fútbol > recreativo

Nicolás Morón: 'Mi hermano y yo no íbamos a ser palmeros ni de Pablo Comas ni de Víctor Hugo Mesa'

18.40 h. El que fuera secretario del consejo albiazul indica sobre su salida del club y sus discrepancias con el presidente que 'el tiempo da y quita razones, y pone a cada uno en su sitio, y creo que nos acabará dando la razón'. Señala que 'si el tema de Dani Sotres le sale mal al Recreativo puede ser un mazazo que le condene prácticamente a la desaparición'. Y dice que el Decano aún le adeuda dinero.

Nicolás Morón: 'Mi hermano y yo no íbamos a ser palmeros ni de Pablo Comas ni de Víctor Hugo Mesa'

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Nicolás Morón, el que fuera secretario del consejo deadministración del Recreativo de Huelva hace alrededor de tres años, ha acudidoeste lunes a la tertulia deportiva de Onda Cero y ha repasado varios asuntos dela actualidad del club. Comenzaba aludiendo al reciente pinchazo ante el RealMadrid Castilla, indicando, en declaraciones recogidas por huelva24.com, que “elColombino debe ser un fortín para que el equipo se mantenga arriba. La últimaderrota fue una decepción y yo vi al equipo demasiado blando. Ahora corremos elriesgo de entrar en una dinámica negativa porque viene un calendario duro, peroesperemos que haya una reacción”. Y sobre el papel del técnico albiazul, SergiBarjuan, señalaba que “lo está haciendo bien, aunque para él debe serfrustrante tener al equipo todo el año entre los tres primeros clasificados yno contar con la simpatía de la prensa y de la afición”.

Sobre su salida del Decano, destacaba que “me marché por unasdiferencias irreconciliables con el presidente, Pablo Comas. Yo simplementequería hacer la labor que tiene que hacer un consejero, pero él parece que noquiere tener a gente que sirva a la entidad sino a la persona. Y nosotros,porque hablo también por mi hermano Iván, no íbamos a ser palmeros ni de PabloComas, ni de Víctor Hugo Mesa, ni de nadie. Como dice un ilustre periodista,como es José María García, ‘el tiempo da y quita razones y pone a cada uno ensu sitio’, y creo que el tiempo nos acabará dando la razón a nosotros”.

Respecto a la actual situación económica del Recre, Morónexplicaba que “ahora ya estoy fuera del consejero y desconozco los entresijos,pero analizando las cuentas del club desde el año 2012 hay cuestiones quellaman la atención y capitales oscuros. En su día aquella solicitud del dineroque exigía con urgencia Hacienda no era inesperada. Se lo dijimos a Pablo Comasy él no se lo quiso creer, y entonces el club pasó por unas apreturas. Y ahorase está produciendo un aumento de capital, y eso significa que hay que inyectarun dinero porque la tesorería del club no aguanta los gastos y hay compromisosineludibles de pago que hay que realizar. El club no está siendo capaz degenerar los recursos necesarios”.

Se mostraba bastante crítico al añadir que “cuando entró enel Recreativo Pablo Comas quería profesionalizar el tema del marketing, y pocomenos que se creía que iba a poder pagar las nóminas de los futbolistas con eseapartado. Y ahora la plantilla de jugadores cuesta más de lo que costaba porentonces. A mí sinceramente la economía del club me genera inquietud, y creoque algún día Víctor Hugo Mesa podría cansarse de poner 1,5 millones de euroscada año. Y por ejemplo, también está por ahí el tema de Dani Sotres, que si lesale mal al Recreativo puede ser un mazazo que le condene prácticamente a ladesaparición”.

Al menos Nicolás Morón encontraba una solución ante tannegro panorama: “El ascenso a la Primera División dotaría de tranquilidad y liquideza no ser de que se gestione como la otra vez en la que se estuvo en la máximacategoría, en la que al final se crearon más problemas. La salvación del clubvendría por inyectar dinero y también porque se mejorara la gestión”.

Pablo Comas es una persona que no acepta la crítica

También se mostraba bastante decepcionado con el dueño delDecano, el uruguayo Víctor Hugo Mesa. “Pensaba que era distinto a Pablo Comas ycreía que era respetable y que tenía ciertos valores y una visión de larealidad con mejores principios, pero quizás por aquello de que el roce hace elcariño al final Víctor Hugo Mesa mantiene el puesto de presidente a Pablo Comaspese a asuntos como el de Uche y Marco Ruben o el del Tiro Pichón. El clubrefleja en su actuación la propia personalidad del que lo dirige. Hay unconsejo de administración conformado por varias personas, pero está totalmentecontrolado por Pablo Comas. Es una persona que no acepta la crítica, ya quesiempre la ve como un ataque, y el que está en un cargo como el que él ostentadebe estar preparado para asumirlas. Tiene un carácter autoritario”,manifestaba.

También opinaba Morón en Onda Cero sobre algunas de lasdeudas del Recre señalando que “me sorprende muchísimo que a los propiosadministradores concursales les deban casi 400.000 euros. A la entidad lecuesta mucho pagar los honorarios de sus profesionales. Yo ya no trabajo allí,pero todavía el club mantiene una deuda importante conmigo. Aunque es de unamanera curiosa, porque el Recreativo dice que ellos no me lo deben, sino que esGildoy, al que el Recreativo le paga unos trabajos”.

En cuanto al Tiro Pichón, declaraba que “esos terrenos sonmuy apetecibles, y más ahora que va a haber un paseo marítimo allí al lado queva a ser espectacular, por lo que yo a ese interés del club por ellos no le veootro interés que no sea el urbanístico”. También aludía al dinero que percibióel Decano por el traspaso de Marco Ruben desde el Villarreal al Dinamo de Kievdestacando que “el Recre tenía que haber percibido alrededor de un millón deeuros por la famosa ‘clausula Dumois’, pero en las cuentas sólo aparecen280.000 euros de Marco Ruben, además de que luego se ha fichado también con esedinero a Joselu, que me parece un buen jugador, pero también creo que con unmillón de euros se podrían haber fichado a varios buenos futbolistas para unequipo de Segunda División. Y sin embargo, lo que se ha dicho es que había unaopción de compra de unos 500.000 euros por Uche que no aparece en las cuentas”.

Pese a su versión bastante crítica con los actuales dueñosde la entidad recreativista, hacía una reflexión en voz alta: “El Recreativoestá en las manos en las que está, y yo no he cambiado ahora la opinión que yatenía de ellos cuando estaba dentro. Pero la culpa de que Gildoy esté ahí latenemos los onubenses por no haber dado el paso. Nosotros fuimos los quepermitimos que esto pasara. Son dueños de una pieza esencial de nuestrahistoria, que es el Recreativo de Huelva”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia