fútbol > recreativo

Antonio Martín niega que Hacienda le haya dado ya al Recre 'una negativa completa'

18.35 h. El portavoz del consejo albiazul señala que el club está 'en la fase normal de toda negociación' con la agencia tributaria'. Dice que entiende que los futbolistas hayan denunciado ante la AFE, que el año que viene el Decano acometerá una ampliación de capital y que con los documentos de la Junta General de Accionistas 'lo único que ha limitado el presidente, que para eso tiene la potestad, es la publicidad'.

Antonio Martín niega que Hacienda le haya dado ya al Recre 'una negativa completa'

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Antonio Martín, portavoz del consejo de administración del Recreativo de Huelva, ha salido este martes al paso de la información publicada en el diario Montañés, en la que se explicaba que Hacienda habría rechazado la propuesta que había hecho el Decano. En declaraciones a Ser Deportivos Huelva recogidas por el portal albiazules.es, explicaba que respuesta expresa no hay. Antes de presentar ninguna propuesta, en la primera reunión que tuvo lugar la semana pasada, pues parece que la idea es que el proceso no lleve demasiado tiempo, pero sí algo de tiempo. O sea, que la propuesta que se presentara no sería inmediatamente aceptada, sino que había que ir puliendo flecos y en ello estamos.

Asimismo matizó que no es una negativa completa. Hay aspectos que negociar y yo considero que estamos en la fase normal de toda negociación. Si está abierta esta vía es con el objetivo de llegar a un acuerdo y evidentemente si fuera algo automático pues estaría hecho ya. Como toda negociación tiene un proceso y estamos en el curso de ese proceso. Reitero que nosotros no tenemos formalmente ninguna negativa. Lo que sí se mantienen conversaciones con la agencia tributaria y matizar lo que publica el diario Montañés, pues mucho. De hecho el Racing y el Recreativo no están en el mismo punto y la misma vía. La instrucción reciente de la agencia tributaria digamos que se encasillan algunos clubes, pero no todos. En el caso del Racing van por otro conducto, por lo que no son exactamente situaciones paralelas. A esta hora desconozco si lo que tienen es una negativa formal y, aunque todos tenemos de manera practica el mismo problema, las vías de resolución no son exactamente las mismas.

Preguntado por las principales desavenencias con Hacienda, Martín indicó que son muchos flecos, pero yo entiendo que al final todo se va a concentrar en dos puntos. Uno será el ponerse al corriente de toda la deuda desde que se produjo el embargo y el otro el del abono del 20% de la deuda concursal. Hay cantidades en curso embargadas que podrían no estar aplicadas todavía y podrían aplicarse a esas partidas. En nuestro caso creo que al final se terminará centrado en eso. También es verdad que nosotros seguimos disponiendo del recurso de nulidad, que es un caso único en nuestro caso con respecto a los otros clubes. Un recurso que debe resolver el propio ministro de Hacienda, que además afectaría al curso de la negociación. Porque en el caso de que prosperara el recurso, afectaría a las cantidades que se han embargado e inclusos intereses y apremios que se han derrengado durante este último año, y quedarían sin efecto. Con lo cual, por eso estamos hablando de convenios singulares, ya que se supone que hay cierta discrecionalidad, atendiendo a la singularidad de cada una de las empresas. Cada entidad tiene su problemática particular.

En cuanto al futuro destacó que alcanzar un acuerdo con Hacienda supondría el principio del final de los problemas, pero no el final. Significaría poner al día los pagos del club, poder poner al corriente las nóminas de empleados y jugadores, y significaría muchísimo. Con esto quiero decir que a partir de ese momento no nos podemos relajar, ya que habría muchísimo trabajo por delante. Hay que equilibrar la economía del club porque va a necesitar de otras acciones en el futuro. Sería el primer plazo de la normalidad.

También quiso confirmar que una vez alcanzado el acuerdo con Hacienda deberemos acometer una ampliación de capital. En el próximo año entiendo que deberemos acudir a esa ampliación de capital. Y de las denuncias de todo el plantel a la AFE, Martín dijo que entiendo que hayan acudido. Además, deben hacerlo así.

Las cuentas de la Junta General de Accionistas

Por otro lado, el portavoz del consejo albiazul dio la versión del club respecto a la polémica que ha surgido con los accionistas minoritarios del club, ya que no se les quiere entregar la documentación que será aprobada en la Junta de Accionistas del 16 de diciembre. Es una medida o potestad que tiene el presidente del Consejo de Administración de cualquier sociedad. Además, es curiosísimo porque, aunque de la Ley de Sociedades de Capital vigente a día de hoy ya contempla la posibilidad pensando en determinadas situaciones, aunque no lo expresa la ley, sí que se ha promulgado hace unos días una modificación de la ley y entra en vigor ya. En 15 días y se desarrolla esa previsión legal. Se trata de una medida excepcional, no será lo normal y se espera que no sea lo normal en un futuro. Pero por las circunstancias de la entidad ahora mismo, porque hay entabladas distintas negociaciones y por eso es necesario mantener la prudencia dentro del contenido de las mismas. Lo único que hemos contemplado es el tema de la publicidad del contenido de la Junta, ya que podría ir en perjuicio de los intereses sociales. Creo que es algo que podrían entender todos los socios porque va en beneficio de los intereses de su sociedad. Creo que es algo que a nadie debe alarmar y, aunque es cierto que se hizo una modificación estatutaria para poder acudir a la Junta, se ha habilitado a cualquier accionista para que esté en el turno de ruegos y preguntas, para proponer así más transparencia. Simplemente tiene que legitimarse, sin tener que tener las 400 acciones que dan derecho a poder tener voz y voto.

Finalizó sus declaraciones, resaltando que los accionistas que han tenido interés han ido a la entidad la semana pasada y han podido examinar las cuentas. Lo que no han podido es llevárselas y eso sólo podrá ofender a quién pretendía hacer un uso ilegítimo de esa información. Porqué los accionistas que tienen interés en conocer el contenido de las cuentas, eso ha estado en el club y las han podido examinar. Además, las cuentas se harán públicas tras la Junta, en el boletín del registro mercantil. También cualquier accionista tiene derecho a preguntar por escrito cualquier duda con respecto al orden del día. Lo único que ha limitado el presidente del Consejo de Administración, que para eso tiene la potestad, es la publicidad. Consideramos que es algo razonable.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia