fútbol > recreativo
Joselu: 'Jesús Vázquez nos está llamando a muchos ex recreativistas para que colaboremos en la campaña de salvación'
13.20 h. El delantero cartayero reconoce que no ha completado una buena temporada en el Lugo, aunque pudo 'maquillarla' con algunos goles en las últimas jornadas. En teoría cumplirá el año de contrato que le queda allí, y en cuanto al Decano indica que ya no le deben dinero, que le gustaría volver algún día y que 'a ver si llega ya pronto el día en el que Pablo Comas se marche y decide darle las riendas a otro'.

José Luis Moreno Barroso (Cartaya, 1991) ha vivido un año agridulce en el Lugo, ya que en lo colectivo el equipo gallego tuvo momentos de buen fútbol y de estar arriba y logró la permanencia sin complicaciones, pero en lo personal apenas jugó en la primera vuelta liguera y sólo pudo disfrutar de minutos y marcar goles en el tramo final del campeonato. Ha hecho un total de cinco goles en liga y uno en la Copa del Rey tras disputar 21 encuentros, pero sólo diez de ellos como titular. Formado en la cantera del Recre, después triunfó en la del Villarreal, llegando a disputar varios minutos en Primera División y en la Champions League. Tras una cesión al Córdoba, firmó por tres años por el Decano, pero se marchó al año y medio debido a los impagos de Gildoy, y tras media temporada en el Mallorca ahora le resta una de contrato con el Lugo. Atiende a huelva24.com para hacer balance de su campaña en el Lugo y para asegurar que va a hacer todo lo que esté en su mano para ayudar a que el Recre no desaparezca este verano.
PREGUNTA.- ¿Qué tal le han ido las cosas por Lugo?

P.- ¿Le encuentra explicación a esa falta de minutos?
R.- Pues la verdad es que no demasiada porque si hubiese estado mal no soy un futbolista que tenga pudor a la hora de reconocerlo. Pero todo lo contrario, me encontraba muy bien físicamente desde el principio y no entendía que no contaran conmigo. Menos mal que al final acabé haciendo cinco o seis goles porque para un delantero habría sido frustrante acabar la temporada haciendo sólo un tanto.
P.- En lo colectivo, ¿tenían ustedes equipo para haber aspirado a algo más que a la permanencia?
R.- Yo creo que por plantilla sí que teníamos potencial para haber estado más arriba en la clasificación. Quizás al final nos relajamos todos un poco porque conseguimos bastante pronto el objetivo de la salvación y pinchamos en dos o tres partidos que eran claves y eso provocó que ya las opciones que teníamos de ‘play-off’ se redujeran mucho.
P.- ¿Cómo se vive el fútbol por allí?
R.- Bueno, no hay una afición muy grande en cuanto a número porque Lugo es una ciudad muy pequeña. Pero la gente aprieta mucho cuando jugamos en nuestro estadio y nos han apoyado mucho, así que les estamos agradecidos.
P.- ¿Se ve la próxima temporada jugando de nuevo con la camiseta del club gallego?

P.- ¿Qué otro equipo cree que acompañará al Alavés y al Leganés en Primera?
R.- Pues me gustaría que subiera el Córdoba porque es un equipo que me gusta, jugué allí, es andaluz y además toda la familia de mi novia es cordobesista. Así que le deseo lo mejor en estos ‘play-off’. Creo que la cosa va a estar entre el Córdoba y el Girona, así que pienso que subirá el que pase esa eliminatoria.
P.- Y en cuanto al Recre, ¿qué tal ha visto su temporada desde la distancia?
R.- Pues la verdad es que he sufrido un poquillo. Todos sabemos la delicada situación económica que tiene, y en lo deportivo al menos se pudo conseguir el objetivo de la permanencia en la última jornada. A ver si entre todos ayudamos para que todo se solucione lo antes posible.
P.- Le hemos visto en un video de Liberos del Decano mostrando su apoyo al Recre. ¿Lo hará también económicamente?

P.- ¿Qué le comenta el capitán?
R.- Es con el ex compañero del vestuario del Recre con el que más hablo, aunque también lo hago con algunos futbolistas más, y me cuenta que lo han pasado bastante mal. Ha habido jugadores muy jóvenes que no cobraban y no podían llegar a fin de mes, así que le tenían que pedir dinero prestado a otros futbolistas. Ha sido una situación lamentable y no sé en qué mundo vivimos. Esto no puede seguir más tiempo así y hay que encontrarle una solución.
P.- ¿Le ve solución al futuro del Decano? ¿Es optimista?
R.- Bueno, estoy viendo que hay bastante movimiento por parte de las peñas, del Trust y también por parte del alcalde y a ver si entre todos arrimamos el hombro de aquí al día 30 de junio y se pueden conseguir esos dos millones de euros. Entre todos debemos conseguir que el Recre tenga vida y siga adelante. Veo que la afición está con ilusión y con ganas, y ya lo demostró en los últimos partidos de la temporada llenando el Nuevo Colombino, así que hay que confiar en que esto tenga un solución.
P.- Esto está igual o peor que cuando usted se marchó al Mallorca en el mercado invernal hace un año y medio.
R.- Yo creo que está peor. Nosotros nos llevamos unos seis meses sin cobrar, pero es que ahora son muchos más meses sin recibir ni un solo euro, y además está la situación de los trabajadores, que antes sí que más o menos podían percibir sus emolumentos, pero ahora también han cobrado nada esta temporada y la verdad es que es una situación insostenible y que no hay por dónde cogerla. Esto no se lo merece el club decano del fútbol español.
P.- ¿A usted todavía le debe dinero el Recre?
R.- No, yo ya afortunadamente estoy al día.
P.- Fue el único que se marchó en ese mercado de invierno de la plantilla del Recre, algo raro porque aquello ya empezaba a ser infernal debido a la pésima gestión de Gildoy.

P.- Así que en un futuro los caminos de Joselu y del Recre lo normal es que vuelvan a juntarse.
R.- Huelva lo tiene todo. La gente, el clima, la gastronomía, la afición. Es un sitio idóneo para ser futbolista. Más a gusto que aquí, y encima estando en mi casa, no podría estar. Tarde o temprano cambiará la actual situación y este hombre que está causándole los males al Recre se marchará. Ojalá que sea ya este año y que entre gente competente y que sepa de qué va esto del fútbol y que además le duela.
P.- Porque cualquier empresario que fracasa en una gestión se marcha, pero Pablo Comas se ha agarrado a la poltrona como a un clavo ardiendo…
R.- Todo el mundo está viendo lo que está haciendo y a él parece que le da igual todo y no se da por aludido. Él sigue con sus trece y no hay mucho más que decir. A ver si llega ya pronto el día en el que se marcha y decide darle las riendas a otro.