fútbol > recreativo
Pedro Rodríguez reaparece para indicar que a Pablo Comas 'se le cruzaron los cables' y que 'desde el primer día me cayó fatal'
11.55 h. El que fuera alcalde de Huelva durante dos décadas rompió su silencio en torno al Recre para señalar que 'la familia Rodri va a colaborar con la campaña de 1.000 x 1.000 euros'. De Pablo Comas, indicaba que 'ni Víctor Hugo Mesa sabe bien a quién dejaba de presidente después de haber sido el intermediario en la compra. Tras dos años magníficos es imposible hacerlo peor en todos los sentidos de lo que lo ha hecho este señor. Todo ha sido un desastre'.

Tras un año de silencio, el que fuera alcalde de Huelva durante dos décadas, Pedro Rodríguez, atendió anoche a Antena Huelva Radio durante la gala de inauguración de los Juegos Europeos de Policías y Bomberos y habló de la actualidad del Recre. Yo quiero colaborar personalmente y voy a ver si en mi familia, 'la familia Rodri', hacemos entre nosotros solos un equipo para apoyar a la campaña de 1.000 x 1.000 euros. Nosotros hemos apoyado durante muchos años al Recreativo, señalaba en declaraciones recogidas por huelva24.com, y sobre el futuro del Decano añadía que alguna solución le tienen que buscar y entre todos hay que salvarlo. Lo que podemos hacer como aficionados es poco y no es lo importante, sino que debe haber otro tipo de actuación para que el Recreativo tenga futuro.
En cuanto a la venta hace cuatro años y medio del club albiazul a Gildoy por parte del Ayuntamiento de Huelva en el que él era el alcalde, Pedro Rodríguez comentaba que yo no traje a Comas. Fue un intermediario como el que intermedia a la hora de vender o comprar un piso. Él fue un intermediario de un empresario que quería comprar el club, que era Víctor Hugo Mesa. Pero el propio Víctor Hugo dejó de presidente al intermediario, y ni él mismo sabe bien a quién dejaba en ese cargo. Y ese ha sido el problema. Después de dos años magníficos con Sergi en los que estuvimos a punto de ascender no sé qué le pasó porque se le cruzaron los cables y todo fue un desastre. Peor no se puede hacer. Es imposible en todos los sentidos hacerlo peor. Yo a Comas no le vendí nada. El Ayuntamiento no podía tener un club, como ahora tampoco puede hacerlo, y tuvo que venderlo. La oferta se puso a nivel público en un tablón de anuncios y cualquiera pudo haberlo comprado. Se había valorado en tres millones de euros y el que hubiera puesto tres o cuatro se lo llevaba. Esa es la realidad y es algo público, transparente y notorio y no se puede hacer trampa.
Por último, el onubense recalcaba de nuevo sobre Pablo Comas que yo no conocía a ese señor de nada. A mí me lo llevaron un día a mi casa para presentármelo, pero a mí ese tío desde el primer día me caía fatal. Pero yo estaba pensando en el Recreativo, no en mí, ya que si es por mí a ese intermediario no se lo hubiera vendido. Pero repito que la venta era pública.