RECREATIVO

La prensa onubense 'se moja' sobre el futuro de Alberto Gallego y la plantilla del Recre

13.50 h. Varios periodistas de medios de comunicación de la capital y la provincia onubense han respondida a tres preguntas de una encuesta de Huelva24.com sobre el Recre, concretamente sobre su valoración de la actual temporada, que concluirá en breve con el objetivo del ascenso, y sobre la posible continuidad de su entrenador y los miembros de su plantilla.

La prensa onubense 'se moja' sobre el futuro de Alberto Gallego y la plantilla del Recre

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

1.- ¿Qué está siendo lo mejor y lo peor de esta temporada en el Recre?

2.- ¿Cree que Alberto Gallego debería seguir en el cargo de entrenador la próxima temporada?

3.- ¿Cambiaría mucho el bloque de jugadores de la actual plantilla o piensa que la mayoría pueden jugar en el Decano en la 2ª RFEF? 

FRAN BARBOSA (CADENA SER)

1.- Lo mejor están siendo los resultados, obviamente, y cómo los aficionados se han enganchado desde el primer momento a pesar del doble descenso. Lo peor, el ambiente que se ha ido formando desde el inicio de liga entre defensores y detractores del entrenador, al margen de otras cuestiones internas del vestuario.

2.- No será una decisión que tome yo y tendrá que tomarla el club con Dani Alejo al frente, pero es sintomático que en una temporada en la que se va a conseguir el ascenso se formule esa pregunta

3.- Tengo la sensación de que hay jugadores a los que realmente no hemos podido ver esta temporada y que no nos han mostrado su verdadero potencial, pero la realidad es que no los conocemos ni para bien ni para mal. Ahora mismo, teniendo en cuenta el objetivo que tendrá el Recre el próximo ejercicio, que no será otro que el de subir primero, creo que se acometerá una renovación importante. No sé si llegarían a sobrevivir diez futbolistas de la plantilla actual.

La prensa onubense 'se moja' sobre el futuro de Alberto Gallego y la plantilla del Recre

NARDY LAFUENTE (HISPANIDAD RADIO Y HUELVA TV)

1.- Lo mejor sin duda, el respaldo de la afición desde que se abrió la campaña de abonados. Ha sido un ejercicio de protección y sentido de pertenencia tanto en Huelva como en todos los desplazamientos. Lo peor, el poco disfrute que se percibe de un año deportivamente bueno. Todo solapado por la obligatoriedad innegociable de lograr el ascenso que no deja valorar en su justa medida la trayectoria del equipo.

2.- Sí. En el fútbol lograr objetivos con tanta holgura debe ser premiado. Al margen que tenga un año más firmado, habría que preguntarle a él por su idea de cara a la próxima temporada. No ha sido un año fácil en el día a día para el cuerpo técnico, pero personalmente creo que se ha ganado con creces continuar.

3.- Partiendo de la base que todas las plantillas son mejorables, esta también lo es y máxime en una categoría superior. Todo dependerá de la continuidad o no de Gallego, pero habrá que mejorar ciertas posiciones. Hay que recordar que este equipo adolece de un mediocentro defensivo puro que no llegó finalmente en ninguna de las dos ventanas. Habrá incorporaciones obligadas aunque cuantificarlas es inherente al entrenador que participe en la planificación deportiva. Y ojo a las salidas, que hay jugadores con ofertas, así que no sólo nos podremos centrar en los descartes.

JOSÉ CARLOS GALVÁN (DIARIO MARCA)

1.- Lo mejor es que la temporada se está desarrollando conforme al guion establecido: un Recreativo muy superior a sus rivales en líneas generales que ha hecho un trámite de la competición en muchas de sus fases. Ha llegado con los deberes hecho a la última evaluación. Lo peor tener que ver jugar al Recre en esta categoría. Por muy buena que sea la trayectoria del equipo en el curso actual, no deja de ser un trance jugar contra equipos a los que el conjunto onubense debería tener dos y tres categorías de ventaja. Es un castigo por el mal trabajo realizado en temporadas anteriores. 

2.- Los números son incontestables. Cualquier entrenador con el balance deportivo del Recre debe tener la continuidad asegurada, salvo en circunstancias muy excepcionales. Y, tristemente, el Decano está en una circunstancia histórica muy excepcional. Si la dirección deportiva tiene la más mínima duda sobre si Alberto Gallego puede pilotar en 2ª RFEF un proyecto como el de la 1ª RFEF, debe haber relevo. Mi opinión es que hay que exigirle al Recreativo 2022-2023 que esté en lo más alto casi desde el principio y no debe haber ningún titubeo aunque se cometa una injusticia moral en el supuesto que el club quiera más nivel para el banquillo.

3.- Mi respuesta a esta pregunta va en consonancia con la anterior. A los técnicos no les debe temblar el pulso ni pagar con la continuidad el buen rendimiento en la actual temporada. Creo que no hay que premiar, sino pensar en hacer el mejor equipo posible para una categoría superior. Mi opinión es que los seis o siete pilares que han soportado el peso de la competición deben seguir y algunos más con proyección y calidad para alcanzar cotas más altas. Calculo que los refuerzos para el siguiente reto se pueden cifrar en el 50 por ciento de la plantilla.

La prensa onubense 'se moja' sobre el futuro de Alberto Gallego y la plantilla del Recre

RAFAEL MORA (HUELVAYA.ES Y VIVA HUELVA)

1.- Lo mejor de la temporada para mí ha sido la afición, sobre todo que haya vuelto la alegría al Nuevo Colombino y que se estén viviendo los partidos en cuanto a emoción y ambientazo, tanto con el Cartaya como en todos los encuentros, y también a domicilio, ya que en cada desplazamiento están yendo como mínimo 200 ó 300 aficionados. Y lo peor la categoría, que me parece flojísima, y con respeto a todos los clubes los campos y los estadios en los que está teniendo que jugar el equipo por merecimiento propio al haber descendido dos categorías. Hay campos que dan vergüenza en cuanto a instalaciones. Recordamos a los tiempos antiguos de los aficionados pegados a la valla, detrás de la portería, con campos horribles, y ya da igual que sea o no de césped artificial. Esto pienso que es una gran penitencia para que el Recre no lo vuelva a repetir en toda su historia.

2.- Creo que esa es la pregunta del millón, y no sólo por merecimientos, ya que eso está fuera de toda duda y tanto él como los jugadores se merecen estar la próxima temporada porque van a conseguir el objetivo y lo van a conseguir con varias jornadas de antelación, pero el runrún que hay de los malos rollos dentro del vestuario me genera dudas. Para mí su continuidad está al 50% y también lo explico enlazándolo con la siguiente pregunta de esta encuesta.

3.- El 60%, si no el 65% de la plantilla, tendría que ser nueva para la próxima temporada. Yo me quedaría con seis, siete u ocho jugadores y el resto para mí tendrían que ir fuera si el objetivo es el mismo que esta campaña y se quiere ascender a la 1ª RFEF. Yo tengo muy claro que aquí más de la mitad de la plantilla actual sobra. Para luchar por el ascenso no tienen nivel porque casi que también lo han terminado de demostrar en esta categoría. Si Alberto Gallego se queda con los seis, siete u ocho jugadores que han sido su base esta temporada, creo que no tendría ningún tipo de problemas en el vestuario, ni los futbolistas con él. Ahora, si el problema viene generado de otra forma o de jugadores que están siendo titulares, no lo vería. Si eso es así, creo que no debería seguir y que habría que agradecerle que nos haya ascendido esta temporada de categoría.

ELENA GARCÍA (CANAL SUR RADIO)

1.- Hay muchas cosas buenas esta temporada: miras puntos, estadísticas y ves la estupenda trayectoria en resultados del equipo, muy importante sobre todo después de arrastrar años complicados donde la afición ha sufrido lo indecible. El recreativista de carné está disfrutando, porque empezó la temporada con el objetivo ascenso y lo ve muy cerca, ve cerca al mister, ha recuperado la ilusión y como siempre, está dando la talla en las duras y en las maduras. ¿Lo peor? Que algunos se empeñen en empañar todo eso y no dejar disfrutar a la gente, un exceso de crítica desde algunos frentes que desde mi punto de vista es un cainismo o un complejo que no beneficia a nadie. Si queremos aspirar a algo en cualquier ámbito de la vida no podemos centrarnos en la parte vacía de la botella cuando si la miras bien, con datos está casi a rebosar.

2.- No entiendo por qué se cuestiona a una persona que se ha traído para un objetivo y lo está cumpliendo. Salvo que sea válido aquí aquel dicho de que la mediocridad no soporta la excelencia. Tampoco sería la primera vez que desde el club se quitara de en medio a alguien aun habiendo hecho bien su trabajo, algo que se escapa de toda lógica si no hay otras razones que, por supuesto, habría que explicar a los onubenses con pelos y señales, que para eso mantienen con sus impuestos a un club que es BIC. Si se echa a alguien con contrato vigente, todos sabemos que cuesta el dinero, en este caso a la gente, no a un magnate ni a una empresa privada.

3.- Todos los equipos, por lo general, cambian piezas en cada temporada. Muchas veces no porque el club no quiera la continuidad de alguien, sino porque esa persona tiene una opción que considera mejor. Eso vale para el mister, los jugadores, y el utillero si cabe. Dicho esto, hay ejemplos dispares con buenos resultados. Estoy pensando por ejemplo en el San Roque de Lepe, que conserva a su mister y a jugadores como Abeledo o Camacho en 2ª RFEF después del ascenso. Y no le va mal, aunque quede competición todavía, ahí está dando la talla. Lo importante es un proyecto creo yo, donde cada uno pueda hacer la función que le corresponde de la mejor manera posible y que en el club vayan todos a una. Y desde luego tener los pies en la tierra. De momento, el Recre es un equipo que juega en categorías modestas y desde ese lugar hay que valorarlo. No creo que vengan eL año que viene Messi ni Cristiano a vestir la elástica albiazul.

​TOMÁS GARCÍA (CADENA SER Y SPORTSHUELVA)

1.- Para mí lo mejor de esta temporada está siendo el compromiso de los jugadores, porque era un año complicado en el sentido de que teníamos la obligación de subir, y si bien es una presión que tiene que soportar un futbolista que se precie de jugar en el Recre, no todas las plantillas lo han soportado. A este equipo se le puede tachar de que ha jugado bien, mal o regular, o que ha dado partidos peores o malos como el último ante el Cartaya, pero nadie tacha a la plantilla de falta de compromiso. Además, ahora se está viviendo un ambiente muy raro, y aún así mientras que ha habido plantillas que se han dejado ir por las de Villadediego dejándose caer los brazos, esta plantilla cuando marca los goles se nota que lo único que quieren estos chavales es ganar partidos para poder subir al equipo. Y lo peor es el mal ambiente que se está respirando y creando un poco entre todos, aficionados, el propio club..., y me parece muy triste que con la gran temporada que estamos haciendo estemos peleándonos entre todo el mundo, y además desde el primer día porque todo esto empezó con que si el Recre juega o no bonito, y a partir de ahí se fue derivando a polémicas como la de que si el año que viene tiene que seguir el entrenador o no. Deberíamos estar súpercontentos y si embargo se está respirando un mal ambiente.

2.- Si nos atenemos a los resultados deportivos, obviamente la respuestas es que sí que debería seguir, porque además si Alberto Gallego no sigue la próxima temporada no será por un tema deportivo. Para mí por lo menos es un entrenador magnífico, y no sólo para esta categoría sino para categorías superiores. De eso no tengo ninguna duda. Me parece un grandísimo entrenador. Ahora bien, si sólo la mitad de lo que se dice es cierto, el club tendría que discernir sobre si seguir con Alberto Gallego o seguir con el bloque duro de los jugadores. Eso es lo que a mí me parece por lo que sale del club, que eso es lo más gracioso, porque todo lo que va llegando sale del propio club. Aquí nadie se inventa nada. Así que si sólo la mitad de lo que sale es verdad parece incompatible o muy complicado que el año que viene pudiera volver a tener éxito. 

3.- Sinceramente creo que sólo unos pocos jugadores son aptos para la próxima temporada si el Recre quiere hacer lo mismo que en la actual, es decir, preponderar sobre todos los demás rivales en la tabla. Y no lo digo porque el Recre esté ahora mismo en un mal momento, porque si me hubiesen hecho la misma pregunta cuando estaba jugando mejor sinceramente habría opinado lo mismo que ahora. Creo que el bloque mayoritario de futbolistas no va a seguir o no debería seguir si queremos ser un equipo que aspire claramente a subir a la 1ª RFEF. Yo personalmente me quedaría con cuatro o cinco futbolistas, y más allá de eso creo que habría que hacer un proyecto nuevo de jugadores para poder preponderar en la categoría.

La prensa onubense 'se moja' sobre el futuro de Alberto Gallego y la plantilla del Recre

MANUEL CAMACHO (RADIO TV CARTAYA)

1.- Creo que lo mejor, no sólo de esta temporada sino ya desde hace muchísimo tiempo, está siendo la afición. No es normal, como todo el mundo sabe, que tenga la gran cantidad de socios que tiene teniendo en cuenta que está jugando en Tercera División. Y lo peor me parece que es el ambiente de crispación que existe en torno a la figura del entrenador. Es como si tuviéramos la impresión de que algo que está funcionando, independientemente de los gustos, sintiéramos la necesidad desde parte de la prensa de azotar o atizar a algo o a alguien. A pesar de que el equipo está instalado en la primera posición desde que empezó la liga hay un ambiente de crispación que creo que no está haciendo disfrutar de lo verdaderamente importante, que es que a este entrenador se le contrató para ascender al equipo y eso lo está cumpliendo al cien por cien.

2.- Le he visto varios errores técnico-tácticos en el transcurso de la temporada, el último ante el Cartaya en la primera parte, cuando hizo un batiburrillo que no lo entiende absolutamente nadie y perjudicó claramente el desarrollo del partido en cuanto a las virtudes que podría mostrar el Recre. Independientemente de eso, creo que es un entrenador excesivamente pragmático que yo creo que en Segunda B, donde se le va a exigir un poco más de fútbol, a lo mejor no está en consonancia con esa categoría. Pero aparte de todo eso, pienso que es un entrenador que desde el primer momento, en cuanto puso frontera, y aunque yo desconozco la interioridad del vestuario y la relación que tiene con los futbolistas y con su propio cuerpo técnico, se ha generado un ambiente en torno a él que yo creo que desaconseja la continuidad.

3.- Yo siempre he defendido que cada hombre tiene su peoná. Hay jugadores de Primera, de Segunda, de Tercera... Entonces, esta plantilla pienso que podría tener otro recorrido futbolístico en manos de otro entrenador, pero ese es el partido que nunca se juega. En todo caso, yo entiendo que para afrontar la próxima temporada, en la que al Recre de nuevo se le va a exigir el ascenso para terminar de salir del pozo o del infierno, tiene que sufrir una reestructuración profunda como consecuencia de que tienen que venir jugadores acordes a la categoría. Es decir, el Recre se va al pozo de la Tercera como consecuencia de la nefasta gestión que se hace para traer futbolistas de esa categoría, y así nos ha ido, así que yo espero que simplemente el club no vuelva a cometer el mismo error, porque en esa ocasión había más nombres que hombres y más jugadores de otro perfil de lo que necesitaba realmente la categoría para sustentarse.

MANU LÓPEZ (ALBIAZULES.ES)

1.- Para mí lo mejor de esta temporada están siendo los números que está consiguiendo el equipo, que son impecables y rozan prácticamente ser los mejores de las cinco principales categorías del fútbol español, y también el bloque que ha conseguido formar el club en base a tener a futbolistas de esta propia categoría, sumado a otros de superior nivel que vinieron a sumar su granito de arena, además de la participación, siempre con acierto, de los canteranos. En líneas generales el equipo se ha mostrado muy superior a sus rivales y así lo demuestran sus números. Es verdad que no ha existido esa superioridad en algunos partidos en cuanto a la capacidad que ha tenido el equipo de manejarlos y controlarlos porque al final una temporada no deja de tener altibajos y dinámicas más o menos buenas. Al final va a sumar cerca de 80 puntos y va a lograr el ascenso. Y quizás lo peor ha sido el hecho de que quizás le ha faltado ejercer esa superioridad en varios partidos a la hora de traducirlo en resultados más amplios. El equipo creo que ha rallado el sobresaliente. Y también me gustaría destacar esos aspectos extradeportivos que, aunque no han marcado el devenir de la temporada, creo que en una campaña como ésta en ningún momento deberían llamar la atención.

2.- Tengo una cosa clara, y es que en el Recreativo de Huelva siempre se ha criticado que no exista un proyecto y que todos los años se tengan que hacer plantillas nuevas y firmar a entrenadores nuevos. No se tiene esa continuidad que sí que tienen otros clubes y del que el nuestro adolece. Creo que si se ha caído a la quinta categoría del fútbol español después de una mala temporada con un doble descenso, y cuando luego se hablaba de que era el momento de renacer, pues pienso que ahora más que nunca es cuando se debe apostar por un proyecto continuista con el que crear algo. Así que soy partidario de que Alberto Gallego continúe la próxima temporada dándole esas garantías para que pueda progresar y disponer de las herramientas que necesite en su segundo año como entrenador del Recre y ya en la 2ª RFEF. Pero también soy consciente de que la rumorología y lo que se habla en la calle apunta a que quizás no debería seguir. No hay argumentos de peso para prescindir de él porque el equipo va a ascender y está haciendo unos números buenísimos. Y si la directiva, el club o la dirección deportiva piensan que hay algo que no se está haciendo bien, creo que ahora es el momento para salir públicamente a hacer esas declaraciones y se expliquen si de verdad piensan eso.

3.- Con la plantilla tengo la misma opinión que con el entrenador, es decir, que creo que si de verdad se quiere hacer un proyecto continuista se debería mantener la próxima temporada un importante número del bloque de futbolistas de la actual plantilla. A muchos de ellos esta categoría se les está quedando pequeña a pesar de que varios son de este nivel de la categoría actual. Pero a lo mejor la mentalidad del club es distinta y piensan que para pelear la próxima temporada por la primera posición tienen que disponer de un bloque importante de jugadores de superior nivel. También es verdad que Dani Alejo a muchos de los jugadores de la actual plantilla los ha firmado con cláusulas de renovación en caso de ascenso, lo que le va a obligar a sentarse con todos ellos y negociar, así que no se qué decisión tomará el club. La temporada actual al final va a ser un éxito, así que pienso que se le debe dar continuidad a este proyecto. Pero bueno, el tiempo dirá y decidirá hacia donde camina el nuevo Recre.

La prensa onubense 'se moja' sobre el futuro de Alberto Gallego y la plantilla del Recre

ALEJANDRO MARTÍNEZ (HISPANIDAD RADIO Y HUELVA24.COM) 

1.- En cuanto a lo mejor del Recre esta temporada, yo diría que es la afición. Es el mayor activo del club. Apoya siempre a su equipo, pese a que la entidad está en la categoría más baja de su historia. Creo que este año hay más recreativismo que nunca, es de Primera División. Centrándonos en lo deportivo, lo mejor sería la facilidad de ganar sin generar mucho. En cuanto a lo peor, está claro que la temporada está siendo de sobresaliente, cualquiera hubiera firmado estar en la situación en la que se encuentran ahora los de Alberto Gallego, es decir, a dos puntos de ascender y sin sufrimientos.

2.- Sobre Alberto Gallego, si ascendemos tiene la renovación automática, eso es algo que todos sabemos. El club deberá tomar una decisión, aunque si nos centramos en lo deportivo está claro que debería seguir.  Ahora bien, hay muchos rumores sobre su relación con los jugadores y miembros del cuerpo técnico, y estos hacen que su continuidad sea dudosa. No tengo claro que continué la temporada que viene.

3.- Creo que hay que mantener una base, es muy importante. No podemos cambiar por completo la plantilla. Bajo mi punto de vista, hay jugadores que pueden jugar en Segunda RFEF, aunque habrá muchas salidas y muchos fichajes. Me quedaría con ocho o nueve jugadores y, a partir de aquí, tocará reforzar al equipo para conseguir otro ascenso más.

FRANCISCO GAMERO (HUELVABUENASNOTICIAS.COM)

1.- Lo mejor, la regularidad del equipo, gana mucho y pierde poco, de ahí su alta puntuación que en otras circunstancias ya le hubiera dado el ascenso. Lo peor quizás que no se han producido triunfos holgados, salvo el día del Sevilla C. Echo en falta mayor contundencia.

2.- A tenor de lo que está haciendo el equipo, sin duda. Aparte tiene contrato, ya que renueva una temporada más por el ascenso.   

3.- Depende de las exigencias para la temporada próxima. Si es apostar por el ascenso, yo diría que bastante. El Recre tiene un plantel/equipo para competir, ganar y ascender en esta categoría, que indudablemente no le vale para hacer lo mismo (ni casi) en 2ª RFEF.

ALEJANDRO RAMOS (CADENA COPE)

1.- Lo mejor de la temporada está siendo (o ha sido) los 73 puntos que tiene el equipo que es una auténtica proeza sea la categoría que sea. Culpa de ello tiene el cuerpo técnico, la dirección deportiva y los propios jugadores de que se haya alcanzado esa cifra que está al alcance de muy pocos equipos. También la alegría, casi más que el ascenso, ha sido ganar una batalla que le quitaba el sueño a más de uno sobre la expropiación y, aunque es una batalla, es una pérdida de peso para muchos. Lo peor se podría dividir a nivel deportivo y a nivel extradeportivo. A nivel deportivo, en este último mes y medio de competición, es que las sensaciones son bastante negativas con un juego gris, que aburre en el Nuevo Colombino y lejos de él y no es el de un equipo que, categoría aparte, está por encima -en todos los ámbitos- de sus competidores (instalaciones, sesiones, presupuesto, etc.). A nivel extradeportivo es que no han atajado de raíz las divisiones que salen en medios o en redes y que el propio club o equipo tienen cómo erradicarlas, bien en el verde dando señales de superioridad y venciendo con solvencia, y bien con declaraciones zanjando debates y rumores.

2.- A cualquier entrenador que consigue liderar durante toda la temporada y conseguir el objetivo se le entiende que tiene capacidades para poder mantener su puesto de trabajo y así lo pone en el propio contrato de renovación automática en caso de ascenso. ¿Tendría habilidades con el Recre en la 2ª RFEF para poder ascender o pelear por ascender a la 1ª RFEF? Es la balanza que debería poner la dirección deportiva y creer que, si repitiendo con un presupuesto mayor al del resto del grupo, sería capaz de estar en la zona alta o no. Dista mucho lo que piense un servidor a lo que se pueda pensar en el palco del Recreativo aunque, al menos, la oportunidad de demostrarlo se la ha ganado aunque sin mucho margen de error.

3.- Mantendría un bloque importante porque mimbres para poder hacer algo más sí que hay pues algunos jugadores que están en este Recre de la 3ª RFEF conocen categorías superiores y, de hecho, la reestructuración de la Segunda B supuso que hoy en día haya equipos inferiores al Recre que están en categorías superiores por este motivo. Lo que no puede ser es que conozcamos a 15 jugadores nuevos cada verano porque muestra una planificación deportiva cortoplacista que, precisamente, no es el objetivo de un equipo que aspira regresar al fútbol profesional en un corto-medio espacio de tiempo. No quita que haya que hacer fichajes y de garantías pero no para 'parchear' una temporada sino con propósito de futuro, algo que, en la dirección deportiva, ya se debe estar trabajando en esa planificación pues el ascenso es cuestión de tiempo.

La prensa onubense 'se moja' sobre el futuro de Alberto Gallego y la plantilla del Recre

EDU SILES (ANDALUCÍA INFORMACIÓN Y 7TV)

1.- Lo mejor está siendo, sin duda, la estadística. Sumar 73 puntos en 29 jornadas está al alcance de muy pocos, con un solo traspiés en casa (después de Navidad). Hemos disfrutado de muchas victorias en casa y esto no pasaba desde hace mucho tiempo. Me ha gustado que el Recre juegue a algo durante gran parte de la temporada (que gustará más o menos) pero le ha dado para competir en campos que nunca había imaginado que jugaría. Me quedo con partidos como los del Utrera en Dos Hermanas, Rota, Antoniano… Y, cómo no, el papel de la afición durante todo el año. Bendita es. Huelva ha vuelto a estar a la altura. No lo ha dejado solo, le ha acompañado a cada pueblo y ha demostrado que es una afición muy por encima de la categoría en la que milita el equipo. Volveremos y volveremos más fuertes. Hemos tocado fondo pero con esta afición no se tiene techo. Lo peor, lo larga que se le está haciendo la temporada a un equipo que había demostrado ir sobrado en esta categoría. Por ejemplo, ayer no se hizo un buen partido en casa ante el Cartaya, que no mereció perder en el Nuevo Colombino. Los fantasmas podrían haber aparecido de haber pinchado ayer y de ganar el Utrera esta próxima jornada… Se ha debido de amarrar el ascenso directo antes después de los buenos resultados cosechados durante el año.

2.- No soy quién para decir si alguien debe o no continuar en su puesto de trabajo. Desde luego, por números se ha ganado su continuidad y sería ético al menos preguntarle al propio Alberto Gallego si su intención es seguir o no. Sin embargo, hay que ver si el clima es propicio para que continúe siendo el entrenador del Recreativo. La base del éxito en equipo es la unidad. No me gusta nada que se hable de discrepancias entre miembros del cuerpo técnico o del entrenador con los futbolistas. Si no hay unidad, algo falla. Y si no falla ahora, fallará más adelante. Si se pregunta sobre esa situación, se contesta. Ya se gane, se empate, se pierda, llueva, salga el sol, sea lunes, martes, viernes o domingo. 

3.- Lo de cambiar a 22 futbolistas año tras año suele salir mal. Creo que hay una buena base de futbolistas y solo buscar una serie de incorporaciones que suban el nivel. El portero, pese no a ser santo de mi devoción, ha hecho una temporada brillante. Rubén Gálvez merece ser el portero del Recre por cualidades y categoría. En defensa, la experiencia de un jugador como Pablo Gallardo nunca sobra. Juanjo Mateo y Galán son buenos futbolistas y con futuro por delante. En el centro del campo, Adriá Arjona ha dado un salto de calidad siempre al equipo. Víctor Barroso es aprovechable, Peter es diferencial y Juan Delgado y Rubén Jurado son delanteros que encajan perfectamente en la 2ª RFEF. Hay una base bastante buena para aspirar a metas altas en la 2ª RFEF. Haría falta una serie de refuerzos que aumenten la calidad de la plantilla.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia