fútbol > recreativo
Santisteban: 'En algunos partidos en los últimos años hasta oímos las cáscaras de las pipas en la grada'
19.30 h. El preparador de porteros del Decano cree que 'la Grada de Animación ha sido un éxito y ojalá sea como un virus que despierte al resto de la afición'. Señala que 'Sergi es un técnico preparado, moderno y que nos lo consulta todo, aunque al final su criterio prevalece'. Como ídolos, nombra a Iribar y Arconada.
José Manuel Santisteban, el preparador de porteros del Recreativo de Huelva, ha sido este miércoles el invitado la tertulia de Ser Deportivos Huelva y ha hecho un llamamiento a la calma tras la derrota sufrida por el Decano el domingo ante la Ponferradina. Esta semana tenemos que trabajar con la misma tranquilidad que cuando estuvimos ocho jornadas seguidas sin perder. Esta categoría es muy larga e igualada y para poder estar algún día celebrando algo en la fuente hay que trabajar muy duro y con mucho sacrificio.
Respecto a los dos guardametas que tiene el Decano en el primer equipo, señalaba que Cabrero es muy tranquilo y, aunque ya la pasada temporada pienso que estuvo a un muy buen nivel cuando jugó, en esta está mejor porque ya se siente integrado con la ciudad y con sus compañeros y está cada vez con más confianza. Y Rubén llegó aquí muy joven y a base de mucho esfuerzo es por méritos propios uno más del primer equipo. Existe en la ciudad a lo mejor ese runrún inevitable de que puede ser algo bajito, pero lo importante es que para y que es muy buen portero y tiene unas grandes condiciones. Ojalá algún día pueda haber tres guardametas de Huelva defendiendo la portería del Recre.
Santisteban ha hecho hincapié en que la pasada campaña la plantilla albiazul también trabajaba muchas horas las acciones de estrategia tanto defensivas como ofensivas y que ahora por circunstancias se está más acertado en ambas facetas. Sobre Sergi Barjuan, el técnico del Decano, comentaba que es moderno, está preparado y le gusta trabajar en equipo. Nos consulta todo, pero al final su criterio es el que prevalece, algo que es lo lógico porque para eso le pagan y porque es el primer entrenador del equipo y lo controla todo. La comunicación con él es bastante fluida.
También aludía el preparador de porteros a la afición destacando que lo de la Grada de Animación ha sido un acierto total y ojalá sea como un virus que despierte al resto de seguidores del Decano y cada vez haya más en el campo. Esto lo tenemos que sacar adelante entre todos. En algunos partidos en los últimos años hasta oímos las cáscaras de las pipas de la poca gente que había en la grada, y eso no se lo merece un club con la historia y la grandeza que tiene el Recre.
El empate en Vallecas en el debut de Carlos Ríos
Santisteban fue portero del Decano hace alrededor de 15 años y asegura que cuando lo llamó el Recre para ser el preparador de los guardametas hace algo más de un lustro ni me lo pensé. Hubiese venido a trabajar aquí también si el club hubiese estado en Tercera División porque a mí el Recre me ha dado mucho y quiero corresponderle. Y como momentos importantes de las últimas temporadas, matizaba que el día en el que me llamó el Recre, ya que venía a mi casa y a trabajar con un equipo que estaba en Primera. Y también cuando empatamos a cero con Carlos Ríos en Vallecas. Ese resultado nos unió a todos mucho en un momento más delicado de lo que la gente se cree. Fue un punto de inflexión que necesitábamos porque a todos nos venía a la memoria la situación de clubes históricos que ahora han desaparecido o están en Segunda B o Tercera.
En cuanto a sus referencias cuando empezaba a jugar, el de Baracaldo destacaba que me gustaba Arconada por su carácter. Alguna vez fui a verle y durante el partido ni miraba lo que sucedía ni sabía cuál era el marcador, ya que sólo lo miraba a él gesticular, mandar y moverse. Y también estaría Iribar, que tuve la suerte de que me entrenó en una época. Ha tenido bajo sus órdenes a espectaculares porteros como Fabricio, Guaita o Roberto, entre otros, y destaca que les he intentando aportar mi metodología, pero si no hay detrás una buena materia prima y un gran sacrificio por parte de ellos no habrían llegado donde han llegado luego.