contra Pablo Comas

20.25 h. Todavía no hay veredicto sobre la sentencia del juicio de Pablo Comas, que se celebró hace ya casi tres semanas tras la querella que en su día presentó el Recre Trust y por la que dicha asociación pidió un total de 18 años de cárcel por varios supuestos delitos cometidos por el madrileño en su etapa como presidente del Decano. Lo que sí hay es mucha expectación y nerviosismo, además de cierto pesimismo porque no se espera que le caigan muchos años de condena. Y sobre todo se teme bastante el tema del recurso de Comas por lo que él consideró una expropiación ilegal de las acciones de Gildoy por parte del Ayuntamiento.

Expectación, nerviosismo y cierto pesimismo ante la sentencia del juicio contra Pablo Comas

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Huelva acogió hace ya casi tres semanas el juicio contra el expresidente del Recreativo de Huelva Pablo Comas, para el que la Fiscalía pidió hasta 18 años de cárcel como presunto autor de delitos de apropiación indebida, falsificación de cuentas sociales y administración desleal durante su gestión de la entidad albiazul. Todavía no hay sentencia, ni se sabe a ciencia cierta cuando va a salir, pero fuentes jurídicas han señalado a huelva24.com que las expectativas no son demasiado positivas y que es poco probable que le caigan demasiados años de condena al gestor madrileño. En cualquier caso, sea cual sea la sentencia es seguro que Comas va a recurrir, con lo que el tema se enquistará bastante después en el tiempo.

Además de que existe mucha expectación y también cierto nerviosismo en torno a la sentencia, hay un caso que preocupa también mucho a los denunciantes de Comas, y es el tema de la expropiación por parte del Ayuntamiento de Huelva a Gildoy de las acciones que dicha empresa, cuyo dueño es el madrileño, tenía en el Recreativo de Huelva. En su día Gildoy señaló que la actuación municipal constituía “un supuesto de vía de hecho y desviación de poder, manifiestamente carente de todo fundamento legal, respecto de la que nos reservamos cuantas acciones pudieran correspondernos para su ejercicio en las jurisdicciones que sean competentes, atendida la gravedad de la medida pretendida”.

El lío puede ser bastante gordo si los tribunales le acaban dando la razón a Pablo Comas en este asunto y consideran ilegal la expropación. En cualquier caso, también podría barajarse como alternativa que la sala decidiera que si la condena al madrileño es económica (más que en la duración de los años de prisión) pero ha recuperado las acciones del club, podrían rebajarle el montante de la sanción financiera embargándole dichas acciones. En definitiva, que el contencioso de la expropiación podría llegar a ser incluso más determinante que el de la querella del Trust. En días claves para la venta del Decano también preocupa, y bastante, el tema de la sentencia del juicio a Comas y de la expropiación. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia