Recreativo
Comas: 'Hay que ser menos fantasiosos y más literal con la realidad'
15.30 h. El administrador único de Gildoy España consideró que 'las cuentas son manifiestamente mejorables' y que 'se puede hacer mejor'. Cree que en la Junta General se realizó 'un nuevo modo de formulación de las cuentas más estrictas' y que el futuro del club pasa por profesionalizarse.
Pablo Comas, administrador único de Gildoy España, valoró al término de la Junta General Ordinaria de Accionistas que el déficit de 4,5 millones de las cuentas del Recreativo no me ha sorprendido porque llevo aquí 4 meses, a lo que agregó que las cuentas no me parece bien, son manifiestamente mejorables. Consideramos que se puede hacer mejor y por eso estamos aquí, porque creemos y vamos a hacerlo.En este sentido declaró del transcurso de la Junta que en la misma se realizó un nuevo modo de formulación de las cuentas más estrictas. Antes no es que estuvieran mal, pero se realizaron de una manera más laxa y ahora se toma por el lado más duro de la contabilidad. eso sí, aunque en lo contable no fueran irregulares las cuentas, Comas manifestó que el presupuesto debería de haber sido más real. Hay que hacer presupuestos más acordes con la realidad del club y el mercado futbolístico. Ser menos fantasioso y más literal con la realidad y trabajar más profesionalmente. Antes se le dedicaba muchas horas y esfuerzo al club pero de manera discontinua y pero no con dedicación profesional, indicó Comas.Con respecto a la venta del club y la resolución de la Mesa de Contratación, que hoy ha examinado la oferta realizada por Gildoy España y podría darle luz verde en los próximos días, su administrador único indicó que espero que todo vaya correctamete y que la decisión tarde. También declaró que psicológicamente el ser el único que ha presentado una propuesta fastidia, porque piensas si te has equivocado, pero también es motivante. Puedo ser un loco o un valiente, pero quiero pensar que es valentía y consciente, a lo que añadió que me ha costado 4 meses tomar esta decisión. Es carísimo en lo económico, pero en lo sentimental e histórico me parece barato.