fútbol > recreativo
Gabriel Cruz: 'Cascajo no es ningún testaferro del Ayuntamiento'
22.25 h. El alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, ha concedido una entrevista a Viva Huelva en la que señala, entre otras cosas, que “se cierre o no la venta va en paralelo con las medidas judiciales” en relación al embargo cautelar de las acciones a Pablo Comas, máximo accionista del club onubense, tras la querella presentada hace varias semanas por el Recre Trust.
“La situación del Recreativo se desbloqueará cuando el juzgado señale el alcance de las medidas cautelares. A partir de ahí, se verá si las negociaciones entre Infotelwi y Gildoy están tan avanzadas como aseguran y se supone que se llevaría a cabo la transmisión de acciones”, señala Gabriel Cruz. Ya la pasada semana este diario avanzó la precariedad de las cuentas de Infotelwi, la empresa que ha comunicado en estas últimas fechas que quiere comprar al Decano: “Que yo sepa Infotelwi es quien lanza la compra de acciones a Gildoy. Hablamos de demasiados supuestos e interpretaciones y no sabemos las condiciones, ni formas de pagos, ni si Infotelwi representa a otras personas, entidades u otras sociedades,… No sé realmente si Infotelwi acude a la compra sola o en un colectivo de empresas. Lo que está claro es que quién compre las acciones del Recre sabe que hay que ponerse al día con los empleados y jugadores, levantar los derechos federativos y planificar la próxima temporada. Si esta empresa dice que va a pagar, es porque podrá pagarlo. Si ha conseguido el dinero porque se lo han prestado o no, no lo sabemos. Solo Infotelwi puede aclarar esto”.
Sobre Felipe Cascajo, dueño de Infotelwi, el primer edil comentó que “no creo que sea ningún salvador. Si hay alguien que quiera comprar al Decano será por interés o porque crea que puede servirle de proyección o porque bien trabajado puede darle mucho rendimiento”. Además, insistió en que “Cascajo no es ningún testaferro del Ayuntamiento, de hecho eso es ilegal. Nosotros trabajamos incansablemente por y para el Recreativo con secretismo y discreción, y eso quizás muchas veces no se entienda”.