RECRE-MIRANDÉS
Un islote llamado Caye Quintana
11.40 h. Una revolución necesaria. El Recre debe remontar el 1-0 adverso que trae de Anduva y Caye Quintana necesita socios en ataque porque últimamente se encuentra muy solo. Carlos Fernández, Alberto Quiles o Víctor Barroso ganan enteros para jugar de inicio.

Caye Quintana necesita socios para la remontada ante el Mirandés. El delantero isleño, que la temporada que viene jugará sí o sí en un equipo de Segunda División, sea el Recre o sea alguno de los tres o cuatro que ya han contactado con sus representantes, está rayando a un buen nivel en los 'play-offs' de ascenso a la categoría de plata. Ha disputado los 90 minutos de los tres partidos, dos ante el Fuenlabrada y uno contra el Mirandés, y al margen de haber hecho el único tanto albiazul está siempre ofreciéndose muy bien a sus compañeros y dando un constante sensación de peligro, pero se está encontrando muy solo arriba, lo que permite a los centrales del equipo rival fijarle y dejarle sin demasiado protagonismo. El ariete isleño suma ya 17 tantos esta temporada, 16 en la liga regular y uno en los 'play-offs' contra el Fuenlabrada. A sus 25 años, podría decirse que se encuentra en el mejor momento de su carrera. Tiene entre ceja y ceja el ascenso y espera poder conseguirlo con el Decano de aquí al día 30 de junio. Le vino bien el pequeño descanso que le dio su técnico, José María Salmerón, al no darle ni un minuto en la visita liguera al Recreativo Granada en la penúltima jornada. A partir de ahí de nuevo ha sido muy importante para el cuadro albiazul convertido en referencia ofensiva y marcando ante el Villanovense y el Fuenlabrada. En sus botas puede estar la clave de la remontada de este domingo ante el Mirandés tras el 1-0 adverso de la ida. La plantilla onubense ha regresado esta mañana al trabajo en la Ciudad Deportiva y para la cita contra el cuadro burgalés la única ausencia será la del central Israel Puerto por lesión, mientras que Salmerón recuperará al delantero Carlos Fernández tras haber cumplido en Anduva su partido de sanción. El jiennense podría ser una de las novedades en la alineación recreativista, y es que debe haber una revolución necesaria, un cambio de chip, un Decano más ambicioso respecto al que se está viendo en estos 'play-offs'. Es cierto que será vital no encajar ningún tanto este domingo para soñar hasta el final con la remontada, pero también que el Recre está obligado a arriesgar, a apretar y asfixiar a su rival encerrándolo en su área, y para eso el once inicial y los cambios durante el transcurso del encuentro deben ser bastante ofensivos. Caye Quintana está brillando, está en un gran momento, pero él solo no puede hacer todo el trabajo del Decano en ataque. Necesita socios. Y socios que ataquen y aprieten desde el principio, por lo que la entrada en el carril de Pablo Andrade o por Pina o por Diego Jiménez se antoja casi segura. Y en el centro del campo jugadores como Alberto Quiles o Víctor Barroso también podrían tener su oportunidad de ser titulares en detrimento de Borja Díaz y de Marc Caballé, que estuvieron bastante desaparecidos en Anduva. Al menos los canteranos tienen chispa, ganas y gol, y esas virtudes deben contagiarse a la grada y al resto de sus compañeros desde el pitido inicial. La plantilla del Recre es corta, pero hay suficientes alternativas y variantes para hacer un once competitivo, de garantías y que le dé bastantes problemas al Mirandés encerrándolo en su área. En Anduva el equipo albiazul creó varias ocasiones claras. Ahora falta tener las mismas o más en el Nuevo Colombino y, lo más importante, tener más efectividad. La desaparición de Víctor BarrosoEl caso de Víctor Barroso es cuanto menos curioso, y es que no sólo es el tercer máximo artillero de la plantilla albiazul con cuatro dianas, sino que su aportación podría ser muy importante en las acciones a balón parado o a la hora de dar el último pase. Frente al Fuenlabrada gozó de un cuarto de hora al final del partido en el que se mostró bastante eléctrico y demostrando que está con ganas y que tiene calidad y fútbol a raudales. Ese ratito es el único que se la ha podido ver en los 'play-offs'. Tampoco gozó de ningún minuto en las tres últimas jornadas ligueras. Quizás ya ha llegado de nuevo su momento. Nunca suele defraudar. Y el domingo toca arriesgar o morir. Es una final y habrá que ir con todo.
El ariete isleño suma ya 17 tantos esta temporada, 16 en la liga regular y uno en los 'play-offs' contra el Fuenlabrada. A sus 25 años, podría decirse que se encuentra en el mejor momento de su carrera. Tiene entre ceja y ceja el ascenso y espera poder conseguirlo con el Decano de aquí al día 30 de junio. Le vino bien el pequeño descanso que le dio su técnico, José María Salmerón, al no darle ni un minuto en la visita liguera al Recreativo Granada en la penúltima jornada. A partir de ahí de nuevo ha sido muy importante para el cuadro albiazul convertido en referencia ofensiva y marcando ante el Villanovense y el Fuenlabrada. En sus botas puede estar la clave de la remontada de este domingo ante el Mirandés tras el 1-0 adverso de la ida.
La plantilla onubense ha regresado esta mañana al trabajo en la Ciudad Deportiva y para la cita contra el cuadro burgalés la única ausencia será la del central Israel Puerto por lesión, mientras que Salmerón recuperará al delantero Carlos Fernández tras haber cumplido en Anduva su partido de sanción. El jiennense podría ser una de las novedades en la alineación recreativista, y es que debe haber una revolución necesaria, un cambio de chip, un Decano más ambicioso respecto al que se está viendo en estos 'play-offs'. Es cierto que será vital no encajar ningún tanto este domingo para soñar hasta el final con la remontada, pero también que el Recre está obligado a arriesgar, a apretar y asfixiar a su rival encerrándolo en su área, y para eso el once inicial y los cambios durante el transcurso del encuentro deben ser bastante ofensivos. Caye Quintana está brillando, está en un gran momento, pero él solo no puede hacer todo el trabajo del Decano en ataque. Necesita socios.
Y socios que ataquen y aprieten desde el principio, por lo que la entrada en el carril de Pablo Andrade o por Pina o por Diego Jiménez se antoja casi segura. Y en el centro del campo jugadores como Alberto Quiles o Víctor Barroso también podrían tener su oportunidad de ser titulares en detrimento de Borja Díaz y de Marc Caballé, que estuvieron bastante desaparecidos en Anduva. Al menos los canteranos tienen chispa, ganas y gol, y esas virtudes deben contagiarse a la grada y al resto de sus compañeros desde el pitido inicial. La plantilla del Recre es corta, pero hay suficientes alternativas y variantes para hacer un once competitivo, de garantías y que le dé bastantes problemas al Mirandés encerrándolo en su área. En Anduva el equipo albiazul creó varias ocasiones claras. Ahora falta tener las mismas o más en el Nuevo Colombino y, lo más importante, tener más efectividad.
La desaparición de Víctor BarrosoEl caso de Víctor Barroso es cuanto menos curioso, y es que no sólo es el tercer máximo artillero de la plantilla albiazul con cuatro dianas, sino que su aportación podría ser muy importante en las acciones a balón parado o a la hora de dar el último pase. Frente al Fuenlabrada gozó de un cuarto de hora al final del partido en el que se mostró bastante eléctrico y demostrando que está con ganas y que tiene calidad y fútbol a raudales. Ese ratito es el único que se la ha podido ver en los 'play-offs'. Tampoco gozó de ningún minuto en las tres últimas jornadas ligueras. Quizás ya ha llegado de nuevo su momento. Nunca suele defraudar. Y el domingo toca arriesgar o morir. Es una final y habrá que ir con todo.