fútbol > recreativo
Narciso Rojas: 'Me daría mucha pena que estuviésemos esperando como aves de rapiña una plaza en Segunda en los despachos'
19.35 h. El impulsor del Recre Trust señala que 'Osasuna está muy mal, pero nosotros tampoco somos un gran ejemplo. Me daría mucha vergüenza que el Decano del fútbol español obrara de esa manera en los despachos después de la gestión nefasta que ha tenido'. Cree que el Decano se ha convertido 'en un esperpento' y que la posible venta en Madrid 'desgraciadamente son negocios de Pablo Comas y Víctor Hugo Mesa'.

Narciso Rojas, uno de los principales impulsores del Recre Trust, ha atendido este miércoles a Cope Huelva. Comenzaba aludiendo a las reuniones que se están celebrando estos días en Madrid para intentar vender el Decano. A mí no me ha sorprendido lo más mínimo, de ninguna manera. Era algo previsible. Tenía su lógica viendo como iban avanzando los acontecimientos. La posible venta del club a este posible grupo que no sabemos quienes son ni le ponemos cara. Al parecer ya estuvieron aquí hace un año y sea como sea vienen de la mano de Pablo Comas, destacaba en declaraciones recogidas por huelva24.com.
Son sus negocios y a mí lo único que me importa ahora mismo es el Recreativo de Huelva y el proyecto que nosotros tenemos entre manos. Nos encontramos con que el futuro de una seña de identidad de Huelva se está decidiendo en Madrid entre unos señores que son uruguayos y otros que son madrileños y mexicanos. Es curioso lo que está ocurriendo con nuestro club. Desgraciadamente son sus negocios y sólo nos queda esperar a ver lo que nos dicen y seguir trabajando, que es lo que estamos haciendo desde el Supporters Trust, añadía Narciso Rojas respecto a la operación de venta de la entidad albiazul.
No acaba de fiarse de esta operación. Así, comentaba que desde que empezó todo este embrollo en el Recreativo, me da la sensación de que Víctor Hugo Mesa y Pablo Comas sabían que todo esto iba a pasar y lo que estamos viendo ahora son simplemente unos pasos previos para llegar a esta situación. Y sí que me resulta bastante curiosa la posición de Víctor Hugo como vendedor, ya que no casa con las declaraciones que hizo aquí en Huelva. Todo me parece muy extraño y nos falta alguna pieza que cuando la conozcamos a lo mejor todo encaja. Cada día está pasando algo distinto que tapa lo anterior.
Y considera, como la mayoría de la afición, que lo que está sucediendo en los últimos meses en el Recre racya el surrealismo: El ejemplo es que estos mexicanos en teoría primero pusieron un dinero, después llegaron unos portugueses que en teoría colocaron a un entrenador pero el propio entrenador dijo que no, ahora el dinero que puso Pablo Comas realmente no lo puso él sino que se lo prestaron unos mexicanos y fue una inversión... Yo personalmente visto el esperpento en el que se ha convertido nuestro club decidí iniciar el Supporters Trust para intentar ponerle algo de cordura a esto e intentar que el club fuera de la afición. Mientras que no demos el paso adelante nos quedarán muchos años viendo esto, si es que antes no muere el Recreativo.
Narciso Rojas también tenía una opinión muy clara respecto al tema de poder lograr la permanencia en los despachos. El fútbol español está en una situación en la que los propios aficionados nos olvidamos muy rápidamente de que nos estamos sintiendo engañados por los dirigentes, que están llevando a este deporte a una auténtica ruina y a que se convierta en la vergüenza del país. Me daría mucha peña que estuviésemos esperando como aves de rapiña para ver si otro club desciende a Segunda B en los despachos para recuperar la plaza. No lo merecimos económicamente porque tuvimos una gestión nefasta, y tampoco lo merecimos deportivamente. Osasuna está muy mal, pero nosotros tampoco somos un gran ejemplo. Me daría mucha vergüenza que el Decano del fútbol español obrara de esa manera, recalcó.
Campaña de salvación del Recre Trust
La campaña de salvación del Recre Trust ya ha recaudado 17.532 euros: Analizando con la empresa que está colaborando con nosotros nos dice siempre lo mismo, que Huelva se implique no sólo aportando dinero sino dándole difusión a la campaña, ya que tiene que haber todavía una pequeña explosión y en diez o 15 días puede conseguirse una gran cantidad económica. Estamos dando el cien por cien de nuestro tiempo libre hasta que acabe el plazo el 31 de julio.