Valladolid-Recreativo
El Recreativo prolonga su triste epílogo (1-0)
23.53 h. Un solitario gol de Guerra, al poco de iniciarse la segunda mitad, tumbó las esperanzas de un Decano que contuvo la insistencia local en la primera mitad pero fue incapaz de llevar peligro tras el tanto del Valladolid. Pablo Sánchez recayó de su lesión y Manolo Martínez fue el mejor en los onubenses

Con tres partidos por delante para cerrar la temporada, el Recreativo de Huelva afrontaba el duelo ante el Valladolid en Zorrilla con la mente puesta en dar la mejor imagen posible y reconciliarse así con sus aficionados, ya que el cierre final de temporada no está siendo como se esperaba. Para ello Juanma Rodríguez apostó por numerosas novedades en el once respecto a lo últimos partidos, destacando la ausencia de titulares habituales como Borda, Matamala y Cifu y dando entrada en el once a hombres como Zamora y Asen.

El Recre saltó al césped del Nuevo Zorrilla con novedades destacadas en el once. Zamora se convertía en pareja de Manolo Martínez en el eje de la zaga y Asen, después de meses sin salir desde el inicio, formaba como delantero titular del Decano. Los primeros minutos de partido estuvieron marcados por la mayor posesión de la pelota del Valladolid, con el Recre bien plantado en su zona defensiva.
Los de Djukic intentaban llevar el peso del partido a través de la circulación rápida de balón, pero el Recreativo fue el primero en avisar con peligro. Corría el minuto dos cuando tras un robo de balón de Borja Granero, el Recre montaba una contra vertiginosa que culminaba Fidel con un centro pasado desde la izquierda para que rematase en el segundo palo Villar. El aviso no trastocó los planes del Valladolid, que seguía a lo suyo, pero espoleó al Decano que gozó de otra ocasión, tres minutos más tarde, a través de Rubio en jugada individual que remató finalmente alto desde el punto de penalty.
Después de los dos mensajes claros del Recreativo, el Valladolid se mostró más cauto en la presión e intentó llevar la iniciativa con mayor prudencia. Los pucelanos jugaban con tranquilidad en el inicio de cada jugada e imprimían mayor ritmo en los metros finales. Jofre, por izquierda, se mostraba como el hombre más incisivo en los locales y generaba los mayores problemas defensivos en el Recreativo. Sustos que no se materializaban en ocasiones claras por parte del Valladolid y sí por los visitantes. Al cuarto de hora de partido, una incorporación de Vega en ataque provocaba la indecisión de Valiente que dejaba al lateral el disparo franco ante Jaime, que finalmente despejaba con el pecho.
En ese momento de partido, los hombres de Djukic parecieron haber entendido lo que el choque exigía e imprimieron mayor velocidad a sus acciones. Con algo de precipitación, los locales, beneficiados con lo rápido que se encontraba el césped, tiraron de galones y empezaron a acosar el área de Alejandro. La mejor ocasión de los blanquivioletas llegó en el minuto 18 cuando Valiente, saliendo del fuera de juego, aprovechaba el desconcierto defensivo para intentar la vaselina a Alejandro, enviando éste a córner en el último momento. En los recreativistas destacaba el buen hacer defensivo de Manolo Martínez y Zamora, que cortaban todo aquello que pasaba por su zona.

A la media hora de partido, el panorama para el Recreativo no era demasiado alentador, donde sus apariciones en ataque si limitaban a tímidas conexiones de los dos mediocentros con Jesús Rubio. En esa faceta, el Valladolid, con las líneas muy juntas y adelantadas, hacía estéril cualquier intento visitante y consolidaba su estilo de ataque contínuo y posesiones frenéticas. En los de Juanma Rodríguez emergía la figura de Manolo Martínez, imperial en cada intervención defensiva, siendo el antídoto a cada pase lateral ejecutado por Nauzet o Jofre.
En esas fórmulas se atascaba el Valladolid, demasiado volcado en el juego por bandas y poco insistente en atacar por dentro. Aunque en esa zona llevaba a cabo una enorme labor en la presión alta, permitiéndole generar superioridades en zonas ofensivas. Oportunidades que no aprovechaba, más por mérito defensivo visitante que por la mala gestión de los ataques. Con ese paisaje se llegaba al descanso, conscientes ambos equipos de que aguantar tal ritmo de partido iba a ser un reto complicado.
Gol tras la reanudación y vuelta a empezar
Y mientras en la primera parte el Valladolid se atascaba en cada ataque local, a los dos minutos de la reanudación dejó claro que la segunda parte dictaría sentencia. En el primer acercamiento de la segunda mitad, Bueno peleaba un balón a Fernando Vega y su centro acababa en área pequeña donde Óscar, recién entrado, en un intento de remate dejaba muerto el balón a Guerra para que éste definiese ante Alejandro.

El Recreativo efectuaba otro cambio en sus filas, dando entrada a Aitor por Vega, dotando de mayor intensidad ofensiva a su juego. El Valladolid daba por bueno el 1-0 y dejaba maniobrar al Decano en los metro iniciales. La intensa presión local se esfumaba y los onubenses, con Pablo Sánchez y Asen en punta, buscaban generar mayor desconcierto en la zaga del Valladolid. El partido que entraba en unos minutos de incertidumbre, donde los de Djukic esperaban la sentencia y los visitantes soñar con el empate.
Un empate que no llega
La insistencia inicial del Recre, tras el gol del Valladolid, no duró demasiado y los locales, apoyados en la seguridad que le daba ir con el marcador a favor, controlaron mejor los momentos de indecisión y frenaron cualquier intento de reacción visitante. En el Decano, Fidel por banda izquierda era el que más lo intentaba, pero siempre con escaso peligro en ataque. Los locales, por su parte, jugaban con el tiempo y, salvo alguna llegada esporádica de los de Juanma Rodríguez, aguantaron los momentos de incertidumbre.
Tres puntos muy importantes para el Valladolid, que los catapulta a la segunda plaza, empatado a puntos con el Celta, mientras que el Recreativo de Huelva encadena su tercera derrota consecutiva y prolonga su decepcionante cierre final de temporada, que más que un buen epílogo se está convirtiendo en una interminable pesadilla.
FICHA TÉCNICA:
1.- VALLADOLID CF: Jaime, Sisi, Rueda, Valiente, Balenziaga, Nafti, Víctor Pérez, Nauzet (Baraja, m. 91), Bueno (Marquitos, m. 79), Jofre (Óscar, m. 45) y Guerra.
0.- RECREATIVO DE HUELVA: Alejandro; Córcoles, Manolo Martínez, Zamora, Fernando Vega (Aitor, m. 66); Ramón Arcas, Granero; Juan Villar, Jesús Rubio (Pablo Sánchez, m. 56 (Berrocal, m. 76), Fidel; y Asen.
GOLES: 1-0, min. 47: Guerra.
ÁRBITRO: Alejandro Hernández Hernández (Las Palmas). Amonestó al local Sisi y al visitante Aitor.
INCIDENCIAS: Estadio José Zorrilla.