fútbol > recreativo
Fernando Vega: 'Comas siempre nos decía que iba a aparecer un comprador o accionista'
18.10 h. El lateral, que ahora milita en el Lugo, confirma que él también ha denunciado al Recre ante la AFE por los impagos. Cree que al Decano 'ahora le bloquearán de nuevo los derechos federativos' y que en Segunda B el proyecto albiazul es casi 'inviable'. 'Nos cortaron el agua y el día a día fue terrible. Cosas que cuento en otros equipos y no se lo creen lo que hemos pasado en el Recre', apunta.

Habla claro. Aunque ya no pertenece a la plantilla del Recreativo de Huelva, el hecho de que sean noticia las denuncias ante AFE de la plantilla del Decano hace que vuelva a escena. El ex albiazul, Fernando Vega, juega en la actualidad en el Lugo. Desde tierras gallegas atendió a Cope Huelva para confirmar, en declaraciones recogidas por el portal albiazules.es, que “si miramos atrás, nadie de Huelva se va a sorprender y van a tener claro de que iban haber denuncias. Pero en los años anteriores, cuando todo parecía que iba bien y se llevaba bien la deuda, en realidad había denuncias de compañeros que no estaban ya en el Recreativo, pero si tenían deudas con respecto a sus finiquitos o plazos de ficha acordados con el club. Todo lo que pasa no es nuevo e imagino que habrá muchas denuncias. Yo personalmente me deben dinero del año pasado e imagino que no podrán hacer frente al pago. Al club le bloquearán de nuevo los derechos federativos y no sé si llegaremos a cobrarlo, yo espero que sí“.
Asimismo añadió que “en mi caso, como el de otros compañeros que salimos, se nos pagaron las 3 últimas nóminas, por la denuncia que ya pusimos y que de no habernos pagado no se habría podido inscribir al equipo. Por eso fue el pago. En principio iba a ser la totalidad de la deuda de los que salimos, pero al final solo fueron las tres nóminas que se nos adeudaban de la temporada pasada. Después quedará el resto de pago, que cada uno tendremos después del 25 de julio y que no entraba en la denuncia del año anterior. Por eso tuvimos que volver a denunciar“.
El lateral zurdo se lamentaba de que “después de lo bien que me adapté a Huelva y la ciudad, el ambiente y la familia también, lo bien que nos acogieron y los amigos, al final el día a día en el club en lo deportivo se hace difícil. Es verdad que hablando entre compañeros decíamos que todo lo malo lo cambiaríamos por el buen grupo que había. Pero sobre todo lo negativo era el día tras día, de incertidumbre, el no pensar en fútbol, de pensar en otras cosas que no son deportivas... Todo eso al final te termina mermando y también a nivel deportivo, sobre todo el último año“.
También habló de los problemas con los que tenían que convivir después de tantos meses impagados. “Es cierto que tenemos unos sueldos buenos para como está todo en este país. Pero está claro que todo trabajador lo que quiere es cobrar por su trabajo y tenemos que sobrevivir en nuestro día a día, pagando los alquileres, la comida, los niños... Cada familia es un mundo y eso es una cosa que se debería solucionar y no esperar como nosotros, que estuvimos 6 meses sin cobrar. Eso es una locura y el jugador tiene que tener la tranquilidad de que va a un equipo que sepa que va a cobrar al final de mes, o máximo de dos meses. Y me refiero también a los trabajadores del club, que seguramente lo estén pasando igual o peor que los jugadores. Deberíamos hablar con AFE y los clubes para que haya una norma donde no se permitan tantos meses de impagos“, explicó.
Preguntado por Pablo Comas y las reuniones que tuvieron el año pasado, al ser uno de los tres capitanes que tuvo la plantilla, aclaró que “hablábamos muchísimo con él, como capitanes tuvimos muchas reuniones y siempre decía que un comprador o accionista iba a aparecer. Siempre había algo. Nosotros al principio no desconfiábamos de alguien que nos miraba a los ojos y nos decía que se iba a solucionar, que no era problemas de ellos sino de unos terceros. Pero a medida de que nos iban dando plazos y no se iban cumpliendo es verdad que la plantilla y nosotros los capitanes perdimos la confianza en las reuniones, o exigir una fecha. Al final ninguna se cumplía y es verdad que en las últimas reuniones no tenía mucha trascendencia con respecto al vestuario. De hecho, las rechazaba o no quería reunirse con nadie de arriba porque se sabía que al final se incumplía lo que se nos prometía“.
También denunció las dificultades a la hora de “ahorrar en vendas, esparadrapos o cosas que nunca me había pasado en un equipo profesional. De ir fuera de casa y no tener casi ni para vendarte los tobillos. También nos cortaron el agua, el día a día fue terrible. Cosas que cuento en otros equipos y no se lo creen lo que hemos pasado en el Recre“.
Por último comentó que “el futuro que le veo al club es negro. En Segunda el Recreativo sería un club muy apetecible y más ahora con el cambio en los derechos de televisión. Pero en Segunda B no entran esos ingresos y con la deuda que tiene, a no ser que se junten empresarios y que hablen con la administración, lo veo inviable“.