fútbol > recreativo

Fuentes: 'Tenemos que salir a competir y a ganar'

19.25 h. El departamento de comunicación del Córdoba CF sorprendió hoy eligiendo a Juan Fuentes como primer protagonista de la semana en clave cordobesista. Por momentos, pareció que podría ser la rueda de prensa de despedida del jugador para confirmar su marcha al Espanyol, pero ello quedó despejado cuando, al preguntarle si se afrontaban los tres últimos partidos de Fuentes con el Córdoba, indicó que “eso no lo sé; me dedico ahora mismo a jugar partido a partido en la temporada en la que estoy, hasta el 9 de junio que es cuando termina, y luego ya se verá”.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Con todo, cuando su marcha es un secreto a voces, el lateral del Córdoba Juan Fuentes fue dejando detalles que aclaran las cosas. “Quedé con el presidente para hablar, como dije en aquella rueda de prensa, pero no hemos tenido más contacto. He tenido varias reuniones, donde él me ha puesto su opinión sobre la mesa con respecto a mí y yo le he dicho lo que pienso. Y ahora mismo la cosa está un tanto parada”, explicó. Ello antes de indicar que “como ya dije tuve un problema con mi representante y ahora mismo no tengo nada firmado con ningún agente”.

Y es que al lateral se le relaciona con una empresa de la que forman parte Antonio Fernández, ex director deportivo del Málaga y el ex jugador cordobesista Daniel López Ramos, denominada Flash Forward y en el que pone la pasta es el jugador del Barcelona Dani Alves. 

“Contactos con equipos de Primera claro que tengo”

Al lateral se le ha preguntado si sigue manteniendo que no tiene nada con ningún club. “Acordado no tengo nada. De lo que es en papel no tengo nada, en cuanto a interés sí tengo unos cuantos”. Al comentarle que era vox populi que habría firmado cuatro años con el Espanyol, el lateral echó balones fuera. “Lo he leído en la prensa, que estoy firmado y voy para allá, como leí hace dos meses que estaba para el Zaragoza, que en verano estaba allí y que había firmado cuatro años. Firmado no tengo nada con ningún club”.

Sí reconoció el jugador que tiene ofertas de equipos de Primera. “Está claro. Contactos con equipos de Primera claro que tengo y si ponen sobre la mesa la opción que a mí me interesa, en un futuro puede ser que estuviese en un Primera”, dijo. Luego, se le comentó si le da pena irse sin dejar un euro al Córdoba, o si eso es culpa del club. “No es culpa de nadie. Es como han sucedido las cosas. Tuve la reunión con el presidente, donde él expuso sus aspectos sobre mí y yo le dije lo que pensaba. A día de hoy no hay nada claro y no sé si Fuentes se irá a un equipo, a otro o se quedará en el Córdoba”. 

“El corazón siempre tira para tu tierra”

Como insistía en ello, se le preguntó de nuevo si había alguna opción de que se quedara. “Opciones hay de todo. No lo tengo claro. Las personas, hasta que no hacen las cosas sobre un papel, porque las palabras se las lleva el viento, no deben decir nada”. De hecho, añadió que “el corazón siempre tira para tu tierra, porque yo soy cordobés y estoy en el equipo que me ha sacado arriba, y para una persona vestir la camiseta de su equipo es lo más grande”. “Por eso cuando salgo al campo intento, haciéndolo mejor o peor, dar lo mejor de mí y que la gente vea que me sacrifico. Todos los partidos no te van a salir buenos, pero yo intento dar la cara por el equipo. Desde que empecé a jugar lo hago con mucha ilusión y mi corazón es cordobés, pero el fútbol sabes cómo es”, apuntó.

Y es que era inevitable no intuir un aroma a despedida en su comparecencia. “¿La cabeza que te va a decir? Pues aspirar a lo que puedas. La Primera División está ahí. Si estoy en Segunda, intentaré llegar a Primera, y si estoy en Primera, intentaré ir a la selección española. Siempre tienes que tener tus aspiraciones”, apuntó. Lo que está claro es que ya no influye el proyecto que pueda hacer o dejar de hacer Carlos González. “El proyecto no. En mi decisión tiene que influir lo que yo piense y lo que yo vea, no las ideas que puedan tener. Si pienso que debo estar en el Córdoba más años, lo estaré, y si veo que no es conveniente o hay otras cosas que me convienen más para ir hacia arriba, las cogeré”. 

Tocado en el aductor derecho

Aparte de su futuro, el jugador habló de otros asuntos, como confirmar por ejemplo los motivos de su cambio contra el Huesca. “Tuve alguna molestia durante la semana en el aductor derecho y me resentí un poco en los últimos minutos de la primera parte. Luego en los primeros minutos de la segunda parte siguieron y por eso se lo comuniqué al cuerpo técnico y me cambiaron”, detalló. “Ya estoy bastante mejor. Sabía que no era rotura ni nada grave, pero pensé que no fuera a ser que con el esfuerzo que hiciera que fuera a romper y tener que estar parado más tiempo. Por eso preferí decirlo y retirarme del campo”. 

Así pues, en principio podrá estar presente en Huelva ante el Recreativo el domingo en un partido con poca historia, como los tres que quedan. “Son tres partidos en los que tenemos que salir a competir y a ganar, porque ganando, el bien de un equipo es para todos. Para el futbolista que está en el campo, para el que está en el banquillo, para el entrenador, que si gana los tres partidos le verán con otros ojos…Siempre es positivo ganar los partidos”. 

Sin notar la presión

Allí el equipo tratará de mejorar la actitud de los últimos partidos, criticada incluso por el entrenador. “Yo creo que simplemente el de Huesca fue un partido raro, donde en la primera parte teníamos la posesión pero perdimos mucho balón interior, que le propiciaba a ellos jugar más directamente con los puntos y crearnos alguna contra. Pero en general el equipo creó ocasiones de gol y nos pusimos dos veces por delante en el marcador, que es bastante importante. Al final del partido tuvimos diez minutos de bajón, se encontraron con un gol y todo se quedó en el empate”, razonó. Con todo, tras las palabras de Esnáider, Fuentes indicó que “personalmente todos los fallos que haya tenido en el campo y que crea que pueda mejorar trataré de mejorarlos, y daré todo lo máximo en cada entrenamiento para que, entre todos, el entrenador no diga que hay falta de actitud en el vestuario ni en el campo”. 

Por último, se le inquirió en torno a esa supuesta presión exagerada que algunos de sus compañeros esgrimen entre bambalinas como motivos para haber hecho un año así. “Personalmente juego siempre con una presión del partido en sí, pero no coaccionado por el público. Intento hacer lo que sé hacer en el campo y no noto esa presión. Esa presión siempre la va a haber. ¿Tú crees que el Xerez vendió que iban a descender? Venderían que iban a estar lo más arriba posible en la tabla y que sus jugadores eran los mejores que podrían haber fichado. Es verdad que aquí con lo que se consiguió el año pasado, que fue algo histórico, en el club se ha tratado de retomar el proyecto del play-off, que todos estábamos deseosos de alcanzar. Pero por circunstancias, por partidos, porque la Segunda es complicada no se ha podido conseguir. Pero es cierto que el equipo se ha salvado a varias jornadas de diferencia del final de liga, que yo he vivido la otra parte, la de salvarte en el penúltimo partido o en el último, y eso es muy duro”. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia