Recreativo

Comas: “Con Hacienda es importante ser menos egoístas y pensar en soluciones globales”

12.11 h. El presidente del Recreativo apela a la “solidaridad” de todos los clubes de la LFP para hagan un frente común para liquidar la deuda que arrastran con la Agencia Tributaria. Asegura que se están acercando posturas entre los clubes y recuerda que el Decano es “el que tiene menos deuda con mucha diferencia”. Duda de si Marc Betrán estará para el domingo pero es optimista y ve próxima la acción de entradas por comida con el Banco de Alimentos.

Comas: “Con Hacienda es importante ser menos egoístas y pensar en soluciones globales”

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Pablo Comas, presidente del Recreativo de Huelva, ha manifestado que la solución a la deuda de los clubes de fútbol profesional con Hacienda pasa por buscar una resolución colectiva más que por varias individuales. Es por ello que apela a la solidaridad de todos los integrantes de la LFP para alcanzar una posición común.

“No es un problema del Recreativo, afecta a muchos equipos y es importante ser menos egoístas y pensar en soluciones globales y no individuales, porque nos afecta todos”, ha indicado Comas en la firma de renovación del convenio de patrocinio con La Caixa.

Ha reconocido que tanto en la gala de la Liga del pasado lunes como en otros momentos se están realizando encuentros para consensuar posiciones frente a este problema y ha indicado que “las posturas están muy cerca” entre todos los implicados y el resto.

En cuanto al temor que ha producido la situación del Zaragoza, al que Hacienda le ha apremiado a pagar íntegramente todo lo que debe, ha comentado que “tenemos mucha solidaridad hacia el Zaragoza, pero estamos hablando de clubes con deudas gigantescas y el Recreativo es el que menos deuda tiene con mucha diferencia.Estamos seguros que con la nueva directiva del Zaragoza seguro que su situación cambia”.

En relación a los movimientos que está realizando el club onubense ha comentado que “estamos a diario con eso, pero puedes hacer todo lo que tienes derecho a hacer y lo que permite la ley y pedir y la parte contraria se dedica a hacer lecturas parciales”.  

Marc BertránEn cuanto al caso de Marc Betrán, Comas se ha mostrado optimista pero a la vez cauteloso, pues no ha querido dar una fecha. “Nos acercamos más al final positivo de la historia, pero teníamos que cumplir una serie de requisitos y están apunto a de ser cumplidos y hechos como el convenio de hoy con La Caixa ayudan a que ocurra, pero no sé si estará para el domingo”.

En cuanto al hecho de que las entradas para el partido de la Selección Española ante Bielorrusia se hayan vendido rápidamente y que cueste tanto que se llene el Nuevo Colombino en un partido de liga, el presidente albiazul ha expresado que “no me sorprende aunque tiene poca explicación. Es un hecho histórico que venga la selección y en cualquier caso estamos contentos, pero es verdad que hace años que no veo el estadio lleno, desde que vino el Madrid o el Barcelona”.

No se llenó pero sí registró la segunda mejor entrada de la temporada en la campaña anterior el encuentro ante el Deportivo el 10 de noviembre, en la jornada 13, en el que la iniciativa de entradas por comida realizada junto con el Banco de Alimentos de Huelva y La Caixa provocó que acudieran 10.732 personas al estadio y que se recogieran 20.000 kilos. Esta cifra se superó posteriormente ante el Córdoba se alcanzaron los 12.418 espectadores.

Esta acción se repetirá pero aún no tiene fecha. “Lo suyo es repetir la fecha del año pasado. No sé con quien toca con el calendario porque vamos partido a partido, a ver si se nos pega algo la fórmula del éxito. Buscaremos un partido que tenga suficiente atractivo y todo lo que sea llenar el Nuevo Colombino lo agradeceremos mucho y si es por una iniciativa como esta mejor”.

Sobre el convenio con La Caixa, ha explicado a grandes rasgos que “es estándar, aportación económica y le damos presencia publicitaria”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia