Recreativo > Benjamín Naranjo

El recreativismo de infancia y corazón partío del presidente

“La verdadera patria del hombre es la infancia”, dijo Rainer Maria Rilke. Quizás la infancia es la etapa de la vida que nunca se olvida por muchos años que pasen, pues en ella las huellas de los primeros acontecimientos son más profundas.

El recreativismo de infancia y corazón partío del presidente

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El nuevo presidente del Recreativo de Huelva, Benjamín Naranjo, tiene ligada a ella el vínculo poderoso de la afición por el Decano, que como muchos otros recreativistas alimentaron su pasión desde pequeños, aunque sus circunstancias personales le dieron una dosis extra. No obstante, él no se cree más recreativista que nadie.

En su presentación como máximo mandatario del club albiazul Naranjo explicó por qué el Recreativo es especial para él de una forma que va más allá de lo meramente deportivo. Se quedó huérfano de padre siendo muy niño y entre los 7 y 14 años estuvo internado en los colegios ferroviarios de Ávila y León. “Sólo venía a Huelva en verano y Navidades y me suscribí al periódico el As para que los curas me lo dejaran en mi cajón de la mesa del comedor y así seguir al Recre. Cada martes veía todos los resultados de la liga española y sobre todo los del Decano. Eso era lo que más me acercaba a Huelva, a mi tierra, a mi casa”, relató.

“No soy mejor recreativista que nadie, lo soy como puede serlo cualquier y lo quiero como cualquiera, aunque los sentimientos son de cada uno. Siempre le he tenido cariño y he sufrido y me he alegrado como ocurre con un hijo o un padre”, detalló Naranjo, que por sentimientos tan arraigados tuvo que decir “sí” al ofrecimiento del ex presidente Pablo Comas de asumir su cargo.

El sábado pasado cumplió 61 años Benjamín Naranjo Rodríguez, médico cirujano ya jubilado y también historiador.  Si ya de niño le inspiraba amor el Recre, ahora en la madurez su sentimiento supera lo racional y hasta recomendable. Con un 35% por ciento de la capacidad del corazón en funcionamiento asume el reto de presidir al Decano, un porcentaje que considera suficiente unido a un cerebro “bien espabilado” para afrontar los avatares que vengan, aunque asegura que “tengo a toda la familia –mujer y tres hijos- en contra en esto”.

Y es que Naranjo tiene el corazón partío que cantaba Alejandro Sanz. Hace seis años sufrió una muerte súbita en plena calle y la rápida intervención de su mujer, Paqui, también sanitaria, le salvó la vida. El estrés, que el prefiere llamar “tensión emocional·, no debería tener cabida en sus días y aunque sus familiares “no quieren verme así”, dice que les he convencido de que creo que sirvo y que puedo ayudar”.

Naranjo fue delegado de la Federación Andaluza de Baloncesto en Huelva durante casi nueve años, presidente del CB Conquero en su etapa amater y vicepresidente del Ciudad de Huelva de Baloncesto. “Siempre he estado muy unido al mundo del deporte”, reconoció un presidente, que se declara “impulsivo” y que como jugador de baloncesto podría tener el récord de expulsiones, aunque “después se me pasaba y pedía perdón” Ahora dejaraá de sentarse a la derecha del palco para instalarse en él y ya lamenta tener que abstenerse de ciertas observaciones allí.

A pesar de sus diferentes periplos como dirigente, asegura que el Recreativo es “algo muy distinto” y “nadie puede ofenderse”. “Es especial, socialmente, deportivamente, es una sociedad decana de algo primordial hoy en día en el mundo, el fútbol. Lo he sentido siempre así y ser participe del Decano es motivo de orgullo y voy a ayudar, creo que tenemos que ayudar todos”.

Con “disponibilidad cien por cien” y un sueldo de “menos X”, pues no cobrará nada pero sí gastará de su bolsillo en desplazamientos y otros menesteres, desempeñará Naranjo el cargo, al que llega con interés por recabar información de cómo está todo, desde los impagos, pasando por la identidad de los propietarios y otros detalles que preocupan a todo recreativista de a pie. 

“Soy muy sincero y le pido a los compañeros del consejo de administración que sean pacientes conmigo”, afirmó un presidente que promete no callarse para no añadir gravámenes a su corazón. Ante todo su talante es del conseguir que sume “todo aquel que quiera al Recre” y que los que no “aprendan a quererlo”,  un espíritu conciliador que le distancia de su predecesor, que fue el que pensó en él para ocupar su posición.

“El 30 de junio me llamó Pablo Comas desde Madrid. Me extrañó la llamada y me decía que me necesitaban y me solicitaba que por favor me hiciera cargo de la presidencia”, ofrecimiento que le halagó, aunque reconoció que “me dio miedo la responsabilidad”. Pero asegura que no saber decir que no y bromeó al señalar que por eso está casado con su mujer.

Así que tras un tiempo en el que imperó el secretismo finalmente dijo ”sí” y ya ha comenzado el mandato de alguien que meses atrás ya estaba recorriendo el club por dentro, que ejercía de médico por si pasaba algo en los entrenamientos del primer equipo, que trabajó en la Comisión del 125 aniversario del club, que ha realizado investigaciones sobre su historia y que tenía además como propuesta ser guía en el Museo del Decano. Ahora le toca ser guía para más gente que los grupos que puedan llegar, toda una afición desesperanzada a la deriva que reclama un capitán que sepa marcar el rumbo hacia tiempos mejores, al menos como aquellos que se guardan en el corazón de cada uno, más o menos roto, y en los recuerdos de una infancia siempre presente.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia