A LOS 71 AÑOS DE EDAD TRAS UNA GRAVE ENFERMEDAD
Fallece Francisco Mendoza, el presidente con las cifras más brillantes de la historia del Recre
10.15 h. A los 71 años de edad se ha apagado el corazón de Francisco Mendoza Taboada, onubense muy vinculado a la Hermandad de la Victoria pero sobre todo al Recre, club que presidió durante casi una década y al que llevó en dos ocasiones a la Primera División.

Francisco Mendoza Taboada nació en Huelva un 8 de abril de 1949, por lo que tenía 71 años de edad. Empresario de la construcción, estuvo siempre muy vinculado a tradiciones onubenses como la Semana Santa, sintiendo una especial devoción por la Hermandad de la Victoria, en la que llegó a ejercer diversos cargos en diferentes juntas. Pero sobre todo ha pasado a la historia por ser, hasta el momento, el presidente más laureado en los ya más de 130 años de historia del Recre. Así, estuvo casi 20 años en diversas juntas directivas, primero como consejero (desde 1993, en la ápoca en la que Miguel Galardi era el máximo mandatario de la entidad) y ya a partir del año 2001 como presidente, supliendo en el cargo a Pepe España, mostrándose siempre como un hombre temperamental y pasional, y es que siempre demostró que le dolía mucho el Decano. Bajo su presidencia, el Decano inauguró el estadio Nuevo Colombino y la Ciudad Deportiva (Mendoza era un enamorado de la cantera) y el club albiazul logró dos de los tres ascensos de su historia a la Primera División, en la temporada 2001/02 con Lucas Alcaraz como técnico y en la 2005/06 a las órdenes de Marcelino García, una brillante campaña en la que el Recre concluyó como primer clasificado de la categoría de plata. Bajo su mandato, el Recre estuvo cuatro campañas en la Primera División y en una de ellas, la 2006/07, concluyó octavo, es decir, rozando los puestos UEFA. Además, también con Mendoza como máximo mandatario el club onubense disputó la única final de la Copa del Rey de su centenaria historia, saldada con derrota por 3-0 ante el Mallorca en el estadio Martínez Valero de Elche en junio del año 2003. De la Ley Concursal a Zephir HomesEn octubre de 2010 presentó su dimisión junto al resto de sus compañeros de la junta directiva de la entidad albiazul, Michael Dumois, Francisco Muñoz y Pedro Nevado, sólo unas semanas después de que el club se acogiera a la Ley Concursal. Su última aparición pública fue en el proceso de compra del Decano en junio de 2018, cuando lideró a la sociedad Zephir Homes, que finalmente no adquirió el paquete mayoritario de las acciones del club onubense al no llegar a un acuerdo con el Ayuntamiento de Huelva, dueño del club.
Pero sobre todo ha pasado a la historia por ser, hasta el momento, el presidente más laureado en los ya más de 130 años de historia del Recre. Así, estuvo casi 20 años en diversas juntas directivas, primero como consejero (desde 1993, en la ápoca en la que Miguel Galardi era el máximo mandatario de la entidad) y ya a partir del año 2001 como presidente, supliendo en el cargo a Pepe España, mostrándose siempre como un hombre temperamental y pasional, y es que siempre demostró que le dolía mucho el Decano.
Bajo su presidencia, el Decano inauguró el estadio Nuevo Colombino y la Ciudad Deportiva (Mendoza era un enamorado de la cantera) y el club albiazul logró dos de los tres ascensos de su historia a la Primera División, en la temporada 2001/02 con Lucas Alcaraz como técnico y en la 2005/06 a las órdenes de Marcelino García, una brillante campaña en la que el Recre concluyó como primer clasificado de la categoría de plata. Bajo su mandato, el Recre estuvo cuatro campañas en la Primera División y en una de ellas, la 2006/07, concluyó octavo, es decir, rozando los puestos UEFA.
Además, también con Mendoza como máximo mandatario el club onubense disputó la única final de la Copa del Rey de su centenaria historia, saldada con derrota por 3-0 ante el Mallorca en el estadio Martínez Valero de Elche en junio del año 2003.
Su última aparición pública fue en el proceso de compra del Decano en junio de 2018, cuando lideró a la sociedad Zephir Homes, que finalmente no adquirió el paquete mayoritario de las acciones del club onubense al no llegar a un acuerdo con el Ayuntamiento de Huelva, dueño del club.