recreativo > ¿qué pasó con?

César Arzo, de sus dos etapas en el Decano a ser un baluarte del Gent belga

20.10 h. César Arzo ha cumplido este lunes 27 años y ya tiene a sus espaldas una extensa trayectoria que le ha llevado a vestir las camisetas del Villarreal, Recreativo, Murcia, Valladolid, Gent y los escalafones inferiores de la selección. Ahora es titular el equipo belga, donde hay más españoles: los defensas Melli y Cendrós y el técnico Víctor Fernández.

César Arzo, de sus dos etapas en el Decano a ser un baluarte del Gent belga

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

César Arzo nació enVillarreal el 21 de enero de 1986, es decir, que este lunes  ha cumplido 27 años. Desde pequeño destacópor su corpulencia física, que le ha llevado a medir en la actualidad cerca de1,90 metros. Su ídolo fue Fernando Hierro y posteriormente profesó tenertambién admiración por futbolistas como Diego Forlán, Santi Cazorla y Camuñas.Casi siempre ha actuado como central, aunque dada su polivalencia y buen toquede balón también ha jugado en muchas ocasiones como pivote defensivo.

César Arzo, de sus dos etapas en el Decano a ser un baluarte del Gent belga

Comenzó jugando en los escalafones del club de su localidad natal, elVillarreal, con el que debutó en el primer equipo en la máxima categoríanacional con sólo 17 años casi recién cumplidos, el 23 de marzo de 2003 en unencuentro en Anoeta frente a la Real Sociedad, que finalizó con empate (2-2). Mientrastanto, era un fijo de las categorías inferiores de la selección española, y esque ha jugado con la mayoría de ellas pero no ha llegado a debutar con laabsoluta. Con la sub 17 disputó 13 encuentros, además de tres con la sub 19 ycuatro con la sub 21. Con la sub 17 llegó a disputar la final de un Mundial, enla que España cayó por 1-0 ante Brasil. En ese equipo coincidió, entre otros,con Cesc, David Silva, Jurado o el ex albiazul Sisi.

En el primer equipo de Villarreal, con Manuel Pellegrini como técnico,no gozó de demasiadas oportunidades de jugar debido a la alta competencia concentrales como Arruabarrena, Gonzalo, Quique Álvarez o Peña, y de ahí que entre2003 y 2006 apenas si jugara una media de cinco partidos con el primer equipoamarillo en la máxima categoría. Eso sí, llegó a disputar unas semifinales dela Champions League en la temporada 2005/06, en la que llamó la atención subuena actuación ante el Arsenal defendiendo a Thierry Henry.

César Arzo, de sus dos etapas en el Decano a ser un baluarte del Gent belga

La falta de continuidad provocó que el Villarreal decidiera cedérselo alRecreativo la campaña 2006/07, en la que el Decano iba a militar en PrimeraDivisión tras ascender de la mano de Marcelino García. Arzo no fue titularindiscutible en el cuadro onubense y jugó más como pivote que de central. Susnúmeros en Liga fueron de 14 encuentros y casi siempre cumplió de manerabastante decente, lo que provocó que la entidad albiazul quisiera conseguir unanueva cesión. Pero el Villarreal prefirió que se marchase al Murcia, club en elque comenzó una especie de gafe para el polivalente futbolista, que completótres temporadas consecutivas descendiendo de la máxima categoría a la de Plata.

Con el conjunto pimentonero, en el que tuvo como entrenadores a LucasAlcaraz y a Javier Clemente, disputó 28 encuentros. En el verano de 2008, elVillarreal lo traspasó por cuatro años al Recreativo, aunque se guardó unamodesta opción de recompra al final de la primera temporada. Con el Decano disputó24 partidos, ya sólo como central, y también acabó descendiendo a Segunda, loque provocó que el Villarreal lo recuperase. Pero no se quedó con él y firmópor cuatro campañas con el Valladolid, con el que en la primera de ellastambién tuvo el infortunio de bajar de categoría en una temporada en la quejugó 22 encuentros.

César Arzo, de sus dos etapas en el Decano a ser un baluarte del Gent belga

En Segunda, disputó 16 choques con los pimentoneros y en el mercadoinvernal se marchó traspasado al KAA Gent (Gante) de la Jupiler Pro League deBélgica por petición del técnico Trond Sollied. El Valladolid se guardó, además,un porcentaje de un futuro traspaso del central villarrealense. De ahí hasta elfinal de dicha campaña, César Arzo jugó 14 encuentros, mientras que en lapasada disputó 31, rayando a un gran nivel y siendo incluso capitán en algúnpartido. Eso motivó que incluso algún portal lo situara durante el verano en laórbita del Bayer Leverkusen.

Pero finalmente se quedó en el Gent, con el que disputó los cuatro partidosde dos eliminatorias de la Europa League. En la primera de ellas, su equipoeliminó al Videoton, y en la segunda cayó apeado frente al Differdange pese algol del central español en el encuentro de vuelta. En la liga del país belga,Arzo lleva disputados esta temporada 17 encuentros, en los que ha anotado dostantos. En los dos últimos (derrota ante el Anderlecht por la mínima y empate contrael Standard Lieja) ha tenido ya como nuevo entrenador a otro español, VíctorFernández, y en la plantilla hay otros dos compatriotas, los defensas Melli yPau Cendrós. El Gent no va esta vez demasiado bien clasificado, ya que es elduodécimo de 16 equipos y tiene los puestos de descenso a sólo cinco puntos dedistancia.

César Arzo, de sus dos etapas en el Decano a ser un baluarte del Gent belga
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación