fútbol > recreativo

De la Villa: 'Este presidente cuando llegó al Recre lo hizo diciendo que venía a ganar dinero'

20.05 h. 'El fútbol que yo viví era un fútbol de sentimientos. Unos lo harían mejor, otros lo harían peor, pero todos lo hacían mirando lo mejor para el club. Y ahora pues se mira lo mejor para la Sociedad Anónima Deportiva, o sea, para los accionistas', señala en una entrevista en Cope Huelva el ex presidente del Recre, que cree que fue un error echar a Pavón y que hay que trabajar pensando en sanear al Decano y en jugar en Segunda B.

De la Villa: 'Este presidente cuando llegó al Recre lo hizo diciendo que venía a ganar dinero'

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

PREGUNTA.- ¿Diego de la Villa, tú también crees en la permanencia en los despachos?RESPUESTA.- Bueno, la esperanza es lo último que se pierde, pero las circunstancias en las que está el Recreativo ahora no son las mismas que en el año 2000, que le sobraba dinero. Ahora mismo lo primero que hay que plantearse es la situación económica en la que está el club, que yo creo que esa es una de las principales cosas que todavía no conocemos los aficionados, o al menos yo no. Yo no sé exactamente cuál es la situación económica del club y si verdaderamente tiene posibilidades de ponerse al día con el objeto de pode optar a alguna plaza. Lo que pasa es que el Elche me imagino yo que se quedará en 2ªA, con lo cual el que el Elche haya bajado no le beneficia al Recre, le beneficia al Éibar; ahora si el Elche desciende más abajo, quizá alguno de los equipos que están ahí lograrán mantenerse. Yo en situaciones así comprometidas económicas veo nada más que al Mallorca y al Racing, pero tanto uno como otro tiene más posibilidades económicas de las que podamos tener nosotros. El Racing es el que anda un poquillo regular, pero parece ser que desde el punto de vista legal tiene sus cosas más o menos arregladas. Yo no lo sé, cuando dicen eso tendrán sus argumentos, porque realmente no creo que pretendan mantener la ilusión del recreativismo en base a esa posibilidad.

P.- Como aficionado y socio lo que quieres es conocer cuál es la deuda real del Recre, ¿no?R.- Hace tres años que lo vengo solicitando y pidiendo, pero no lo sé, no lo entiendo, no sé por qué este consejo y este presidente ha optado por esa vía, porque realmente ellos no son los primeros culpables de la deuda del club actual, y por lo tanto lo primero que tenían que haber hecho era poner encima de la mesa la situación económica del club cuál era cuando llegaron, y a partir de ahí pues ya vendrá todo lo demás. Pero se han mantenido año tras año en no dar la información adecuada, y ahora a estas alturas nada más que escuchamos palabras huecas que en el fondo no significan nada, porque estamos en manos de terceros, pero en fin, como ellos dicen lo primero que hay que hacer es ganar el domingo.

P-. ¿Echas en falta transparencia, claridad, del Consejo de Administración?R.- Claro, además innecesariamente, porque en Huelva podremos ser de una manera o de otra, más o menos apáticos como dicen algunos, pero de lo que no cabe duda es que estamos acostumbrados a pasar con el Recreativo por todo tipo de vicisitudes. Por Tercera, por 2ªB, por 2ªA, por Primera… Y es una afición que ya tiene mucha experiencia. Lo que no tiene experiencia es que se le haya tratado tan mal desde el propio club a como se ha hecho en estos últimos tres años.

P.- ¿Echas en falta esa movilización en la afición del Recre por todo lo que ha ocurrido este año y por esa poca transparencia que hay dentro del Consejo?R.- Bueno, eso puede y debe ser una petición, más que nada no de pedir responsabilidad, sino de pedir las cuentas, pero probablemente es un derecho al pataleo, porque llevan haciendo las cosas más mucho tiempo y lo que tú no puedes es basar una petición en la buena fe, después de haber fracasado en base a la misma buena fe en temporadas pasadas. El Elche está recibiendo lo que se merece.

P.- ¿Y el Recre se merece bajar también de categoría? Porque tú eres de los que siempre ha comentado que tenía plantilla para estar más arriba en la clasificación.R.- Sí, yo creo que deportivamente, el fútbol no ha hecho justicia con el Recre, lo que pasa es que en el fútbol no siempre dos y dos son cuatro, y en esta ocasión le ha tocado al Recreativo. Y para mí hay un punto de inflexión, aparte de la mala temporada que se venía haciendo, hay un partido que se pierde que fue clave, que fue el del Betis, que se perdió injustamente reconocido por todos, inclusive por  el propio Betis. Ese fue para mí el partido clave. A partir de ahí, se ganó en unos momentos en que la situación era ya muy difícil darle la vuelta y estamos donde estamos indudablemente por méritos propios. Pero hay que reconocer que la suerte en esta temporada, deportivamente, no ha estado al lado del Recreativo. Otra cosa está en que la gestión económica tampoco ha sido muy brillante y, sobre todo, poco clara.

P.- ¿Cómo se debe gestionar un equipo en la Segunda División B, tú que tienes experiencia? (Habla de unas declaraciones del diario Huelva Información que han salido diciendo que también se trabaja para estar en 2ª…) ¿Hay que trabajar ya pensando en esa categoría?R.- Sí, lo primero que tienes que saber es que estás en Segunda División B y que es otro mundo diferente al de la 2ªA, y por tanto hay que ir pensando ya en ese tipo de futbolistas que se necesita y demás. Y por eso no sé a qué se refiere el señor Iturbe cuando dice eso. Por eso vuelvo a decir lo mismo, a lo mejor tienen conocimientos que no tenemos nadie. Ahora si se cree que así va a mantener la ilusión de la afición yo creo que está equivocado, porque después si no sale vuelve a ser otro engaño más, porque el primero que tiene que resolver sus problemas económicos es el Recreativo, y cuando ellos digan mira, ya tenemos la solución económica al día, tenemos el acuerdo, hemos pagado a los futbolistas, hemos pagado la parte correspondiente a los proveedores, estamos totalmente en línea con las peticiones… Pues entonces se puede hablar. Mientras tanto no, mientras tanto hay que estar calladito.

P.- ¿Qué es lo que más te ha molestado de todo este año, de todas las cosas que han ocurrido?R.- Pues vuelvo a lo mismo, el oscurantismo, y después también ese juego de entrenadores que ha habido. Yo creo que lo de quitar a Pavón fue un error. Yo no entro a calificar al actual entrenador, pero no cabe duda que la dinámica que había cogido el equipo con Pavón era una dinámica positiva en cuanto a intensidad y dedicación, y después los resultados no fueron malos. Si se hubiera mantenido el mismo ritmo de resultados que aquellos cuatro partidos, que no se perdió ninguno, pues a lo mejor no estaríamos en la situación que estamos. Esa para mí en lo deportivo fue una decisión errónea, porque quizá destituir al entrenador anterior fue una decisión correcta desde el momento en que el propio entrenador decía que estaba desmotivado, entonces si la principal cabeza deportiva está desmotivada, no puede seguir al frente del club. Ahí en ese aspecto yo creo que obraron consecuentemente. Ahora, destituir a Pavón para mí fue una decisión incorrecta, porque si ese era el pensamiento para mí tenían que haberlo destituido al partido siguiente: un partido porque no se puede cambiar al entrenador de un día para otro, porque es imposible, pero al siguiente partido ya. Pero después de llevar una racha positiva, veíamos que el equipo jugaba con intensidad, y que había incluso cierta euforia en la misma afición, pues fue un error en lo deportivo.

P.- Cambio político, once concejales que tiene el PSOE. ¿Te ha llamado Gabriel Cruz, quizá por esa relación que vosotros habéis tenido tan cercana?R.- No, de momento no me ha llamado, lo que pasa es que me imagino que ahora él va a tener más conocimiento de la situación económica del club del que podamos tener los demás, porque imagino que el presidente del club se pondrá en contacto con el futuro alcalde. Lo que pasa es que desgraciadamente la situación actual del Ayuntamiento no es la que era en mi época, en la que el Ayuntamiento tenía libertad de acción para hacer lo que considerara oportuno, y consideró oportuno constituirse en principal accionista del club y lo pudo hacer porque se podía. Ahora el club está intervenido económicamente y por tanto no se pueden tomar decisiones así a la ligera, porque puede que se entre en un problema contrario a la ley. El recreativismo del futuro alcalde es conocido de siempre, porque desde chiquitito que viene a Huelva está viviendo los colores del Recreativo y eso lo lleva muy profundo, lo que pasa es que indudablemente cuando tú está en un Ayuntamiento intervenido, él me imagino que hará todo lo que sea posible, pero todo aquello que sea legal.

  P.- Si a ti te dijera Gabriel Cruz échame una mano, sobre todo porque ya sacaste a la entidad decana de una situación complicada muy similar a la que está viviendo ahora, no con esa deuda pero similar, ¿tú le prestarías esa ayuda a Gabriel Cruz?R.- Hombre, yo ayuda a él sí, no cabe duda. Ahora, volver al club o algo de eso, no, no. Pero si me piden mi opinión y mis ideas se las daría.

P.- ¿Porque por tu cabeza no pasa volver al Recre, no?R.- No, eso es una cosa que tenemos que olvidarnos en Huelva. En Huelva tenemos que saber, y tenemos que asumir, que hay un propietario del club, y no hay que darle más vueltas. Y el propietario del club es el que es, y yo creo que no es positivo el estar enfrentado a él. Yo creo que ahora lo positivo es apoyarle, lo más que se pueda, porque el club es una sociedad anónima, es una empresa, y el propietario de la empresa es el que es, y hará lo que crea oportuno para sus intereses, no sólo para los intereses del Recreativo. Y cuando los intereses del Recreativo y los suyos coincidan pues a lo mejor tenemos otro presidente que entre y que se lleve mejor con el deporte de Huelva y con el recreativismo.

P.- Pero tú eres de los que piensa que en el club tiene que estar controlado por gente de HuelvaR.- Tiene que estar controlado por el que está, por el propietario. Ojalá hubiera un propietario que fuera de Huelva, es que eso ya ha pasado a la historia, ahora ya es sociedad anónima. Antes era diferente, cuando eran sociedades deportivas, realmente entraban aquellas personas de Huelva que querían apoyar al club con su experiencia y la mayoría de las veces con su dinero, porque los que han pasado por el Recreativo, unos más y otros menos pero la mayoría han acabado poniendo dinero y colaborando económicamente con el club, pero eso cuando tú entrabas por tus sentimientos o porque te gustaba el ambiente del fútbol. Ahora no, ahora los que entran en el club entran con otra finalidad. Este mismo, cuando viene lo hace diciendo que viene a ganar dinero, lo cual yo no sé quién le informaría de que en un club de fútbol de Segunda División se puede ganar dinero, pero vamos, esa es la primera intención que tiene. Y si esa es su intención, quiere decir que el fútbol actual no tiene nada que ver con el fútbol que yo viví. El fútbol que yo viví era un fútbol de sentimientos. Unos lo harían mejor, otros lo harían peor, pero todos lo hacían mirando lo mejor para el club. Y ahora pues se mira lo mejor para la Sociedad Anónima Deportiva, o sea, para los accionistas.

P.- Pues vamos a esperar acontecimientos que es lo único que nos queda.R.- Eso, eso es lo único que nos queda. No ilusionarnos con lo que nos digan, sino con esa filosofía que aquí en Huelva sí tenemos, que somos pacientes, pues esperar acontecimientos. Pero tampoco es el momento de oponernos ni nada, no. Es el momento de esperar, y sobre todo el Recreativo lo que tiene que hacer, en Segunda A o en Segunda B, es poner al día sus finanzas. Y cuando juegue en Segunda B, que sepa que está en Segunda B.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia