fútbol > recreativo
La denuncia del Trust incluye como testigos a Javier Tebas y a Ángel María Villar
14.45 h. 'La denuncia seguiría adelante aunque Pablo Comas se desprenda del 75% de sus acciones y las vendiera. Y habría que ver que pasa con el resto de directivos, ya que tienen su responsabilidad', señala Enrique Arroyo, el abogado que llevará la denuncia del Recre Trust contra la gestión del dueño del Decano.

Enrique Arroyo Aranda será el abogado que llevará la denuncia del Recre Trust contra la gestión de Pablo Comas. Este miércoles ha concedido una entrevista a Antena Huelva Radio en la que ha dicho, entre otras cosas, en declaraciones recogidas por huelva24.com que el juez que llevará el caso es un buen profesional y en sus manos estará tomar una decisión importante.
Comenzaba diciendo que el concepto es querella y así se ha presentado porque hay que llevar a cabo una investigación penal y hay que mirar determinados documentos y declaraciones. Dado el oscurantismo que ha presentado al gestión del club, nos hemos visto obligados a pedir mucha documentación via penal. Ahora mismo hay muchas cosas de las que no tenemos información. Tenemos dos auditorías y en esas cuentas hay algunas incorrecciones que ahora tenemos que probar porque hay determinados hechos que a lo mejor no se adecuan a la realidad. Como abogado sí que he visto algún delito, pero ahora tenemos que probarlo. No hemos presentado querella contra ningún directivo más sino contra Pablo Comas, que es la cabeza visible y el propietario del club. Y el que nos ha tocado es un hombre bastante concienzudo en la investigación de los delitos. Creo que nos ha tocado un buen juez.
El abogado onubense revelaba que incluso han llamado como testigos a Javier Tebas y a Ángel María Villar: Tendremos que investigar muchas circunstancias, como por ejemplo los traspasos de los jugadores, que hay que ver si verdaderamente se ha pagado lo que se ha dicho o se ha caído dinero por alguna parte. Hemos intentado contactar con el presidente de la Liga de Fútbol Profesional y no nos ha atendido, y necesitamos conseguir determinados contratos para hacer comprobaciones. Tiene una mala relación con el dueño del Recre e incluso se permitió el lujo de decir en la prensa que podría haberse cometido aquí algún tema ilegal, por lo que me veré obligado a citarlo también para que venga aquí a Huelva. Me parece que es un testigo ideal porque está denunciando cosas de la prensa. Y también tenemos en la relación a Ángel María Villar porque también se está diciendo que ha incurrido en administración desleal y eso puede afectar a la esfera administrativa del Recreativo. El abogado propone testigos y el juez decide.
Cuando nosotros pedimos en la querella que se designe un administrador del Recreativo, habría que matizar qué tipo de administrador porque evidentemente el señor Comas tiene sus acciones y en un momento determinado podemos pedir que se les embarguen. Ese es un patrimonio que volvería otra vez al club para intentar rebajar la deuda si algún día conseguimos que le condenen, añadía Enrique Arroyo.
Por último, el abogado contratado por el Trust comentaba que la denuncia seguiría adelante aunque Pablo Comas se desprenda del 75% de sus acciones y las vendiera. Y habría que ver que pasa con el resto de directivos, ya que tienen su responsabilidad y no pueden dejar al club, como una empresa que es, como un barco a la deriva. Se está perjudicando a mucha gente que ha puesto ahí su patrimonio. El Recreativo es un enfermo de UCI y está muy mal porque tiene una deuda muy grande y la vía legal no es tampoco una forma de salvar al club, al menos de una manera directa. Perseguimos un aviso a navegantes para que no llegue gente de fuera de Huelva a saquear nuestro patrimonio y a llenarse los bolsillos.