Recreativo
Los aficionados del Decano, apedreados en Linares en mitad de un 'circo romano'
20.01 h. Los aficionados del Recreativo de Huelva sumaron al disgusto de ver perder a su equipo en Linares el mal rato que pasaron cuando a pocos minutos de que terminara el encuentro fueron apedreados por aficionados locales. Desde el exterior del estadio lanzaron piedras hacia la zona donde estaban los hinchas albiazules tras salvar un muro de unos cuatro metros de altura.

Es por ello que las víctimas de este suceso tuvieron que huir hacia delante y saltar de las gradas al campo para evitar se alcanzados por los objetos lanzados. Sergio Sánchez, presidente del Trust de Aficionados del Recreativo, estuvo presente en este encuentro y ha declarado a huelva24.com que “he estado en muchos campos de fútbol y uno está acostumbrado a la hostilidad verbal, pero que te apedreen y encima el resto de la grada les jalee en vez de recriminar algo así resulta muy chocante”.

Sobre el minuto 80, ha relatado Sánchez, “saltamos al campo porque veíamos no que nos abrían la cabeza. Nos abucheaban como si estuviéramos en el circo romano. En un principio la policía nos contuvo, pero cuando se dieron cuenta de lo que ocurría nos dejaron estar allí pero sin salir al campo y se supone que alguien fue fuera para que pararan de tirar piedras. El árbitro recoge en el acta que la invasión de campo se produjo por el apedreamiento y alguien de seguridad del campo se quedó con piedras para presentarlas como pruebas”.
Sánchez ha considerado “muy desagradable” lo ocurrido y ha destacado que los aficionados albiazul se comportaron “como señores” dadas las circunstancias. Además ha comentado la particularidad de que los aficionados de Linares siempre se colocan donde ataca su equipo y en el segundo tiempo se cambian, por lo que en la segunda parte estaban en el mismo sector del estadio que los aficionados del Recreativo, sólo separados por una valla, algo “impensable”. También ha querido señalar que un par de directivos del Linares “tuvieron el detalle de acercarse a nosotros y preguntar si alguien había resultado herido, algo que no hizo Pablo Comas, que estaba en el campo”.
