fútbol > recreativo

Antonio Martín dice que Hacienda sólo ha rechazado 'la primera propuesta' del Recreativo

19.25 h. El portavoz del consejo albiazul señala que 'el plazo que nos marcamos es el de este mes, porque si en diciembre no llegamos a un acuerdo con Hacienda ya la situación sería muy alarmante y habría que buscar otro tipo de soluciones, que supongo que las tendría que aportar Gildoy con financiación'. Y añade que 'el Ayuntamiento, como accionista del Recreativo, lógicamente está jugando sus cartas y no le está dando la espalda al problema'.

Antonio Martín dice que Hacienda sólo ha rechazado 'la primera propuesta' del Recreativo

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Antonio Martín, el portavoz del consejo de administración del Recreativo de Huelva, ha atendido este miércoles a Canal Sur Radio y ha matizado las declaraciones del presidente del Decano, Pablo Comas, en las que señalaba que Hacienda ya le había dado una negativa al club onubense. Tampoco ha habido un cambiado sustancial en lo que se refiere el Recreativo, y supongo que esto es un poco el precio que hay que pagar por la transparencia y es lo que sucede cuando las cosas se van radiando. Hacienda ha rechazado la primera propuesta, pero bueno, eso entraba dentro del guión. Hay unas situaciones entremezcladas por parte de varios clubes. El Recreativo y el Zaragoza sí que iniciaron la semana pasada una vía de negociación para llegar a acuerdos singulares, porque los otros clubes ya los tenían. Se mantuvo una primera reunión en Madrid y se tocaron varios puntos sobre los que debería tratar el acuerdo singular y a ambos clubes nos dijeron que presentáramos nuestras propuestas, pero ya de antemano sabiendo que a la primera nos iban a decir que no. Esto es un toma y daca y en la primera propuesta que ha presentado el Recreativo hay un punto que no acepta la agencia tributaria. Pero Hacienda no le ha dicho radicalmente que no al Zaragoza y al Recreativo, sino que estamos dentro de unas negociaciones, y esta misma mañana ha sido la última vez en la que he hablado con la agencia tributaria. Su postura sigue siendo rígida, pero también está abierta. Otros clubes sí que creo que han recibido una negativa tajante y no se les abre una puerta, ya que su situación es más difícil. Nosotros seguimos estando en una pelea en la que esperamos tener un final feliz, señalaba en declaraciones recogidas por huelva24.com.

El portavoz del consejo albiazul sigue pensando que la solución no es factible, pero que hay otros muchos clubes en peor situación que la del Recreativo: Estoy directamente en contacto con el asunto, pero las declaraciones que ha realizado el presidente las encajo en otro contexto. Ayer precisamente se produjo una conversación telefónica, no de videoconferencia, entre los clubes afectados. Para ser más exactos, es un grupo de wasap con el que los clubes nos comunicamos con regularidad. Y tras esa conversación común, los clubes afectados, que pueden llegar hasta diez, proponen adoptar una serie de medidas, y algunos de ellos proponen la posibilidad de parar la competición, y otros la posible recusación de la directora de Recaudación de Hacienda. Pero repito que son varios clubes, no sólo expresamente el Recreativo, el que las propone. Nosotros, si una iniciativa se propone por la mayoría, seremos solidarios con ella porque los problemas nos afectan a muchos clubes. El Recre es el club que tiene una posible solución más viable y que puede llegar a un acuerdo más a corto plazo que el resto. Tenemos más opciones que los demás, más que nada por las cantidades, aunque tampoco quiero lanzar las campanas al vuelo. Espero que terminemos bien el año, aunque lo hagamos de una manera un poco apurada.

Martín considera clave este mes de diciembre para que el Decano no firme prácticamente su certificado de defunción. Así, apuntaba que en el primer encuentro con Hacienda es verdad que las sensaciones nuestras fueron francamente positivas. Y ahora hay un punto de fricción, pero tampoco creo que sea justo decir que ha habido una negativa rotunda con Hacienda, ya que estamos en un periodo de negociación y tratando de tener una relación lo más fluida posible. Tampoco creo que le haya dada todavía una negativa rotunda a algún club. El plazo que nos marcamos es el de este mes, porque si en diciembre no llegamos a un acuerdo con Hacienda ya la situación sería muy alarmante y ya habría que buscar otro tipo de soluciones, que supongo que las tendría que aportar Gildoy con financiación. Hay que ser realista y el club debe ser riguroso y pensar en el coste de la negociación, porque supone pagos adelantados y una serie de desembolsos y compromisos que hay que seguir cumpliendo. Dentro de esa línea de coherencia, el club no puede negociar alegramente y decir que va a firmar mañana. Eso sería irresponsable. Entendemos que se va a llegar a un acuerdo final, pero también que hay que respetar ciertas pautas.

Sobre el segundo máximo accionista del Decano, Antonio Martín destacaba que el Ayuntamiento, como accionista del Recreativo, lógicamente está jugando sus cartas, y yo precisamente no represento a Gildoy, sino a Huelva Deporte, que es una sociedad municipal. Me consta también que el Ayuntamiento está trabajando para solucionar el problema, y lo están haciendo muy directamente, porque además entiendo que tienen que hacerlo. Aquí nadie está mirando hacia otra parte.

El enfado de la plantilla

En sala de prensa Joselu y Manu Molina mostraron su malestar por haberse enterado a través de los medios de comunicación de la negativa de Hacienda. Para mí no había nada sustancial nuevo que comunicarle a la plantilla. Ellos están expectantes a los acontecimientos que se suceden estos días, pero no hay un antes y un después de ayer para hoy dentro de las negociaciones, que acaban de empezar. No creo que el consejo de administración tenga que estar radiándole a la plantilla todo lo que está sucediendo dentro de estas negociaciones, y además creo que es desviarles su atención de lo deportivo. Igual tenemos que sentarnos todos los días a hablar con los miembros de la plantilla. Yo particularmente no tengo ningún inconveniente en hacerlo, pero no me parece lo más apropiado, argumentaba el portavoz del consejo albiazul.

Por último, Martín aludía a las denuncias del plantel del Decano ante la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) por los impagos diciendo que todos los jugadores tienen la obligación de denunciar los pagos pendientes, porque si no sería una irresponsabilidad por parte de su parte, y todos lo estamos sufriendo. La situación es muy agobiante para mucha gente y las condiciones no son las mejores para llevar el día a día. Por eso la angustia no es sólo de los jugadores, sino también del personal de administración y del personal directivo. Estamos en el principio del fin, y después de que lleguemos a un acuerdo con la agencia tributaria tendremos que seguir trabajando mucho para equilibrar las cuentas del club. Sería un poco la luz al final del túnel porque la situación es muy preocupante para todos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia