Recreativo-Sevilla Atlético

Un Decano sin mordiente tuerce su trayectoria (0-2)

20.26 h. El conjunto albiazul sufre su primera derrota de la temporada en un partido gris. Encajó dos goles en la recta final de una primera parte en la que dominó la posesión del balón pero no tuvo creatividad y ni presencia ofensiva para crear claras ocasiones de gol. En la segunda mitad fue a menos y se fue frustrando pese a los cambios y los intentos por mejorar ante un Sevilla Atlético que tuvo temple para que no se le escapara el encuentro y rondó el tercer tanto.

Un Decano sin mordiente tuerce su trayectoria (0-2)

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Recreativo de Huelva ha encajado su primera derrota de la temporada, el signo que le faltaba tras un empate sin goles en el estreno ante el Cádiz y una victoria por 2-3 en el campo de la Balompédica Linense. Y la ha encajado tras completar un partido gris, en el que fue de menos a más y en el que quedó evidente que necesita más recursos ofensivos para aspirar a ganar partidos. Rubén Mesa no fue suficiente para hacer daño a la defensa rival, pero lejos de particularizar en que falte un nueve en el equipo, que falta y mucho, sus compañeros tampoco hicieron demasiado por crear ocasiones de gol. Acercamientos y voluntad hubo, pero no fútbol y así es complicado ganar. El Decano fue de más a menos y partiendo de la seriedad del principio y las buenas intenciones no evolucionó, fue hacia atrás. El conjunto albiazul se mostró inoperante en ataque en líneas generales y en defensa también acabó haciendo aguas. Su rival, el Sevilla Atlético, fue un equipo joven que ejerció de veterano, que estuvo determinante en las ocasiones que tuvo y que tras marcar dos goles en la parte final de la primera parte, supo controlar el partido en la segunda mitad, en la que rondó el tercer tanto.

Un Decano sin mordiente tuerce su trayectoria (0-2)

El técnico José Domínguez introdujo tres novedades en once que jugó ante el Sevilla Atlético con respecto al que ganó 2-3 a la Balompédica Linense. Mario Marín entró por Edu Moya en defensa, Manu Molina por Kikas en la mediapunta y Antonio Núñez por Miguelito en la banda diestra.

El Sevilla Atlético comenzó el encuentro sacando dos córners de manera consecutiva y luego Tena realizó el primer disparo a puerta, que detuvo sin problemas Rubén Gálvez. Pero más peligro creó después el Decano, con una buena jugada de Zambrano y Manu Molina para Antonio Núñez, que desde la banda se introdujo en área pequeña y cruzó el disparo, que desvió en última instancia el cancerbero David Soria para evitar el gol.

Después el juego se paró por la lesión de Carlos Fernández, por el que tuvo que entrar Juanje en el minuto 11. En la reanudación el Sevilla Atlético logró tamponar bien la salida del balón del Recre, que pese a las dificultades logró tener más posesión que su adversario y esporádicamente llegó por banda con acierto, aunque sin resolución positiva. En torno al cuarto de hora Mica Pinto se incorporó al ataque, recortó y cedió atrás para Antonio Domínguez, que colocó un buen centro, que no llegó a dirigir hacia la portería sevillista con la cabeza Jesús Vázquez.

Un Decano sin mordiente tuerce su trayectoria (0-2)

Pero en líneas generales el partido transcurría aburrido, sin mucha calidad en el fútbol, interrumpido con repetidas faltas por ambos bandos. Rompió la dinámica Manu Molina con un disparo desde fuera del área que se fue por encima del portero. Posteriormente Jesús Vázquez puso un buen pase que atravesó la defensa y logró de espaldas aguantar el balón y disparar a la media vuelta Rubén Mesa, que dio con un defensa.

El Decano tenía el encuentro bajo control ante el Sevilla Atlético, pero le faltaba dar un paso más en ataque para ponerse por delante. Tenía la posesión del balón y en defensa no estaba pasando ningún apuro, pero en los últimos metros, aunque lo intentaba no creaba ocasiones claras de gol. Sin embargo el equipo albiazul tuvo una sucesión de situaciones adversas. Zamora se lesionó y en los minutos que el equipo jugó con uno menos el Sevilla Atlético se vino arriba y aprovechó los espacios. Ivi avisó con un disparo a la media hora y poco después repitió desde lejos con un tiro que dio en el palo y se introdujo en el fondo de la portería tras tocar en la espalda de Rubén, que se había estirado para llegar al esférico.

José Domínguez recompuso al equipo colocanzo a Jesús Vázquez como central y dando entrada en el centro del campo a Kikas. A cinco minutos para el descanso el balón rondó repetidamente la línea de gol al pulular por el área pequeña en una sucesión de disparos recreativistas y rechaces sevillistas. No hubo gol pero sí una pequeña tangana, en la que el colegiado puso paz. Posteriormente, Rubén Mesa se revolvió bien con un defensa encima y no pudo disparar pero sí cedió el balón, que acabó en Antonio Domínguez, que se entretuvo demasiado a la hora de disparar.

Un Decano sin mordiente tuerce su trayectoria (0-2)

Antes del descanso el Sevilla Atlético logró un segundo gol. El público protestaba con fuerza una falta clara cometida sobre Antonio Domínguez, pero el balón seguía en juego y con los jugadores albiazules algo quietos, el equipo visitante se lanzó a la portería rival y Carrillo se destacó para marcar un segundo tanto. La última jugada del periodo fue una falta que lanzó Manu Molina sin peligro.

El Recreativo estaba obligado a cambiar cosas en la segunda mitad para obtener un buen resultado y José Domínguez retiró al lateral diestro Mario Marín para dar entrada al mediapunta Cristian Fernández, que se colocó en la derecha y desde allí recortó y protagonizó llegando al pico del área un disparo lejano cruzado que se fue cerca de la escuadra. Su entrada supuso que se quedara el equipo con una defensa de tres, con Zambrano de lateral derecho y con dos delanteros, al acompañar Núñez a Rubén Mesa.

Núñez se estrenó en la posición con un primer disparo a puerta que fue a las manos de Soria y después Manu Molina lo intentó con una falta lateral que fue al segundo palo sin encontrar rematador. Después Rubén Mesa intentó en una posición escorada el remate, sin saber encontrar espacios para hacer daño de verdad.

Un Decano sin mordiente tuerce su trayectoria (0-2)

El reloj iba corriendo y el equipo albiazul estaba muy lejos de mejorar su imagen. Muy al contrario iba a peor y el Sevilla Atlético, con la tranquilidad que le ofrecía la holgura en el marcador, iba llegando más y más a portería. Estuvo cerca del gol con un par de disparos lejanos y el Decano muy lejos de llegar al marco contrario. El equipo estaba tocado en la moral y en lo futbolístico y no levantaba cabeza.

A menos de 20 minutos del final el técnico recreativista se encomendó a la magia de Miguelito para sacar algo en claro del equipo. Cristian Fernández ocupó el lugar de Núñez en la punta y el onubense se situó en la derecha. Pero el tercer gol sevillista parecía más cercano que el primero de los albiazules. Ivi con un gran disparo obligó a protagonizar una buena acción Rubén Gálvez y las llegadas visitantes eran más habituales que las locales. Ya con el tiempo cumplido Miguelito apareció con un disparo que obligó a Soria a meter una buena mano para evitar el gol. Fue no obstante la excepción en una tónica discreta y que debe cambiar para que el Decano sea el equipo que aspira a ser protagonista esta temporada en el grupo cuarto de la Segunda B.

FICHA TÉCNICA:

0.- RECREATIVO: Rubén; Mario Marín (Cristian Fernández, Zamora (Kikas, m. 31), Carlos Delgado, Mica Pinto; Ale Zambrano, Jesús Vázquez; Antonio Núñez (Miguelito, m. 71), Manu Molina, Antonio Domínguez; Rubén Mesa.

2.- SEVILLA ATLÉTICO: David Soria; Carmona, González, Moi, Bernardo Cruz; Cotán, Tena; Lasso, Carlos Fernández (Juanje, m. 11), Ivi (Matos, m. 77);  Carrillo (Curro, m. 55).

ÁRBITRO: Álvaro Cadenas de Llano (colegio cordobés). Amonestó en los locales a Antonio Domínguez, Antonio Núñez y Jesús Vázquez; en los visitantes a Tena, Borja Lasso y Bernardo Cruz.

GOLES: 0-1, M. 31: Ivi; 0-2, m. 44: Carrillo.

INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la tercera jornada en el grupo cuarto de la Segunda DIvisión B, disputado en el estadio Nuevo Colombino ante un total de 5.797 espectadores. Antes del inicio del encuentro se guardó un minuto de silencio por las víctimas del accidente ocurrido durante un rallye en La Coruña, así como por el fallecimiento del socio Bartolomé Díaz.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia