Recreativo

Sergi: “Si estás en el camino de Comas, cojonudo, y si no, te va tirando por los barrancos”

23.35 h. El ex técnico del Decano afirma que “en ningún momento me he querido marchar, aún sabiendo que la situación era muy tensa contra mi persona' y señala que en su salida 'no hay carta de despido ni carta de renuncia. Yo no he firmado nada, solo el primer contrato'. Comenta que en famoso tuit 'no digo que me voy'. 'Creía que tenia una relación muy fuerte con el presidente y luego se ha visto que o eres amigo o eres otra cosa', expone Barjuan, que recuerda que Comas 'amenazó' a la plantilla cuando iban a denunciar los impagos. Indica que 'hay un momento entre febrero y marzo que en el vestuario sólo se hablar de eso los impagos', pero también que 'pese a las limitaciones creo que la gente de Huelva hacia años que no veía jugar al Recreativo como jugó'. También asegura que 'se me ha criticado por mi manera de ser o actuar pero entre ceja y ceja sólo tenía sacar rendimiento a todos los jugadores para llegar lo más arriba posible'.

Sergi: “Si estás en el camino de Comas, cojonudo, y si no, te va tirando por los barrancos”

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Sergi Barjuan, ex técnico del Recreativo de Huelva, reapareció por primera vez desde que ya no dirige al Decano en un medio de comunicación para dar su visión de cómo fue su salida del club y otros aspectos en la Tertulia de Onda Cero, celebrada en el Restaurante La Mirta. Barjuan quiso en primer lugar “dar las gracias a todo el mundo de Huelva, al aficionado del Recre y al club por el trato que me han dado en estos dos años. El comportamiento ha sido mayúsculo”.

Sergi: “Si estás en el camino de Comas, cojonudo, y si no, te va tirando por los barrancos”

“Algunas decisiones las podría cambiar y otras las mantendría o mejoraría pero sinceramente, todo lo he hecho siempre por el bien del Decano, quien tenga dudas de esto no me conoce. Tengo un sentimiento de agradecimiento muy grande, nunca de rencor hacia las personas que me dieron la oportunidad, pero el fútbol te lleva por unos camino y hay que tratar de no tropezar con la misma piedra”.

Preguntado por si se fue, le echaron o se alcanzó un acuerdo explicó que “cuando uno tiene contrato es para cumplirlo y en ningún momento me he querido marchar, aún sabiendo que la situación era muy tensa contra mi persona”. Además continuó diciendo que “los objetivos que se marcaron desde el primer día que llegué hasta que me marche se cumplieron todos y hasta por encima de las expectativas que se habían previsto. Mi idea era continuar y llevar al Recreativo a la elite y situaciones en las que derivan a malentendidos pues llevan a que ahora mismo esté sin equipo. Es sencillo, cuando uno está sin equipo es porque tampoco lo ha buscado en otro momento”.

Acerca del famoso tuit según el cual el club entiende que Barjuan dejaba por decisión propia el Recreativo, el ex técnico del Decano aclaró que “no estoy diciendo que me voy. Si llega una decisión es porque has llegado a un acuerdo pero no existe y nunca hubo. No hay carta de despido ni carta de renuncia. Yo no he firmado nada, solo el primer contrato”. A esto agregó que “es un tuit que envío diciendo que son decisiones porque fue un año muy bueno a nivel deportivo en el que a nivel personal se me valoró mucho y se me exigió, como debe ser, como ex futbolista que he sido de primer nivel, pero hay momento que ya no depende de lo futbolístico sino que hay más detrás, y hay que mirar fichajes y demás, y había que valorar si el club estaba para ir de la mano para subir. Cuando me exigieron que el tercer año era subir lo veía bien, pero para ello hay que tener posibilidades”.

Cuestionado de por qué no se presentó a la pretemporada del Recre si entendía que no había dejado el club, Barjuan señaló que “uno cree que tiene contrato federativo pero sólo era hasta el 30 de junio de 2014, pero el 28 ya presentan al Oltra y se veía ya no contaban con mis servicios”.

Sobre si en ese momento que escribió el tuit era consciente de la repercusión que podía tener y lo que se podía interpretar de él, recordó que en aquel momento “cualquier movimiento acción o palabra era sinónimo de dudas porque estaba muy valorada mi acción y cada movimiento que hacía. Las ultimas cinco jornadas antes y después de cada partido era siempre igual, con preguntas sobre mi futuro, si pongo que me quedo o me voy se hubiera creado mal ambiente. El tuit lo hago como agradecimiento como hice la noche de Sabadell. Le agradecí a todos, cuerpo técnico y medico y jugadores el esfuerzo que habían realizado pese a todo lo que había sucedido durante el año. No me despido de ellos. No puedes despedirte y adelantarte acontecimientos sin tener un acuerdo o algo firmado. El mundo del futbol es difícil y especial y hasta que esté firmado todo no se puede dar nada por seguro”.

Sergi: “Si estás en el camino de Comas, cojonudo, y si no, te va tirando por los barrancos”

También se pronunció Sergi sobre el sentimiento que tiene después de dejar de pertenecer al Recre, arrastrando además una deuda impagada y la reclamación de una indemnización. “La situación del club no es boyante y buscan un refuerzo económico a través de jugadores o otras personas. La única cosa que te queda dentro es la impotencia de que realmente habiendo cumplido los objetivos y habiendo trabajado se me ha criticado por mi manera de ser o actuar pero entre ceja y ceja tenía sacar rendimiento a todos los jugadores para llegar lo más arriba posible. Me queda impotencia de no haber podido estar en este último año y el poder gozar de una plantilla para estar luchando por la parte de arriba”.

Barjuan recalcó que no tuvo nada con ningún club siendo todavía técnico del Decano y que “cuando veo realmente que han presentado a José Luis veo tengo que empezar a actuar para encontrar algo y ya es difícil, porque no se hace de la noche a la mañana”. 

Preguntado por si se ha sentido traicionado por el club y el presidente Pablo Comas, prefirió decir que “me he sentido muy poco respaldado y querido. Creía que tenia una relación muy fuerte con el presidente y luego se ha visto que o eres amigo o eres otra cosa”. Además comentó sobre Comas que “el traza su camino para beneficio propio y cuando nos hemos entado a valorar cosas siempre he pensado para bien en el Decano nunca para mal, no es para quedar bien con todo el mundo. Mi forma de actuar ha sido siempre para ayudar al máximo al Decano. Nunca le dije me voy. Si yo me quiero marchar y llego a un acuerdo se firma la baja voluntaria y no he firmado nada y no sé como la seguridad social admite la baja voluntaria cuando no he firmado nada”.

Acerca de si se siente una victima de Comas, recalcó que “he tenido muy buena relación y no soy rencoroso y si me lo encuentro puedo hablar con él tranquilamente, porque soy una persona de hablar. Él muchas veces cuando quiere tener razón no llega a escucharte, pero es cierto que es una persona que traza su camino y si estás en él cojonudo y si no te va tirando por los barrancos y es una manera de trabajar que le puede servir o no y lo veremos”.

Tras dos temporadas fue preguntado por qué volvería a repetir y qué no en su relación con el Consejo y el entorno. “Tengo una experiencia que antes no tenía. Me habían dado la oportunidad y tenía que agradecerla de mil maneras, intentar crear un buen clima, pero eres un trabajador y tienes que cumplir objetivos. Siempre hay un camino que mejorar, pero las cosas dentro de las criticas que uno recibe seguramente el hecho de tener fuerza como entrenador, hablar cosas más publicas me hubieran venido mejor para beneficio mío. Es un camino que pasar para curtirte y aprender para si uno tiene equipo sacar conclusiones y no volver a caer”.

Sergi: “Si estás en el camino de Comas, cojonudo, y si no, te va tirando por los barrancos”

En este contexto se le planteó al técnico catalán el porqué de que cuando la temporada pasada se le debía también varias mensualidades en un momento clave no se hizo pública la situación. Al respecto relató que “en su momento los jugadores lo plantean al club junto a la presencia del staff técnico. Hay jugadores que necesitaban el dinero para vivir y había gente llorando porque necesitaban dinero y empiezan a movilizarse se le plantea al presidente y él dice que es una equivocación hacer el comunicado y lo hace amenazando y forma parte de sus formas y de su estrategia y le da la vuelta a todo y se queda parado. Y entonces si no lo presentaban quisimos centrarnos en llegar lo más arriba posible dentro de las dificultades. Hay jugadores de una manera y otros de otra y los que los llevan mal era complicado meterlos en lo deportivo. Hay un momento entre febrero y marzo que en el vestuario solo se hablar de eso. Realmente son momentos que creo que dentro de todo de los jugadores sabían discernir y al salir al campo salían a ganar . Es cierto que teníamos una plantilla corta para afrontar los objetivos que nos habían planteado, tuvimos lesionados y luego esta situación, pero ya me planté y les dije que si no lo hacían público lo mejor era que se olvidaran y que nos pongamos a trabajar y el equipo empieza a remontar un poco el vuelo”.

Entrando en comparaciones, se le preguntó cuál es su opinión cuando la pasada temporada tras estar siete meses en playoff si al equipo le marcaban la afición pitaba y en la campaña actual, sin estar en playoff y tras varios partidos sin ganar, el público anima al equipo al marcar el Albacete. “Hay momentos claves para explicar esto y uno es cuando dice Oltra que no hay equipo para subir y eso le refuerza delante de los medios. El otro momento es cuando se hace público los impagos y eso refuerza al jugador y ya de por sí la imagen de la directiva el club se deteriora y la suya se refuerza más. Yo no lo habría hecho porque tenia otra forma de actuar, venía de nuevas y tenía que estar agradecido. Ahora seguramente en otro club en el que no me veo respaldado lo veo clarísimo. Esa época pensaba que era mejor para el Decano esconder o no transmitir cosas negras del club”.

También opinó Barjuan sobre qué falló para que el equipo no luchara finalmente por ascender tras varios meses en playoff. “Cuando se falla es porque sobre todo el que coge el timón no ha estado acertado. Siempre es culpa del entrenador, es evidente, pero hay muchos factores que influyen para que el final de liga tengamos opciones pero que no estemos matemáticamente clasificados y es evidente que en los meses de febrero y marzo con un poco más de puntos estaríamos clasificados”. A esto agregó que “La valoración mía es realmente buena y al fina de la primera vuelta, tenemos cuatro partidos que nos expulsan un jugador y hay partidos en los que desgraciadamente jugamos bien como ante Eibar y Depor y perdemos y otros como Castilla en la primera vuelta nos chutan cuatro veces y Cabrero para hasta con el culo y ganamos. En la segunda vuelta se vuelve al revés y hay lesiones”.

 Sobre la falta de autocrítica que tanto se le ha achacado, expuso que “al final ,hay que respetar todas las opiniones y la mía al final era insignificante hablara o no. Nunca sabías por dónde actuar. Tengo un don y es que leía muy poco e iba a dormir muy tranquilo, sólo iba a buscar lo mejor para el equipo, para mi beneficio y no merecía la forma de marcharme de aquí”. En este punto también indicó que “si el club o el presidente está en contra mía me parece bien, pero que estén en contra de mi segundo, de la psicóloga, y no han cobrado me parece que está fuera de lugar”.

Otra cuestión sobre la mesa fue el estilo de juego del equipo y cómo se nombró al Barcelona como modelo a imitar desde la rueda de prensa en la que fue presentado. “Dentro de nuestras limitaciones creo que la gente de Huelva hacía años que no veía jugar al Recreativo como jugó y hay un partido que todo el mundo tiene en la retina, que es el del Barça B, y fue el día que desplegamos el mejor futbol que se vio en muchos años en Huelva”.

Sergi: “Si estás en el camino de Comas, cojonudo, y si no, te va tirando por los barrancos”

No obstante, reconoció que vio un momento que tenía que modificar ese estilo. “Yo tenia claro que los cuatro partidos que perdimos al final de la primera vuelta no fue por juego. Con el Córdoba nos expulsan un jugador y también en Las Palmas. No era por esto, pero para fortalecer al sistema defensivo, porque nos habían metido muchos goles, empezamos a jugar con doble pivote y dejamos la portería a cero y a partir de ahí en vez de ser más bonito somos mas efectivos”.

“Mi mentalidad era ganar los partidos y conseguir los máximos puntos para conseguir el objetivo. Conseguimos superar las expectativas, que nos hizo más mal que bien con una gran primera vuelta, aunque el hecho de solucionar un partido que se ha puesto al revés lo achacabais a la suerte por estar en contra de mi persona”, manifestó.

Sobre la situación actual que atraviesa el equipo albiazul y las condiciones que le rodean, comentó que “nosotros lo veíamos, en el staff técnico sabíamos que en una tercera temporada íbamos a tener dificultades económicas antes. El Recreativo tiene una plantilla de jugadores y de personas muy grandes y que están trabajando muy buen antes las adversidades. El año pasado los campos estaban bien y ahora mal ahora y el césped del estadio también tiene problemas. Hay que estar agradecido porque ante las carencias el comportamiento de esta gente es excepcional”.

Sergi también relató el por qué Nicolás Morón es su abogado en el pleito laboral con el Recreativo. Sobre cómo fueron los acontecimientos comentó que “estaba hablando de la próxima temporada con el presidente y a la vez llega un burofax a casa de mis padres, mientras durante dos días más seguimos negociando. Estábamos hablando de mejorar la plantilla y manda burofax. A partir de ahí con mi representante buscamos unos abogados en Barcelona pero decido buscar una persona más cercana a Huelva, porque estoy en Sevilla. Me dirijo a mi cuñada, que es juez en Sevilla, y me dice como hacer las cosas y así hablo con Nicolás y él me presenta a Carlos”.

Sergi: “Si estás en el camino de Comas, cojonudo, y si no, te va tirando por los barrancos”

Nicolás Morón, también presente en la tertulia, explicó que “yo no soy laboralista y pensé en Carlos Lobejón, que es una persona con prestigio en el ejercicio de la profesión en el ámbito laboral”. Además comentó que “aquí el despido es lo primero que hay. Como un trabajador normal y corriente Sergi ha dejado de percibir sus honorarios. Trabajó y no cobró el salario que le corresponde”.

Carlos Lobejón recordó que en el acto de conciliación del 2 de julio no hubo avenencia y expuso que “los hechos son los que son, son tozudos. Los hechos por parte de la empresa han sido manifiestamente claros y se le ha puesto en la calle de una manera tácita porque no hay carta de despido formal y a partir del 11 de junio todos los planteamientos de la empresa ha sido prescindir de los servicios de Sergi Barjuan y no hay mucho más que ver.  A partir de ahí se ha buscado un nuevo entrenador y presentado etc., Ha sido toda una serie de hechos en los que se prescinde sin haber tenido ningún documento que pueda decirse que ha habido un acuerdo de rescisión de contrato. El 15 de septiembre tendrá lugar el juicio por el despido improcedente. Luego hay una cantidad que el club pide con incumplir una cláusula del contrato para obtener un rédito a costa del trabajador, es el mundo al revés. Sin en el juicio por despido improcedente se le da la razón no ha lugar a reclamar nada más”.

Morón opinó al respecto que “no puede ser sacar ventaja de situaciones inexistentes y haciendo ver lo que no es. La estrategia del presidente o del club es sacar dinero de un traspaso pero no había acuerdo de ningún club con Sergi ni nada, como se ve después que no tenia contrato ni acuerdo con nadie. Sergi no tiene equipo porque era incierto que estuviera en contacto con otros clubes. Era lógico que se interesaran por él porque había hecho una buena clasificación, por encima de las expectativas, pero no se puede sacar una ventaja sobre algo que no existe y tender una trampa en un tuit en el que se puede interpretar que se va y hacer pagar la cláusula de rescisión. No me gustaría que una institución como el Recre se dedique a ese tipo de triquiñuelas contractuales”.

El ex consejero del Decano también quiso manifestar que en el culo de sergi se le pegaron muchas patadas a otras personas que las merecían más. Él se indentifico hasta tal punto con el club y con quien le dio la oportunidad de entrenar que se convirtió en el pararrayos de una mala gestión por parte del club y que no corespondía a él.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia