fútbol > recre-betis
Jugando así y si se queda Pavón aún se puede soñar (0-1)
20.10 h. El Recre, al que le birlaron un clarísimo penalti cometido sobre Menosse en el descuento, mereció como mínimo el empate y ofreció un excelente nivel frente al Betis en el último partido de Pavón en el banquillo, pero perdió con un gol de Xavi Torres en el minuto 52 y sigue sin salir de la zona de descenso.

Fue el mejor partido de la etapa de Pavón como técnico del Decano. Y fue el mejor de sus siete encuentros en el cargo y posiblemente también el mejor, o uno de los mejores de la temporada. Por la entidad del rival, un Betis que no pareció el líder debido a que fue minimizado por el Recre, y por la gran cantidad de ocasiones que creó. Si este equipo tuviese gol, otro gallo hubiese cantado, y es que le falta mucha pegada, pero anda serio en defensa y cada vez está jugando con más orden, equilibrio y convicción en sus posibilidades. Tampoco le ayudó nada el colegiado, ya que le escamoteó un claro penalti cometido sobre Menosse y también pudo haber un gol fantasma que sacó Rennella en la misma línea de gol. Pavón se marcha con un balance de una victoria, cuatro empates y dos derrotas y con la sensación de que con él en el banquillo albiazul la permanencia podría haber sido posible. Pero como esta directiva no da una a derechas, ahora se han sacado de la manga el fichaje de un entrenador portugués, José Domínguez, que será presentado este lunes. La afición cree en la remontada y los jugadores también, como han demostrado en sus dos últimas actuaciones ante el Sporting y el Betis. Ahora falta ver si hay tiempo y si con el nuevo técnico no se pierde la coherencia, la ambición y la fe que había desde la llegada de Pavón.

De inicio el técnico del Recreativo de Huelva, Juan Manuel Pavón, que se despedía del cargo después de siete partidos, ya que el lunes tomará las riendas el portugués José Domínguez, que presenció el derbi andaluz desde el palco del Nuevo Colombino, introdujo dos novedades respecto a la alineación que tan buena imagen había ofrecido frente al Sporting de Gijón. Entró Pedro Ríos por el lesionado Jesús Vázquez, con lo que Montoro retrasó su posición para ser el pivote albiazul y Álvaro Antón pasó del costado a la mediapunta para acompañar a Dani Molina. Y sorprendentemente en el lateral zurdo estuvo Fernando Vega, ex jugador verdiblanco, supliendo a Víctor Díaz, el futbolista con más minutos esta temporada en el plantel onubense. En el Betis, su entrenador, Pepe Mel, introdujo una novedad respecto a la alineación que se esperaba, con la entrada en la banda de Cejudo en detrimento de Dani Pacheco. Arriba su clásica pareja ofensiva, con los temibles Rubén Castro y Jorge Molina, dos delanteros sin duda de Primera División.
Con un espectacular apoyo de su afición, que se desplazó en masa hasta la capital onubense, arrancó dominando el Betis, que lo intentó primero con un centro-chut desde la izquierda de Varela al que no llegó a rematar Rubén Castro. Aunque la alineación de Pavón era posiblemente la más ofensiva de las siete que ha dispuesto el míster onubense, el Decano comenzó agazapado atrás y respetando mucho a un rival que dominaba la posesión del esférico. A los siete minutos Rubén Gálvez tuvo que realizar su primera buena intervención de la soleada tarde en un remate cruzado demasiado flojo de Rubén Castro, que es medio Betis, como lo atestigua el dato de que antes de comenzar el choque había marcado 19 de los 45 tantos de su escuadra.

El Decano trató de reaccionar con un centro lejano en el que pidió penalti por unas manos que parecieron involuntarias de Héctor Rodas. Fue mejorando el equipo albiazul con un par de buenas internadas de Córcoles y Pedro Ríos por la banda derecha, pero seguía faltando lo de toda la temporada, acertar después en la definición, y es que el Recre es el equipo menos goleador de toda la categoría de plata. Caye Quintana, que también está creciendo a pasos agigantados tras quitarle el puesto de 'nueve' a Braulio y a Rubén Mesa, era de los más destacados en un Decano que invirtió las tornas en el ecuador del segundo acto y que ya era el que dominaba, siendo el Betis el que buscaba hacer daño a la contra. En una de ellas, Rubén Gálvez también detuvo con facilidad un lanzamiento lejano y raso de Cejudo.
Antes del descanso se creció el Recre, jugando algunos de sus mejores minutos de la temporada, y mereció marcar hasta en tres oportunidades muy claras. La primera llegó en un mano a mano de Caye Quintana tras una gran asistencia de Pedro Ríos que el isleño remató fuera. La segunda en una espectacular jugada de Álvaro Antón desde la banda izquierda que finalizó con una buena intervención del burgalés tras un seco disparo del burgales. Y la tercera en un excelente recorte de Antonio Domínguez a un defensa verdiblanco en el área pequeña, si bien después no anduvo fino a la hora de ajustar su disparo, que se marchó fuera. El Decano acabó el primer acto dejando una gran sensación y demostrando que puede pelear ante los grandes de la Segunda División, tal y como ya había demostrado seis días antes en El Molinón. La afición albiazul despertó y animó a rabiar a los suyos al marcharse a los vestuarios.
No debió gustarle demasiado a Pepe Mel la primera mitad de su equipo, ya que en el intermedio realizó dos sustituciones, con la entrada del central Caro y del delantero Rennella en detrimento de Héctor Rodas y Jorge Molina. Pronto el Recre sufrió un contratiempo con la lesión de Montoro, que dejó su sitio a Dani Molina. Y justo cuando el Decano estuvo un par de minutos con un hombre menos en el marcador se adelantó el Betis con un golazo de cabeza de Xavi Torres, que remató como una exhalación, y libre de marca, un gran centro desde la izquierda de Varela. Se cumplió la máxima futbolística que indica que el que perdona lo acaba pagando, ya que el conjunto onubense no merecía ir por detrás en el marcador. Tocaba remar a contracorriente y Pavón optó por situar a Pedro Ríos en la mediapunta y en colocar en la banda a Núñez, que saltó al césped por Dani Molina tras haber superado las dolencias que le habían tenido entre algodones durante toda la semana.

El Decano no estaba dispuesto a tirar la toalla y sacó la casta para buscar un empate que de nuevo mereció en un saque de esquina en el que Rennella, por dos veces, sacó en la misma línea de gol sendos disparos de Caye Quintana y de Pedro Ríos. Uno de los disparos albiazules pudo haber traspasado la línea de gol, pero el asistente no concedió el tanto. El propio Rennella, en un contragolpe en el que remató desviado, pudo sentenciar a la contra. Esa ya era la baza del Betis frente a un meritorio Recre que le ponía más corazón que cabeza y que embotellaba a un rival que estaba jugando con fuego y también demasiado dubitativo en defensa.
Pavón arriesgó para el cuarto de hora final con la entrada de Rubén Mesa por Córcoles, con lo que Núñez pasó a ser lateral y Álvaro Antón extremo. Se le iba notando el cansancio al cuadro onubense, que más no podía haber hecho en los noventa minutos para haber merecido como mínimo un empate. En un descuento loco y vibrante, al Recre no le pitaron un clamoroso penalti a favor cometido sobre Menosse, al que emparedaron dos rivales, y Rubén Castro falló un mano a mano que abortó Rubén Gálvez. No hubo tiempo para más y el Decano, que mostró un excelente nivel, debe ser optimista y pensar que jugando de esta manera aún se puede soñar con una permanencia que cada vez está más complicada a falta ya de sólo 11 jornadas.

FICHA TÉCNICA:
0.- RECREATIVO: Rubén Gálvez; Córcoles (Rubén Mesa, min. 75), Menosse, Diego Jiménez, Fernando Vega; Montoro (Manu Molina, min. 52); Pedro Ríos, Álvaro Antón, Dani Molina (Núñez, min. 58), Antonio Domínguez; y Caye Quintana.
1.- BETIS: Adán; Molinero, Bruno, Héctor Rodas (Caro, min. 46), Varela; Cejudo (Pacheco, min. 89), Lolo Reyes, Xavi Torres, Portillo; Jorge Molina (Rennella, min. 46) y Rubén Castro.
GOL: 0-1, min. 52: Xavi Torres.
ÁRBITRO: De la Fuente Ramos (Comité Castellano-leonés). Amonestó en el bando local a Pedro Ríos, Fernando Vega, Manu Molina, Menosse, Córcoles y a su técnico, Juan Manuel Pavón, y en el visitante a Bruno y a Lolo Reyes.
INCIDENCIAS. Encuentro correspondiente a la trigésimo primera jornada en la Segunda División, disputado en el Nuevo Colombino ante 14.648 espectadores. Antes del encuentro se guardó un minuto de silencio por las víctimas del accidente de avión sucedido el pasado martes en Los Alpes y por el padre del presidente del Recreativo, Pablo Comas.
Fotos: Manu López