fútbol > recreativo
El Recre llevaba 25 temporadas sin empezar tan bien un campeonato liguero
18.00 h. El Decano ha sumado 13 puntos de 18 posibles en las seis primeras jornadas de Liga, lo que se traduce en su mejor inicio en Primera, Segunda y Segunda B en los 25 últimos años. Para encontrar un mejor comienzo de campeonato del Recre, habría que remontarse a la temporada 1987/88, en la que con Manolo Cardo en el banquillo contabilizó 15 puntos de 18 en la categoría de plata.

El actual arranque de campeonato del Recreativo de Huelva está siendo para enmarcar. Así, al margen del triunfo en la Copa del Rey frente al Sporting de Gijón por 3-2, el Decano, líder provisional de la Segunda División, ha sumado en Liga cuatro victorias, ante el Murcia (2-3), Hércules (2-0), Mirandés (0-3) y Barcelona B (3-0); un empate, contra el Sporting (1-1); y una derrota, frente al Alcorcón (3-0). Eso se traduce en 13 puntos de 18 posibles, con 12 goles a favor y 6 en contra.
Hacía 25 temporadas que el Recre no comenzaba también un campeonato. En este intervalo de tiempo, el conjunto albiazul ha militado en Primera, Segunda y Segunda B y nunca había iniciado la Liga tan bien como en el presente ejercicio. Ni siquiera en los dos ejercicios en los que logró el ascenso a la Liga de las Estrellas. Así, en la campaña 2001/02, con Lucas Alcaraz en su banquillo, a estas alturas contabilizaba 8 puntos de 18 posibles y en la 2005/06, con Marcelino García como técnico, sumaba 10, es decir, tres menos que en la actualidad.
Para encontrar un inicio mejor de Liga que el que está protagonizando la escuadra adiestrada por Sergi Barjuan, habría que remontarse a la temporada 1987/88. Por entonces, tras concluir la sexta jornada liguera en Segunda División el Decano marchaba líder al haber sumado 15 puntos de 18 posibles, merced a que cayó en la jornada inaugural por 3-1 frente al Tenerife y después ganó cinco encuentros de manera consecutiva: Xerez (3-1), Hércules (1-3), Granada (3-2), Deportivo de la Coruña (1-2) y Rayo Vallecano (2-0). El conjunto onubense, que estaba dirigido por Manolo Cardo, contabilizaba 14 goles a favor y 8 en contra, es decir, un balance de +6, como en la actualidad. Eso sí, después se vino abajo y rozó el descenso a Segunda B, ya que finalizó el campeonato en el décimo quinto puesto. Sus figuras fueron Luzardo, autor de 12 goles, Peña (10), Ayneto (9) y Alzugaray (7).
Desde esa campaña 1987/88 hasta la actual, la 2012/13, el Recre completó 25 inicios de temporada peores. En la 1988/89, en la sexta jornada acumulaba 9 puntos de 18 posibles en la categoría de plata y en la 1989/90, que concluyó con el descenso, sólo 4. Ya en Segunda B, a estas alturas del ejercicio, en la temporada 1990/91 el Decano contabilizaba 13 puntos de 18 posibles (como en la actualidad, pero con sólo 9 goles a favor y 5 en contra), 10 en la 91/92, 5 en la 92/93, 11 en la 93/94, 2 en la 94/95, 13 en la 95/96 (pero con un peor balance de goles que que presenta el cuadro de Sergi Barjuan, con 8 a favor y 4 en contra), 10 en la 96/97 y 11 en la 97/98, que concluyó con el regreso a Segunda División de la mano de Joaquín Caparrós.
De nuevo en la categoría de plata, el Decano llevaba 3 puntos de 18 posibles en el inicio de la campaña 1998/99, 10 en el de la 1999/2000, otros 10 en el de la 2000/01 y únicamente 8 en la 2001/02, en la que el Recre subió a Primera División. En la élite, los albiazules sólo llevaba 1 punto después de disputarse las seis primeras jornadas. De nuevo en Segunda, en el ejercicio 2003/04, el Decano llevaba 7 puntos de los primeros 18 en juego, en el 04/05 contabilizaba 9 y en el 05/06, que concluyó con ascenso, 10 puntos.
En Primera División, el cuadro albiazul sumaba también 10 puntos de 18 posibles en las seis primeras jornadas de la temporada 2006/07, un total de 8 en el inicio de la 07/08 y únicamente 4 en el de la 08/09, en la que el Decano acabó descendiendo. Y en cuanto a sus comienzos en las cuatro últimas temporadas en la categoría de plata, en la campaña 2009/10 el Recre llevaba 9 puntos después de seis jornadas ligueras, en la 2010/11 sumaba 3, en la 11/12 sumaba 7 y en la pasada, la 12/13, también con Sergi Barjuan como técnico, acumulaba 10, es decir, tres menos que en la actualidad.
También el mejor balance de goles a favor desde hace 25 años
Además, el Recreativo de esta temporada, que ha marcado 12 goles en seis jornadas ligueras, es decir, una media de dos partidos, que sería de algo más si se cuentan también los tres del encuentro de la Copa del Rey, es el más goleador desde la campaña 1988/89, en la que a estas alturas había marcado 13, mientras que en la 1987/88, contabilizaba 14. En cuanto a los goles en contra, el actual Decano ha recibido 6 en seis jornadas, y en esta faceta sí que le superarían algunas plantillas albiazules en estas últimas 25 temporadas. Así, en la 2000/01, con Lucas Alcaraz en el banquillo, el Decano sólo había recibido 1 tanto a estas alturas, en la 2004/05, con Quique Hernández como técnico, el Recre únicamente había encajado dos dianas; en la 1995/96, había recibido 4; y en las campañas 1990/91, 1993/94, 1996/97 y 1998/99, había recibido cinco.