fútbol > recreativo
El Recre asume que tendrá que pagar por Ersen Martin
19.32 h. Nicolás Morón, secretario del consejo de administración albiazul, ha señalado que 'probablemente se condene al Recreativo a pagar una cantidad por el traspaso del futbolista, pero menor de la que se pedía al principio' (eran 700.000 euros los que solicitaba el Trabzonspor). La resolución estará lista a finales de enero o en febrero. Michael Dumois estuvo como testigo en Zúrich.

Visto para sentencia. El martes se celebró en Zúrich la vista por el ‘caso Ersen Martin’ en el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), en el que el Recreativo de Huelva demandaba por daños y perjuicios unos 700.00 euros al Trabzonspor turco, equipo del que llegó el ya ex albiazul y que también reclamaba la misma cantidad al Recreativo de Huelva.
Todos recordaran que club Decano firmó a última hora Ersen Martin, para que este llegara semanas más tardes, después de una agria polémica con su club de procedencia, en Trabzonspor, ya que estos quisieron anular el fichaje al que el traspaso no había llegado tiempo y forma, algo que luego se demostró vía burofax que era falso. Al jugador lo retuvieron en Turquía y no llegó a Huelva hasta algunas semanas después, lesionado con una rotura en el soleo, lo cual le tuvo varios meses de baja.
Es por ello que el Recreativo no abonó ninguna cantidad por el fichaje de Ersen, que es lo que demandan desde el Trabzonspor y el Recre reclama daños y perjuicios, al considerar que el jugador no llegó en las condiciones pactadas.
Como todo el mundo sabe, ya la FIFA dictaminó resolución condenando al Recre el pago de esos 700.000 euros. En su momento el club presentó una fundamentación jurídica de esa resolución, resolviéndose dicho recurso este martes El contencioso con el Trabzonspor por Ersen Martin no aparece reflejado como deuda en las cuentas, al considerar los administradores que no se puede catalogar hasta que no exista una sentencia firme al respecto. Por lo tanto, en el supuesto de que el caso se gane, se recibiría una importante inyección económica y en el caso de que se pierda, habrá que añadir a los números rojos del club una nueva cantidad a pagar.
De este asunto habló el secretario del club, Nicolás Morón, presente en el juicio celebrado en Zúrich. En declaraciones a Onda Cero y Cope Huelva que recoge el portal albiazules.es, comentó que “la impresión que nos hemos llevado de Zúrich es positiva. La vista fue muy positiva para los intereses del Recreativo. Una cosa es la documentación fría y otra cosa distinta es cuando esa documentación tiene que hacerse voz delante de un tribunal. En este sentido, el abogado contratado por el Recreativo de Huelva, Juan de Dios Crespo, desarrolló una labor sin duda alguna extraordinaria poniendo de manifiesto los incumplimientos graves por parte del club turco, en relación al contrato que se había subscrito. No solamente depositó el dinero o trató de solucionar el asunto ante la FIFA, sino que el Recreativo de Huelva transfirió el dinero a la cuenta del Trabzonspor y fue este el que posteriormente rechazó y lo restituyó a la cuenta del Recreativo de Huelva. Así quedó demostrado tanto el interrogatorio del abogado a las partes, como al propio tribunal. Se puso de manifiesto también que el club turco no había encontrado un recambio a Ersen Martin durante todo el mes de agosto y como la transferencia por el jugador se hizo en los últimos minutos de la ventana de transferencia, dado que no habían encontrado un recambio a su jugador estrella, trataron de aferrarse a un supuesto retraso en el envío del dinero. Hay que recordar que el 31 de agosto del 2007 era un viernes y era imposible que el dinero estuviera ese mismo día a las doce de la noche, en el club turco. Por lo que el Recreativo envío el dinero el lunes y el día 5 de septiembre, el dinero se encontraba en las cuentas del club turco. Al no tener ellos un recambio, dieron por sentado que el traspaso no se había producido en las condiciones pactadas y devolvieron el dinero, al considerar que el contrato se había incumplido“.
Nicolás Morón indicó también que “Ersen Martin no aparece en Huelva hasta el día 17 de octubre, seis semanas después de cuando tenía que haberse puesto a disposición del Recreativo de Huelva, al haber depositado el pago del traspaso. Y además, aparece escayolado y con muletas, cuando las noticias que se tenían era que tenía una simple lesión muscular. El recreativo tuvo que acudir al mercado, para buscar un recambio de Ersen Martin, ocasionando un coste añadido. De ahí la reclamación del Recreativo de Huelva, por los daños y perjuicios“.
Relativo optimismo
El secretario del club desveló también un matiz importante que ocurrió en su día, al referirse que “una vez que el dinero le es reintegrado por el club turco, el Recreativo de Huelva solicita a la FIFA la posibilidad de depositarlo en una cuenta a disposición del club turco, y la FIFA respondió a través de la RFEF que no disponen de cuentas de consignación, de tal manera que el dinero volvió al Recreativo. Pero aun así, el Recreativo dejó claro a la FIFA su voluntad decidida de efectuar el pago. Pero una vez que el dinero vuelve al club y el futbolista llega en las condiciones que llega, con fecha de 24 de octubre el club turco solicita que se realice el pago, a lo que el Recreativo le respondió que el pago no podía realizarse porque el futbolista había llegado en unas condiciones deplorables, de tal manera que las condiciones básicas del contrato se habían roto“.
Sea como fuera, la resolución al ‘caso Ersen Martin’ no se conocerá hasta enero o incluso febrero, dado la lentitud de la justicia deportiva, pero Nicolás avanzó que “no es que el Recreativo de Huelva no quiera cumplir un contrato que firmó, sino que ese contrato previamente fue incumplido por el Trabzonspor y por culpa de ello se produjo una alteración de los elementos básicos del contrato. Pueden darse las tres circunstancias posibles, que le den la razón al Trabzonspor, a nosotros o que haya un empate técnico, pero esperamos que la solución más razonable sea una solución intermedia. Probablemente se condene al Recreativo a pagar una cantidad por el traspaso del futbolista, pero esperamos que sea mitigada por los jueces, en función a las circunstancias que hemos puesto de manifiesto. Por lo tanto, sería una solución ’salomónica’, por lo que habrá que pagar, pero menos de lo que se pedía inicialmente“.
Michael Dumois fue testigo
Según explicó en Cope Huelva el secretario del club Decano, Nicolás Morón, y recoge albiazules.es, Michael Dumois, ex consejero delegado del Recreativo, estuvo presente en el juicio en Zúrich junto al abogado Juan de Dios Crespo. “Acudió como testigo de cargo, al haber estado involucrado en las negociaciones. La verdad es que desarrolló una actuación muy buena y seria junto con el abogado“, apuntó.