Recreativo
El Decano prepara nuevos despidos pese a la falta de liquidez para indemnizar
19.23 h. Antonio Martín, portavoz del consejo de administración, indica que “no es razonable” tener en Segunda B una plantilla de 30 trabajadores y anuncia que “continuará la regulación de empleo”. Reconoce que lo ideal es hacerla “con dinero”, pero que ir al paro “perjudica menos en su vida diaria a los empleados”.
El Recreativo de Huelva realizará nuevos despidos en su plantilla de trabajadores, que se sumarán a los seis ya realizados hace casi un mes. Así lo ha anunciado el portavoz del consejo de administración del Decano, Antonio Martín, en la tertulia de la Cadena Cope. Martín ha afirmado que “no es razonable que el club mantenga en Segunda B una plantilla de 30 trabajadores. Es impensable y por tanto continuará la regulación de empleo”.
En esta línea ha reconocido que “la situación se vuelve critica y complicada y lo deseable es que las regulaciones de empleo se produzcan con dinero. Sin dinero es dfícil indemnizar con respeto a la ley”. Ha señalado en este punto con respecto al acto de conciliación con los empleados despedidos que “no se ha negado ese derecho, pero se ha indicado que se pagará cuando tenga liquidez. No se tiene dinero y es lógico en una empresa que pasa por una dificultad económica grande”.
“Cuando haya una reducción de plantilla lo deseable es que sea con dinero para indemnizar como es de justicia y lo procedente, pero aquí se une esta imposibilidad de pagar. Los despidos fueron demandados por algunos de ellos, porque si se prologaba en el tiempo les perjudica menos en su vida diaria a los empleados por lo menos saber que le van a ingresar el paro y no aquí que hay incertidumbre”, ha expresado Martín.
También ha apuntado sobre los empleados que “creo que se han portado de manera ejemplar.Conocen la inviabilidad e la empresa y saben gran parte de la plantilla terminaría saliendo y por lo menos que pueda cobrar el paro. Lo contrario es agravar la carga ingrata de ir a tu puesto de trabajo sin saber cuando van a cobrar”.
A pesar de eso ha indicado que “esperamos que haya liquidez para pagar a los ex trabajadores y cada uno depende ya de reclamar si considera que el despido es improcedente o por causas económicas. Lo principal es que el club pague la deuda a sus trabajadores y lo demás vendría después”.
Por su parte el abogado Quino Maján, representantes de los trabajadores despedidos y que estuvo esta mañana en el Cemac, ha comentado que “no hay acuerdo como preveíamos y si no hay liquidez es imposible que haya acuerdo. Ya veremos qué ocurre y lógicamente se irá a juicio siempre a menos que previamente lleguemos a algún tipo de acuerdo que es difícil”.