Recreativo
Participa Huelva quiere someter a una consulta ciudadana que el Ayuntamiento siga dando dinero al Recre mientras esté Eurosamop
14.35 h.Jesús Amador, portavoz de Participa Huelva en el Ayuntamiento onubense, anunció este jueves que su grupo va a presentar al próximo pleno municipal una iniciativa para que los ciudadanos decidan “si a partir de ahora realmente quieren que este Ayuntamiento siga poniendo dinero del bolsillo de todas las personas de Huelva mientras una empresa de Madrid (Eurosamop) se lleva el 15% de los ingresos del club”.

Amador resaltó en rueda de prensa que “la tónica general no puede ser dar carta blanca al alcalde para que haga lo que quiera con el dinero de todos” y recordó que Eurosamop saca tajada de todo y se lleva el 15% de los abonos, entradas de cada bufanda vendida y acuerdo económico mientras el consistorio atiende las deudas.
“Confiamos que toda la oposición respalde la medida. Estamos en contra de darle carta blanca al alcalde viendo lo que está haciendo, toda la oposición debe estar el lado de una democracia y los ciudadanos deben decidir”, explicó el concejal de Participa Huelva, que antes del pleno ya se va a reunir con el resto de grupos de la oposición. “Creemos que en este momento, en el que se dice que nos vamos a quedar con el club es momento de hacerlo”, insistió.
El rescateAmador, como ya adelantó huelva24.com, confirmó que ha sido admitida a trámite la demanda por la vía contencioso administrativo contra la decisión del Ayuntamiento de Huelva de rescatar al club pagando de las arcas municipales más de 7,5 millones de euros para pagar parte de la deuda de la entidad con Hacienda, por lo que reclamó que se recupere ese dinero.
El portavoz dejó claro que la motivación de su partido es que se cubran las necesidades básicas de los onubenses y que por tanto no puede defender que el consistorio pague las deudas de una sociedad anónima mientras otra empresa se lleva el 15% de sus ingresos, que no de los beneficios.
“El pago se hizo de forma ilegal y el Ayuntamiento pagó de forma voluntaria ese dinero sin que nadie se lo solicitase y entendemos que hay que ponerlo en manos de la justicia”, afirmó. Señaló que el pago es “negativo” para el consistorio y para el club y su afición.
Indicó que con esta operación el Ayuntamiento ya no puede atender las necesidades básicas de la gente y que la administración local puede tener problemas con el Tribunal de Cuentas si entiende que este pago es fraudulento. También expuso que el club se podría ver perjudicado en caso de ascenso porque algún rival le puede denunciar por competencia desleal, tal y como marca la Comisión Europea.
Indicó que el Ayuntamiento de Huelva tiene 20 días para responder y que entre un año y medio y dos la justicia dictaminará. En caso de que sea favorable su demanda, “Eurosamop tendría que habilitar su capacidad de crédito”, dijo Amador, que se refiere a que la empresa tendría que pagar con un crédito el dinero aportado por el Ayuntamiento, que vería esa cantidad de nuevo en sus arcas.
Resaltó que esta denuncia “va contra el hecho administrativo ocurrido en febrero el año pasado y no apuntamos a alguien que comete una ilegalidad. Veremos si hay responsabilidades penales del alcalde. Consideramos que es irregular”.