Recreativo
Clonar al Recre para no perder el decanato
20.51 h. El presidente de la Federación de Peñas, José Antonio Cabrera, explicó que trabajan en un plan para el caso hipotético de que no fructifique la compra-venta del club y el club sea liquidado. “Si se diera el caso de que la sociedad mercantil desapareciese, ya que el Juez de la Mercantil lo llegase a disolver y no pudiéramos fichar porque no tendríamos los derechos federativos para una nueva temporada, pues permitir que se nos respetase la antigüedad”, explicó. También aclaró que “el Bien de Interés Cultural nos ayudaría, hablamos de que habría un clon del Recreativo de Huelva, que ya no sería la anterior sociedad mercantil”. No cree en la efectividad de una campaña de salvación o la ‘operación acordeón’ y reiteró que existe unidad en el entorno albiazul.
La Federación de Peñas tiene claro que camino recorrer, para el supuesto de que finalmente no se concrete la compra-venta del Recreativo de Huelva. Ante la amenaza de la desaparición, en el colectivo de recreativistas trabajan en la fórmula de asegurar el Decanato, mediante la creación de “un clon del Recreativo“, como así explicaron.
Su presidente, José Antonio Cabrera, dijo en Onda Cero Huelva, en declaraciones recogidas por Albiazules.es, que “estamos a pocos días de un 30 de junio y la realidad es cruel a fecha de hoy. Los nervios creo que deben dispararse un poco y tener en claro lo que se está jugando aquí en Huelva capital y provincia. Nosotros estamos teniendo reuniones con todos las partes y en breve tendremos un encuentro con Rosa Aguilar, ya que en el Bien de Interés Cultural nos agarramos como clavo ardiendo, para que si en un 30 de junio este proceso de compra-venta no tiene lugar, pues salvar por lo menos el Decanato. Me refiero a la idea ‘in extremis’, que no sabemos si conseguiremos, ya que la afición del Recreativo y la Federación de Peñas no tenemos 21 millones de euros para poder comprar el club y sanearlo. Esa es una realidad rotunda. Ahí está Infotelwi, ahí está Gildoy y el Trust ha movido ficha, creo de forma correcta para que de alguna manera, si hubiera alguna traba legal para el proceso de compra-venta, pues esa traba desapareciese. Para mí ahora no hay excusas para que no se dé el paso“.
Así las cosas, si el club Decano desapareciera el 30 de junio, en la Federación de Peñas destacan que “si se diera el caso de que la sociedad mercantil desapareciese, ya que el Juez de la Mercantil lo llegase a disolver y no pudiéramos fichar porque no tendríamos los derechos federativos para una nueva temporada, pues permitir que se nos respetase la antigüedad. No se ha hecho en España y no pedimos un imposible, ya que tenemos algo que no tiene ningún otro club que ha desaparecido o se ha refundado, 126 años de historia que no se puede ir al carajo por la mala gestión de un señor. El Bien de Interés Cultural nos ayudaría, hablamos de que habría un clon del Recreativo de Huelva, que ya no sería la anterior sociedad mercantil“.
A este respecto Cabrera advirtió que “nosotros nos hemos puesto en el caso límite, el último caso ya, pero mientras siga el proceso de compra-venta, pues bendito sea. La ilusión de la Federación de Peñas es la misma que tiene el Trust, el Frente Onuba y que tienen el resto de recreativistas. Que se vayan a la notaria y tenga lugar el proceso de compra-venta. Es la única solución. Pero mientras tanto, la Federación de Peñas tiene que ir un paso adelante y por eso estamos trabajando, por si el día 30 de junio desaparecer el Recreativo de Huelva. Estamos trabajando para conseguir que en ese caso no se nos fuera el Decanato“.
Asimismo añadió que “yo no digo que cuando vayamos a hablar con Ángel María Villar un 1 de julio, con nuestro BIC y el respaldo de todas las instituciones, nos vayan a dar la garantía. Pero si digo que tenemos el derecho y la obligación de llegar hasta el último aliento. Que podamos conseguir salvar el Decanato. El Juez de la Mercantil liquidaría la Mercantil, ¿pero hay derecho que 126 años de historia se vayan al garete por una mala gestión? Por eso vamos a solicitar a que se cambie la ley, como excepción porque somos el Decano. No hay otra cosa, o se vende el club o la decisión del juez llega antes del 30 de junio, o ‘in extremis’ intentamos salvar el Decanato“.
No cree en la movilización de la afición
Por otro lado, el presidente de la Federación de Peñas abordó la posibilidad de que sea la afición la que pudiera salvar al club mediante una movilización. A este respecto dijo que “en lo económico todo el mundo sabemos la verdad. No es la primera vez que se han ido a comprar acciones. ¿De verdad podemos creer que Huelva capital y provincia va a dar 21 o 22 millones de euros para el Recreativo de Huelva?“.
Sobre los 8 millones que habría que recaudar para que se salvara al club en una campaña de salvación, utilizando la fórmula de la ‘operación acordeón’, dijo que “esos 8 millones de euros se ponen en el Recreativo de Huelva, pero el club sigue siendo Gildoy. Yo lo que digo es que hemos hablado con abogados de Huelva de la ‘operación acordeón’ y no cuadra. La Federación de Peñas va siempre por delante de todas estas historias y no cuadra. Mientras que este hombre siga teniendo las acciones del Recreativo de Huelva, no hay manera“.
Por último, desde la Federación de Peñas su presidente quiso reiterar que no hay falta de unidad en el entorno albiazul. “El Trust está luchando por su vía, la Federación de Peñas está estudiando por su vía.. Ojalá hubiera un chaparrón de billetes de 500 euros. Unidad hay, hay dos o tres caras de la misma moneda, que tiene un mismo objetivo, que es salvar al Recreativo de Huelva“, concluyó.