ENTREVISTA CON EL EXLATERAL IZQUIERDO DEL DECANO

Cifu: 'Me dolió que el Recre no contara conmigo en alguna de sus temporadas en Segunda B'

11.45 h. Daniel Cifuentes cumplió hace unos días 40 años y está dispuesto a seguir dando guerra. Así, quiere continuar jugando al fútbol y no descarta seguir haciéndolo en el Isla Cristina, donde ha rendido a un buen nivel en las dos últimas temporadas en la División de Honor.

Cifu: 'Me dolió que el Recre no contara conmigo en alguna de sus temporadas en Segunda B'

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

 A Daniel Cifuentes Alfaro (Madrid, 1980) le queda cuerda para rato. A sus 40 años recién cumplidos, todavía tiene ilusión por seguir jugando al fútbol, como confiesa en esta entrevista con huelva24.com. No descarta renovar en el Isla Cristina, además de que elogia a Álvaro Cervera por su ascenso con el Cádiz, el club que más le ha marcado después de vestir también las camisetas del Real Madrid Castilla, Zamora, Lanzarote, Éibar, Real Sociedad, Ponferradina, Valladolid, Recre (tres temporadas, entre 2011 y 2014 en la categoría de plata) y Mancha Real. Y ve plausible que el Decano haya renovado a Claudio Barragán en su banquillo para esta temporada. PREGUNTA.- Acaba de cumplir 40 años. ¿Le queda aún cuerda para seguir jugando? ¿Tiene ya pensado qué va a hacer esta próxima temporada?RESPUESTA.- Bueno, de momento el físico me acompaña y sí que me gustaría seguir jugando, no se lo voy a negar. La edad es solo un número si te cuidas y entrenas para estar bien físicamente. P.- ¿Continuará en el Isla Cristina o es algo que aún no tiene decidido?R.- Todavía no tengo decidido si seguiré o no en el Isla Cristina, pero allí estoy como en casa. P.- ¿Cómo valora las dos últimas campañas que ha jugado allí?R.- Es un club en el que desde el primer día me han tratado muy bien, no solo a nivel profesional sino también como persona, y eso lo valoro mucho. P.- ¿Es muy diferente la División de Honor a otras categorías? ¿En qué?R.- Hombre, la categoría se nota ya que la calidad de los jugadores y el nivel físico es muy diferente. Pero a nivel de estructura de competición es muy parecida a la Tercera División. P.- Supongo que le hace especial ilusión jugar en la misma plantilla con su hijo Alberto.R.- Claro que sí, aunque la ilusión es mutua. Es algo que cuando él era pequeño siempre me decía y para mí es un orgullo haber podido jugar con mi hijo en el mismo equipo. P.- ¿Cómo define a su hijo como futbolista? ¿Se parece en algo a usted? ¿Le ve futuro en este mundillo del balompié?R.- Alberto es diferente a mí (risas). Es listo tácticamente y tiene un buen golpeo de balón tanto en juego como a balón parado. Triunfar en este mundillo no es fácil. Eso requiere un esfuerzo y él lo sabe y se esfuerza para conseguirlo. P.- Una vez que se retire, ¿tiene pensado a qué se va a dedicar?R.- La verdad es que todavía no he pensado en retirarme, pero estoy seguro de que seguiré ligado al mundo del deporte y del fútbol. P.- ¿Se ve viviendo muchos más años en Huelva? ¿Qué ha encontrado aquí, después de haber vivido en tantas ciudades, que le convenza tanto a usted y a su familia?R.- Actualmente por los estudios de los niños mayores estamos viviendo en Sevilla, pero cada dos por tres estamos en Huelva, ya que seguimos teniendo muchos amigos allí. P.- De los futbolistas con los que coincidió en su carrera, ¿cuáles son los que más alto han llegado o los que a usted le sorprendieron más por su calidad?R.- He tenido la suerte de tener compañeros que han llegado incluso a ser campeones del Mundo como Iker Casillas y David Silva, y otros que también han sido referentes a nivel mundial. P.- ¿Cuáles han sido los clubes que más le han marcado a lo largo de su carrera deportiva y por qué?R.- De todos los equipos me he llevado algo bueno, y si tuviera que destacar uno por encima de todos me quedaría con los años del Cádiz por el ascenso vivido y por el cariño de su afición. P.- ¿Cómo ha vivido el ascenso del Cádiz? Supongo que muy contento por todos y en especial también por Álvaro Cervera, que salió del Recre un poco por la puerta de atrás...R.- Doblemente feliz, ya que aparte de ser un club al que le tengo mucho cariño porque tengo muchos amigos allí, también me alegro por Álvaro Cervera, que se merecía un reconocimiento a su trabajo. P.- Echando la vista atrás, ¿cómo se produjo su llegada al Recre? Supongo que el papel de Julio Peguero fue vital en aquella operación.R.- Pues sí, Julio tuvo gran parte de culpa de que firmara por el Recre. Tenía más opciones, pero le conocía de mi época en el Cádiz y eso me convenció. P.- Cuando se marchó del Decano, ¿cree que se debió más a una decisión de Pablo Comas, de Fernando Iturbe o de José Luis Oltra? ¿Lo vio injusto?R.- Me sorprendió mucho que habiendo jugado más de 30 partidos de titular y siendo uno de los capitanes ni se hablara conmigo para poder renovar o no. A mis oídos llegó que había sido una decisión de Pablo Comas, pero en ningún momento supe si fue él o no el que tomó la decisión. P.- ¿Le duele que el Recre no hubiese contado con usted en alguna de sus últimas temporadas en Segunda B?R.- Pues sí me dolió, y eso fue lo que me hizo pensar que lo de no renovarme no solo fuera una decisión de Pablo Comas. P.- ¿Cómo valora la campaña recién concluida del Decano, en la que ni de lejos cumplió con las expectativas que se habían creado?R.- No me gusta hablar del trabajo de otros compañeros. Desde fuera todo se ve mucho más fácil. P- Y el futuro proyecto del Recre, ¿qué pinta le está viendo con los primeros fichajes, renovaciones y la continuidad de Claudio Barragán en el banquillo? R.- No se decirle si funcionará o no, pero dar continuidad a un proyecto suele ser sinónimo de conseguir a largo plazo los objetivos.  

PREGUNTA.- Acaba de cumplir 40 años. ¿Le queda aún cuerda para seguir jugando? ¿Tiene ya pensado qué va a hacer esta próxima temporada?RESPUESTA.- Bueno, de momento el físico me acompaña y sí que me gustaría seguir jugando, no se lo voy a negar. La edad es solo un número si te cuidas y entrenas para estar bien físicamente.

P.- ¿Continuará en el Isla Cristina o es algo que aún no tiene decidido?R.- Todavía no tengo decidido si seguiré o no en el Isla Cristina, pero allí estoy como en casa.

Cifu: 'Me dolió que el Recre no contara conmigo en alguna de sus temporadas en Segunda B'

P.- ¿Cómo valora las dos últimas campañas que ha jugado allí?R.- Es un club en el que desde el primer día me han tratado muy bien, no solo a nivel profesional sino también como persona, y eso lo valoro mucho.

P.- ¿Es muy diferente la División de Honor a otras categorías? ¿En qué?R.- Hombre, la categoría se nota ya que la calidad de los jugadores y el nivel físico es muy diferente. Pero a nivel de estructura de competición es muy parecida a la Tercera División.

P.- Supongo que le hace especial ilusión jugar en la misma plantilla con su hijo Alberto.R.- Claro que sí, aunque la ilusión es mutua. Es algo que cuando él era pequeño siempre me decía y para mí es un orgullo haber podido jugar con mi hijo en el mismo equipo.

P.- ¿Cómo define a su hijo como futbolista? ¿Se parece en algo a usted? ¿Le ve futuro en este mundillo del balompié?R.- Alberto es diferente a mí (risas). Es listo tácticamente y tiene un buen golpeo de balón tanto en juego como a balón parado. Triunfar en este mundillo no es fácil. Eso requiere un esfuerzo y él lo sabe y se esfuerza para conseguirlo.

P.- Una vez que se retire, ¿tiene pensado a qué se va a dedicar?R.- La verdad es que todavía no he pensado en retirarme, pero estoy seguro de que seguiré ligado al mundo del deporte y del fútbol.

P.- ¿Se ve viviendo muchos más años en Huelva? ¿Qué ha encontrado aquí, después de haber vivido en tantas ciudades, que le convenza tanto a usted y a su familia?

R.- Actualmente por los estudios de los niños mayores estamos viviendo en Sevilla, pero cada dos por tres estamos en Huelva, ya que seguimos teniendo muchos amigos allí.

P.- De los futbolistas con los que coincidió en su carrera, ¿cuáles son los que más alto han llegado o los que a usted le sorprendieron más por su calidad?R.- He tenido la suerte de tener compañeros que han llegado incluso a ser campeones del Mundo como Iker Casillas y David Silva, y otros que también han sido referentes a nivel mundial.

P.- ¿Cuáles han sido los clubes que más le han marcado a lo largo de su carrera deportiva y por qué?R.- De todos los equipos me he llevado algo bueno, y si tuviera que destacar uno por encima de todos me quedaría con los años del Cádiz por el ascenso vivido y por el cariño de su afición.

Cifu: 'Me dolió que el Recre no contara conmigo en alguna de sus temporadas en Segunda B'

P.- ¿Cómo ha vivido el ascenso del Cádiz? Supongo que muy contento por todos y en especial también por Álvaro Cervera, que salió del Recre un poco por la puerta de atrás...R.- Doblemente feliz, ya que aparte de ser un club al que le tengo mucho cariño porque tengo muchos amigos allí, también me alegro por Álvaro Cervera, que se merecía un reconocimiento a su trabajo.

P.- Echando la vista atrás, ¿cómo se produjo su llegada al Recre? Supongo que el papel de Julio Peguero fue vital en aquella operación.R.- Pues sí, Julio tuvo gran parte de culpa de que firmara por el Recre. Tenía más opciones, pero le conocía de mi época en el Cádiz y eso me convenció.

P.- Cuando se marchó del Decano, ¿cree que se debió más a una decisión de Pablo Comas, de Fernando Iturbe o de José Luis Oltra? ¿Lo vio injusto?R.- Me sorprendió mucho que habiendo jugado más de 30 partidos de titular y siendo uno de los capitanes ni se hablara conmigo para poder renovar o no. A mis oídos llegó que había sido una decisión de Pablo Comas, pero en ningún momento supe si fue él o no el que tomó la decisión.

P.- ¿Le duele que el Recre no hubiese contado con usted en alguna de sus últimas temporadas en Segunda B?R.- Pues sí me dolió, y eso fue lo que me hizo pensar que lo de no renovarme no solo fuera una decisión de Pablo Comas.

P.- ¿Cómo valora la campaña recién concluida del Decano, en la que ni de lejos cumplió con las expectativas que se habían creado?R.- No me gusta hablar del trabajo de otros compañeros. Desde fuera todo se ve mucho más fácil.

P- Y el futuro proyecto del Recre, ¿qué pinta le está viendo con los primeros fichajes, renovaciones y la continuidad de Claudio Barragán en el banquillo? R.- No se decirle si funcionará o no, pero dar continuidad a un proyecto suele ser sinónimo de conseguir a largo plazo los objetivos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia