manuel toledano prieto, secretario técnico del recreativo de huelva

'Tenemos en cartera a todos los futbolistas que han destacado este año en el grupo IV de Segunda B'

El secretario técnico albiazul atiende a huelva24.com y dice que le gustaría mantener 'al menos al 60%' de la plantilla, aunque reconoce que 'si no cambia la situación actual no querrá quedarse ninguno'. Elogia a Ceballos y es consciente de que 'a la gente le gusta la opción de Pavón'. Señala que Comas le ha 'decepcionado', asume que habrá recortes en la nómina de trabajadores y de Cascajo indica que 'nos ha dicho que por favor esperemos al tema de la auditoría para que todo se haga oficial'.

'Tenemos en cartera a todos los futbolistas que han destacado este año en el grupo IV de Segunda B'

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

PREGUNTA.- Ya van casi diez meses de impagos y de bastante sufrimiento por parte de todos.

'Tenemos en cartera a todos los futbolistas que han destacado este año en el grupo IV de Segunda B'

P.- ¿Había vivido alguna temporada similar en toda su trayectoria en el mundo del fútbol?

R.- Hombre, como jugador en mi época sí que viví también momentos de dificultades porque el fútbol tiene estas cosas. Y los que hemos estado en clubes humildes hemos vivido situaciones similares, pero tan difíciles como lo que hemos vivido este año en el Recreativo no.

P.- ¿Y ahora qué? Es la pregunta más repetida esta semana por el recreativismo. Quedan menos de 45 días para saber si el Decano tiene o no viabilidad.

R.- Bueno, en lo deportivo creo que el equipo ya ha cumplido y ha terminado bien la temporada. Y en lo institucional, lo que está pendiente es el tema de la compra-venta y esperemos que en los próximos días se arregle todo. Confiemos en que no se alargue mucho porque el tiempo ya empieza a correr en contra nuestra.

P.- ¿Cuál es la última hora que tiene del tema?

R.- La última noticia que tenemos es la de que hay un acuerdo entre la parte compradora y la vendedora, que está pendiente del tema de la auditoría y que en dos o tres días se podrían tener noticias aunque se iba a esperar hasta la Junta de Accionistas para hacerlo todo oficial. Entonces estamos a la espera y seguimos trabajando. Esta semana un poco con el tema del partido del Betis, en el que se le va a hacer un homenaje muy merecido a la afición, pues estamos ocupados en eso, y a partir de la semana que viene esperamos que ya haya acontecimientos en los despachos.

P.- Porque si no Manolo Toledano va a estar obligado, como el resto de sus compañeros, a tener que irse de vacaciones justo en el momento en el que un secretario técnico se supone que tiene más trabajo…

'Tenemos en cartera a todos los futbolistas que han destacado este año en el grupo IV de Segunda B'

P.- No me negará que en la actualidad la situación es surrealista. Pablo Comas aún no se ha ido y Felipe Cascajo aún no ha aterrizado. ¿Quién manda entonces en el Recre?

R.- Bueno, ahora mismo estamos allí nosotros organizando el día a día del club. En estas semanas pasadas hemos organizado los desplazamientos ligueros del equipo, pero ya a partir de la semana que viene los jugadores se marcharán de vacaciones y el que acabe contrato firmará su finiquito, pero los demás tendremos que esperar a que nos digan lo que tenemos que hacer. Si ahora mismo el club está en un proceso de compra-venta, esperamos saber pronto quién es el que manda y el que toma las decisiones.

P.- ¿Pero ahora mismo quién se dirige a ustedes? ¿Alguno de los consejeros, es decir, de ‘los Martín’?

R.- Bueno, hay algún consejero de la época anterior que sigue acudiendo a las oficinas del club y actuando un poco de enlace, pero ahora mismo no hay ninguna cabeza visible que pueda tomar decisiones. Porque claro, el que vende no va a tomar ninguna decisión, y el que compra como todavía no ha tomado el relevo pues tampoco manda. Entonces, estamos ahí un poco en zona de nadie.

P.- ¿Qué le parece Felipe Cascajo?

R.- Bueno, lleva dos meses viniendo por el club para ponerse al corriente de todo el tema administrativo y aparte yo ya lo conocía porque tiene a su hijo jugando en la cantera y por eso ya había hablado con él. Ha sido el último en acercarse a nosotros para hablarnos allí en el Colombino y darnos noticias y nos ha dicho que por favor esperemos al tema de la auditoría porque en el momento en el que se arregle se hará todo oficial. Y así está la cosa.

P.- Supongo que podría decirse que su apuesta es valiente y arriesgada, ya que el que se mete en esto tiene un marrón por delante con la gran deuda que hay.

'Tenemos en cartera a todos los futbolistas que han destacado este año en el grupo IV de Segunda B'

P.- Y todo apunta a que detrás de él tiene que haber más gente. ¿No cree?

R.- Eso a nosotros la verdad es que se nos escapa. Nosotros lo vemos a él y a algunos empleados suyos que están viniendo también a echarle una mano, pero a la persona que conocemos es a Felipe Cascajo y no sabemos si hay alguien por detrás. Pero bueno, es cierto que esta empresa tiene una deuda de mucha envergadura para una sola persona.

P.- ¿Y del Ayuntamiento estáis notando apoyo o lo veis en una actitud demasiado pasiva?

R.- Bueno, se ha mantenido prácticamente al margen desde que empezó el tema de la compra-venta. Me imagino que habrán tenido sus reuniones con los que van a comprar y seguro que el Ayuntamiento está dispuesto a ayudar. El nuevo dueño necesita el apoyo de todos, del Ayuntamiento, de la afición y de los empleados, porque no es fácil entrar en un sitio en el que hay tanta deuda estando solo. Necesita también tener por detrás el apoyo de las instituciones.

P.- Y después el nuevo dueño deberá rodearse de gente con conocimientos en cada materia y que no ocurra como la última vez.

R.- Está claro. Me imagino que él traerá en mente un proyecto y cuando llegue tendrá que ponerlo encima de la mesa. Yo si compro un equipo de baloncesto tendré que rodearme de gente que haya jugado al baloncesto o al menos que sepa de baloncesto para que me asesore. Y como es un hombre de empresa, supongo que sabrá lo que tiene que hacer.

P.- ¿Los empleados esperáis seguir en vuestros puestos o creeis que habrá una gran limpia este verano?

'Tenemos en cartera a todos los futbolistas que han destacado este año en el grupo IV de Segunda B'

P.- Los jugadores tienen garantizado el cobro de los emolumentos que les deben gracias a la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), pero ¿cómo está el tema de los trabajadores del club?

R.- Los jugadores tienen las espaldas cubiertas y el 30 de junio van a cobrar, bien por AFE o bien por el club. Y en cuanto a los empleados, el cien por cien ha denunciado sus contratos y me imagino que cuando lleguen los nuevos dueños serán los encargados de negociar cada caso concreto con nosotros. Tienen que ver la deuda que hay con cada uno y la denuncia que haya puesto, y tratar de llegar entonces a un acuerdo para el que le interese o no seguir con ella. Ya los juicios están saliendo y en los próximos días ya hay compañeros que los van a tener.

P.- ¿Qué tal con Pablo Comas? Supongo que habrá pasado usted con él del amor al odio, ya que fue el que le puso como secretario técnico pero ya le debe diez nóminas.

R.- Bueno, se marchó después de Navidad, que fue la última vez que lo vimos y cuando nos dijo que nos iba a poner al día y no cumplió, y a partir de ahí dijo que ya no iba a poner un euro más y eso sí que lo ha cumplido. Dijo que iba a vender el club y la verdad es que estoy decepcionado porque esperábamos mucho más de él y que al menos hubiese sido más claro en todo momento.

P.- Porque, al menos yo lo pienso así, quizás lo peor no es que no os paguen sino que ni siquiera hayan tenido desde Navidad la decencia de acercarse a hablar de vez en cuando con ustedes para deciros cómo estaba la situación.

R.- Claro, ese es un poco el tema, ya que ha habido mucho abandono. Aquí hay muchas familias pasándolo mal; gente a la que le han embargado sus casas y que no han podido responder a sus deudas, otros que le han tenido que pedir dinero a sus familias… Ha habido gente pasándolo muy mal y eso nos ha repercutido a todos. Aunque no lo parezca, la situación ha sido muy difícil durante todo el año y ha habido gente que ha podido aguantarla de una mejor manera que otra.

P.- Lo de los jugadores y miembros del cuerpo técnico ha tenido su mérito, pero lo de los empleados y aficionados creo que ha sido clave en estos últimos meses para conseguir la permanencia.

R.- Ver como han reaccionado los empleados del club es una de las cosas de las que estoy más satisfecho de esta temporada. Nadie ha puesto nunca una mala cara a la hora de trabajar pese a todas las limitaciones que hemos tenido, porque ya no era solamente no cobrar sino que nos costaba el dinero. La gente ha tenido que ir todos los días al estadio o a la Ciudad Deportiva gastando gasolina, ya que hay algunos que son de los pueblos de alrededor. Luego también ha habido gente, como por ejemplo ha sido mi caso, que teníamos que ir a ver partidos los domingos e íbamos porque no podíamos abandonar nuestro trabajo, y eso no es sólo que no te lo hayan pagado sino que encima te ha costado dinero. La situación entonces ha sido muy dramática. Pero si había que abrir la taquilla un sábado por la tarde, o a la hora de comer, o había que estar toda la noche vendiendo entradas, ahí estaban los trabajadores. Así que creo que nadie puede tener ahora mismo nada en contra de ellos y es para hacerles un monumento.

P.- ¿Por qué habéis aguantado tanto?

'Tenemos en cartera a todos los futbolistas que han destacado este año en el grupo IV de Segunda B'

P.- Y también comprenderéis que habéis recibido críticas por haber sido en algunos momentos demasiado suaves con vuestras medidas de protesta.

R.- Por supuesto. Aquí cada cual es libre para opinar, pero sí que puedo decir que los trabajadores tenemos la conciencia muy tranquila y que si hace un mes hubiésemos dicho que no íbamos más a trabajar el club no hubiese podido salir a competir y hubiese desaparecido, que es lo que nosotros no hemos querido permitir en ningún momento que sucediera. Si el Comité de Huelga hubiese decidido no regar ni cortar el césped o no abrir las taquillas el club habría sido un caos y hubiera desaparecido.

P.- Hace siete u ocho meses le pregunté por Fernando Iturbe y me dijo que sabía que seguía trabajando dentro del Decano pero que no sabía en qué función. ¿La sabe ya?

R.- Pues no, sigo igual. Él va algunos días por allí, pero no sabemos nada más. Creo que cada uno tiene su conciencia tranquila a la hora de hacer su labor. Cuando un trabajador llega al club por la mañana sabe cuáles son sus cometidos y las horas que está por allí, pero bueno, Fernando Iturbe también ha estado un poco en zona de nadie esta temporada, así que prefiero no opinar tampoco mucho más del tema.

P.- Hablando ya un poco más de fútbol, también me decía usted que esta temporada no era demasiado justo que le enjuiciaran porque se lo había encontrado ya casi todo hecho en verano y encima en el mercado invernal el club no pudo fichar al tener suspendidos sus derechos federativos.

R.- Bueno, mi mejor valoración de esta temporada es que hemos conseguido salvar la categoría. Cuando llegué al cargo de secretario técnico ya le comenté que nos encontramos con muchas cosas hechas, con jugadores renovados y el entrenador también renovado y también varios jugadores fichados. No pude organizar mucho porque llegué tarde al puesto y ahora mismo, con la situación que ha vivido el club, creo que el trabajo de todo el mundo ha sido aceptable. En diciembre se fueron jugadores por el tema de los impagos y no pudimos fichar recambios, y además también ha habido lesiones de jugadores importantes. Creo que hemos sido el único club de España que no pudo firmar en diciembre cuando en nuestro grupo hubo equipos que incluso han descendido cambiando de entrenador y fichando a cuatro o cinco jugadores. Sin embargo, nosotros hemos luchado con lo que teníamos y los chavales de la cantera creo que han sido la conclusión más positiva que hemos podido sacar esta temporada. Hay una cantera que ha respondido en el momento clave de la campaña y ahora habrá que esperar a que la gente que venga decida si es conveniente mantener lo que hay o hacer un cambio.

P.- ¿Manolo Toledano tiene contrato en vigor para el próximo ejercicio?

R.- Sí, pero ya el nuevo dueño que venga lo hará con su idea y su proyecto y nosotros también tendremos que sentarnos para hablar y ver si estamos conformes e intentar llegar a un acuerdo.

P.- Un nuevo dueño que podría traer a un nuevo técnico bajo el brazo. Pero de seguir usted creo que está contento tanto con la opción de Alejandro Ceballos como con la de Juan Manuel Pavón.

R.- Hombre, a mí me gusta conocer el sentir de la gente por la calle y también me meto de vez en cuando en los foros de internet y pienso que Alejandro ha hecho un buen trabajo porque la situación era muy complicada y hasta en estos últimos partidos hemos tenido a futbolistas juveniles en el banquillo cuando nos estábamos jugando la vida. En los tres últimos meses hemos jugado con dos centrales de 20 y 21 años. Es decir, que la plantilla ha estado muy limitada y sin delantero en las últimas jornadas y creo que el técnico ha sacado al equipo adelante y se merece un reconocimiento. Y también es verdad que Pavón ha hecho una gran temporada y está ahí y sé que a la afición le gusta la opción de Pavón. Además, habrá que esperar a ver qué opciones trae más el nuevo dueño del club. Entonces se valorará qué es lo más beneficioso para el equipo y también que la gente esté contenta. Creo que es muy importante acertar desde el principio y aprovechar un poco esta ola buena que existe en la afición. Y si hemos tenido seis mil socios, el año que viene con la vertiente positiva que tiene ahora mismo el club habría que intentar llegar a ocho o nueve mil. Por eso hay que darles un entrenador que desde el principio la gente confíe en él y esté contenta.

P.- Mirando un poco las líneas maestras que le gustarían en el futuro proyecto, supongo que se basarían en cantera y en fichajes humildes que quieran crecer en el Recre, es decir, más hombres que nombres.

R.- Vamos a tener la suerte de que tendremos al filial en Tercera División, que es algo muy positivo que no hemos podido tener esta temporada, así que ya el salto al primer equipo no será tan grande. Por lo tanto, la plantilla no hace falta que sea tan larga en cuanto a profesionales ya que vamos a tener un filial fuerte y en cualquier momento varios de sus futbolistas van a poder reforzar al primer equipo, como ya han demostrado esta campaña. También intentaremos reforzarnos con gente de Huelva que está ahora jugando fuera. Es decir, que queremos que en el equipo haya más onubenses para que la gente sienta más este proyecto.

P.- Y también sería importante acertar en uno o dos delanteros que marquen la diferencia.

'Tenemos en cartera a todos los futbolistas que han destacado este año en el grupo IV de Segunda B'

P.- ¿Arthuro se puede quedar o es difícil por las lesiones y por lo que cobra?

R.- Por el apartado económico es complicado que renueve, y por las lesiones la verdad es que no ha tenido suerte. Sabemos que es un delantero de una calidad contrastada y sobrado para esta categoría, pero estando al cien por cien. Este año estuvo bien durante una racha de partidos y después tuvo el problema de que se lesionó y cuando se recuperó se lesionó otra vez, así que no hemos podido ver al auténtico Arthuro que nos hubiese gustado ver porque es un jugador con un físico espectacular y una gran izquierda. Nos hubiese asegurado 15 goles como mínimo, y eso en esta categoría son 20 puntos más. Creo que tendríamos un equipo bastante solvente si lo apuntalamos bien, ya que atrás hemos estado muy bien en los tres últimos meses cuando hemos recuperado a Diego Jiménez y pese a las lesiones de Mario Marín o de Carlos Delgado.

P.- ¿Le gustaría mantener el bloque de jugadores de la actual plantilla?

R.- Bueno, ojalá pudiesen quedarse al menos el 60% de los jugadores. Pero el tema es que tampoco va a ser una cuestión fácil o que dependa sólo de nosotros. Primero por el tema económico, ya que hay algunos que todavía tienen el contrato de Segunda A y este año se han convertido en un problema porque eran cantidades altas y el club no podía sostenerlas. Así que para el año que viene, en el que el presupuesto económico del equipo posiblemente sea más bajo, si quieren quedarse tendrán que hacer un esfuerzo para intentar bajarse la ficha. Por eso le digo que tenemos que mirar uno por uno para ver los años que les quedan de contrato y ver si se pueden quedar o si se puede llegar a un acuerdo con ellos. También habrá que mirar si el entrenador quiere o no contar con estos futbolistas. Todo esto son cosas que hay que empezar a hacerlas ya.

P.- Y los jugadores querrán ver que hay una estabilidad económica porque una temporada como la actual seguro que nadie está dispuesto ni por asomo a repetirla.

R.- Hombre, yo creo que los jugadores están esperando a eso, a que se termine el proceso de compra-venta y haya una tranquilidad. En esta situación no se va a querer quedar ninguno. Eso lo tengo claro, pero vamos, ni los jugadores ni nadie. Entonces lo importante es que venga alguien y hable con ellos y les dé esa seguridad de que van a cobrar al día. Incluso muchas veces es preferible decirles: ‘Oye, vas a ganar menos pero vas a cobrar el día 1 y sin retrasos en los cobros durante toda la temporada’. Entonces los futbolistas te dirán que sí porque hay muchos jugadores que quieren jugar en el Recreativo y el nombre del Recreativo todavía tenemos que hacerlo valer a la hora de negociar con los futbolistas.

P.- ¿Tiene mucho visto en el mercado de jugadores?

'Tenemos en cartera a todos los futbolistas que han destacado este año en el grupo IV de Segunda B'

P.- Porque aunque han pasado ya 18 años del ascenso a Segunda con Joaquín Caparrós, al final la pócima para el éxito en esta categoría yo creo que sigue siendo la misma.

R.- Claro, tenemos que volver a nuestros orígenes y a nuestra idiosincrasia, que ha sido siempre la de ser humildes y trabajadores. Caparrós por ejemplo cuando llegó aquí no tenía nombre ninguno y venía de Tercera División. Sus futbolistas también venían todos de Segunda B o de Tercera y al final el equipo fue compacto y fuerte y desde el principio estuvo ahí arriba en la clasificación y luchó por el ascenso. Creo que nosotros tenemos que hacer lo mismo y que encima tenemos la ventaja de que somos el Recreativo y en condiciones iguales los jugadores van a querer venir aquí porque lo que ha hecho el club de meter a 20.000 espectadores en las gradas del Colombino en cuatro partidos seguidos no lo hace ningún equipo de Segunda B. Eso seguro, y lo que han visto se va a quedar ahí para la historia. Los futbolistas que han venido aquí a jugar estos partidos y que están acostumbrados a jugar delante de sólo mil o dos mil espectadores han visto que esto es una locura. Pensarán que venir aquí merece la pena. Así que creo que hay que hacer un proyecto sensato, pero también sabiendo aprovechar nuestras virtudes para intentar convencer a la gente.

P.- ¿Os han llegado ya ofertas por algún jugador? Se habla sobre todo de Dani Molina, que casi se da por hecho que se marchará.

R.- Bueno, ahora mismo se escuchan muchos rumores. Sí que es verdad que la incursión durante la temporada de jugadores de la cantera en el primer equipo ha hecho que tengamos muchos ojeadores en las gradas en todos los sitios a los que hemos ido. Los que estamos metidos en el mundo del fútbol, que nos conocemos prácticamente todos porque han sido ex jugadores, nos saludan y nos preguntan por algunos. Es cierto que Dani Molina tuvo ofertas en el mercado de invierno, pero no se marchó por las circunstancias de que no podíamos fichar a nadie. Y seguro que vamos a tener ofertas por algún jugador, pero ya dependerá del nuevo proyecto que tengamos y del nuevo dueño. Hay que sentar las bases de lo que queremos. No le vamos a cerrar las puertas a nadie ni a ningún chaval siempre que el club salga beneficiado, pero tampoco vamos dejar que nadie se marche gratis y por el amor al arte. Vamos a intentar mirar por los intereses del club.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia