RECREATIVO

El Recre-Ceuta B tuvo más afluencia de público que tres partidos de Primera División y nueve de Segunda

14.25 h. La afición del Recre está hecha de otra pasta. Y eso no es un tópico ni una frase para la demagogia. Es la realidad. Entre hoy y mañana se superarán los 9.000 socios para esta temporada pese al doble descenso que ha provocado que el Decano milite en la 3ª RFEF y cada 15 días se vivirá una fiesta en el Nuevo Colombino.

El Recre-Ceuta B tuvo más afluencia de público que tres partidos de Primera División y nueve de Segunda

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

 Hubo marea albiazul la semana pasada en Los Palacios y Villafranca, así como también la habrá este domingo en Lucena y siempre que el Recre juegue fuera de Huelva esta temporada en la 3ª RFEF. Y en los partidos en el Nuevo Colombino se vivirá cada 15 días una auténtica fiesta del deporte rey con alrededor de diez mil aficionados en las gradas, como ya pudo comprobarse ayer en el triunfo onubense por 2-0 ante el filial del Ceuta.  Pese al calor, pese al doble descenso del pasado ejercicio, pese a que pocos rivales tienen cierto pedigrí en esta categoría..., el caso es que la afición del Recre está siendo de 'sombrerazo'. Entre hoy y mañana se superará la espectacular cifra de nueve mil socios y ayer en el Nuevo Colombino hubo alrededor de 8.500 espectadores. El dato no se pudo confirmar de manera oficial debido a que el Decano tuvo problemas informáticos de los que ya pidió perdón a través de sus redes sociales en el propio descanso del encuentro y que provocaron que algunos aficionados se perdieran algunos minutos del choque. La afluencia de público al Nuevo Colombino fue superior, por ejemplo, a la que hubo este fin de semana en tres encuentros de Primera División: Rayo Vallecano-Getafe (3.280), Celta de Vigo-Cádiz (6.750) y Alavés-Osasuna (8.176). Sí que hubo más en el Elche-Levante (11.507), Atlético de Madrid-Athletic de Bilbao (38.798), Mallorca-Valladolid (9.168), Real Sociedad-Sevilla (23.757), Betis-Espanyol (35.000), Barcelona-Granada (27.097) y Valencia-Real Madrid (29.000).  Y en Segunda División únicamente hubo dos encuentros que suscitaron más presencia de público que en el coliseo onubense: Tenerife-Mirandés (9.000) y Zaragoza-Real Sociedad B (14.500). Por debajo del Nuevo Colombino en cuanto aforo se quedaron los choques Alcorcón-Almería (1.000), Ibiza-Oviedo (3.119), Leganés-Amorebieta (6.342), Girona-Valladolid (3.534), Cartagena-Lugo (5.536), Huesca-Fuenlabrada (5.183), Ponferradina-Málaga (3.993), Burgos-Las Palmas (5.488) y Éibar-Sporting de Gijón (2.462).  La excepción del Deportivo de la CoruñaAdemás, de la infinidad de clubes que militan en los cinco grupos de 1ª RFEF, los cinco de 2º RFEF y los 18 de 3ª RFEF, únicamente en un estudio hubo este pasado fin de semana más aficionados en las gradas que en el Nuevo Colombino. Se trata de Riazor, donde 17.000 espectadores presenciaron el triunfo del Deportivo de la Coruña contra el Badajoz. Un diez, por lo tanto, para la afición del Decano, que está demostrando estar muy por encima de la categoría deportiva de su equipo.

El Recre-Ceuta B tuvo más afluencia de público que tres partidos de Primera División y nueve de Segunda

Pese al calor, pese al doble descenso del pasado ejercicio, pese a que pocos rivales tienen cierto pedigrí en esta categoría..., el caso es que la afición del Recre está siendo de 'sombrerazo'. Entre hoy y mañana se superará la espectacular cifra de nueve mil socios y ayer en el Nuevo Colombino hubo alrededor de 8.500 espectadores. El dato no se pudo confirmar de manera oficial debido a que el Decano tuvo problemas informáticos de los que ya pidió perdón a través de sus redes sociales en el propio descanso del encuentro y que provocaron que algunos aficionados se perdieran algunos minutos del choque.

La afluencia de público al Nuevo Colombino fue superior, por ejemplo, a la que hubo este fin de semana en tres encuentros de Primera División: Rayo Vallecano-Getafe (3.280), Celta de Vigo-Cádiz (6.750) y Alavés-Osasuna (8.176). Sí que hubo más en el Elche-Levante (11.507), Atlético de Madrid-Athletic de Bilbao (38.798), Mallorca-Valladolid (9.168), Real Sociedad-Sevilla (23.757), Betis-Espanyol (35.000), Barcelona-Granada (27.097) y Valencia-Real Madrid (29.000).

El Recre-Ceuta B tuvo más afluencia de público que tres partidos de Primera División y nueve de Segunda

Y en Segunda División únicamente hubo dos encuentros que suscitaron más presencia de público que en el coliseo onubense: Tenerife-Mirandés (9.000) y Zaragoza-Real Sociedad B (14.500). Por debajo del Nuevo Colombino en cuanto aforo se quedaron los choques Alcorcón-Almería (1.000), Ibiza-Oviedo (3.119), Leganés-Amorebieta (6.342), Girona-Valladolid (3.534), Cartagena-Lugo (5.536), Huesca-Fuenlabrada (5.183), Ponferradina-Málaga (3.993), Burgos-Las Palmas (5.488) y Éibar-Sporting de Gijón (2.462). 

Además, de la infinidad de clubes que militan en los cinco grupos de 1ª RFEF, los cinco de 2º RFEF y los 18 de 3ª RFEF, únicamente en un estudio hubo este pasado fin de semana más aficionados en las gradas que en el Nuevo Colombino. Se trata de Riazor, donde 17.000 espectadores presenciaron el triunfo del Deportivo de la Coruña contra el Badajoz. Un diez, por lo tanto, para la afición del Decano, que está demostrando estar muy por encima de la categoría deportiva de su equipo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación