fútbol > recreativo
El pleno extraordinario aprueba por unanimidad desestimar las alegaciones presentadas por Gildoy
10.05 h. Era un trámite administrativo necesario por la ley de expropiación forzosa y esta mañana se ha llevado a cabo con normalidad en el pleno extraordinario celebrado en el Ayuntamiento de Huelva. PSOE, PP, Mesa de la Ría, Ciudadanos, Izquierda Unida y Participa Huelva han votado de manera favorable el informe del interventor en el que se desestiman las alegaciones presentadas por Gildoy, si bien los dos últimos partidos políticos siguen con su postura contraria a la expropiación de las acciones por parte del consistorio onubense.

El Ayuntamiento de Huelva ha dado hoy un paso culminante en la toma de control del Recreativo mediante la expropiación forzosa de las acciones de Gildoy España SL, que suponen el 76% de la propiedad del club Decano. Por unanimidad de todos los grupos políticos municipales, el Pleno extraordinario convocado por vía de urgencia ha desestimado las alegaciones presentadas por la empresa que representa Pablo Comas contra la expropiación. Seguidamente, con los votos a favor del Equipo de Gobierno del PSOE y los grupos del PP, Ciudadanos y Mesa de la Ría -IU y Participa Huelva se han mostrado en contra-, el Consistorio ha dado definitiva luz verde a la relación de bienes y derechos a expropiar.

Un procedimiento que, como ha destacado el alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, “implica recuperar el Recre para la ciudad, para el recreativismo, por lo que es fundamental que hayamos abordado este objetivo agotando los plazos con la máxima diligencia y, ante todo, con rigor jurídico, para que podamos ocupar los bienes y derechos expropiados cuanto antes”. Así, tras la sesión plenaria se ha celebrado una Junta de Gobierno local, igualmente de carácter extraordinario, decretando la necesidad de ocupación urgente del paquete accionarial de Gildoy sin necesidad de esperar a que se fije un justiprecio, tal y como jurídicamente permite el procedimiento de urgencia en las expropiaciones forzosas.
Como ha puesto de manifiesto Cruz, los pasos que se han dado en esta jornada son cruciales para “nuestra meta común de preservar una seña de identidad que define a Huelva, un patrimonio que cuenta con la protección de un BIC y que los onubenses no estamos dispuestos a perder. Ante el riesgo real e inminente de desaparición -ha recalcado el regidor- la salida de Gildoy vía expropiación era la única alternativa posible”.
En esta línea, el alcalde ha insistido en que “ahora nos apremia el objetivo que tenemos para el 30 de junio, los compromisos económicos más acuciantes del club, para lo que se viene desarrollando una campaña de salvación en la que lo importante no están siendo los personalismos, sino el recreativismo. También será vital la reunión que tenemos pendiente con la AFE. Ya no hay marcha atrás en un camino en el que hemos decidido poner todos los medios que están a nuestro alcance para evitar la desaparición de nuestro Decano”.

Jesús Amador, portavoz de Participa Huelva: Hemos estado preocupados y por supuesto que no vamos a defender al señor Comas, pero no estamos de acuerdo con la expropiación. Nuestra postura es la de una abstención. Y si esto de verdad era urgente tenían que habernos facilitado más información y se nos censuró.
Rafael Gavilán, portavoz de Mesa de la Ría: Mesa de la Ría vota a favor de desestimar estas alegaciones que ha presentado el señor Comas, pero eso no es óbice para decir que se ha actuado tarde. Si esta era la postura del Ayuntamiento, tendría que haberse hecho antes porque vamos a pasar esa fecha fatídica del 30 de junio y el Recre no va a ser propietario de esas acciones. Ya hace muchos meses que el señor Comas dijo que no iba a poner más dinero en el Recre y estaba abocando al club a la desaparición. Desde entonces nosotros ya dijimos que el Ayuntamiento tendría que haber cogido el toro por los cuernos y creo que ha faltado esa capacidad de liderazgo. El alcalde tendría que haber liderado la campaña de salvación y el que lo ha hecho por suerte ha sido el presidente de la Federación de Peñas. Al alcalde sólo lo hemos visto ondeando la bandera y yendo a Madrid para que le dijeran lo que ya todos sabíamos, así que podría haberse ahorrado ese viaje. Tendría que haberse reunido con las grandes multinacionales de la provincia de Huelva, que algunas han dado una limosna. Quedan unos días para el 30 y aún está tiempo de llamar a las puertas que permanecen cerradas para colaborar a la salvación del Recreativo. No obstante, me va a tener de su lado para que se lleve a cabo la expropiación. Este pleno no debe utilizarse para hacer política sino para salvar al club. A mí me mueve el interés de Huelva y del Recreativo. Lo más factible es que ahora el club vuelva a ser de la afición.
Pedro Jiménez, portavoz de Izquierda Unida: Nuestra posición es conocida y vamos a mantenerla. Es de rechazo a la expropiación de las acciones, pero no vamos a darle ni la más mínima baza al señor Comas., así que votaríamos a favor del informe del interventor. En su día el señor Comas denunció al Ayuntamiento para sacar tajada por esta operación. Así que a pesar de que votamos en contra de la expropiación, por supuesto que deseamos lo mejor para el Recreativo y para el Ayuntamiento. Así me gustaría que se votaran los dos puntos de forma distinta para votar a favor del informe del secretario aunque estemos en contra de la expropiación.

Ruperto Gallardo, portavoz de Ciudadanos: Por supuesto que vamos a apoyar el informe del secretario y pensamos que las alegaciones están hechas un poco a desgana.
Ángel Sánchez, portavoz del Grupo Popular: El Partido Popular va a mantener una postura coherente con sus principios. Los ciudadanos valoran a este partido por su responsabilidad y por su sentido de ciudad y los informes que se nos presentan hoy a pleno no sólo corroboran la postura que ya mantuvimos nosotros en el pleno donde se abrió el expediente de la expropiación sino que además la refuerza. Nuestro voto es afirmativo porque consideramos que el Recreativo es una cuestión de estado. Así lo hemos hecho siempre que hemos gobernado. Sabemos que la expropiación no va a llegar antes del día 30, pero ahora debemos estar todos unidos porque el Recreativo merece que estemos a su lado. Así que desestimamos las alegaciones de Gildoy y del señor Comas.
Manuel Gómez, portavoz del Partido Socialista: El Recre es una de las principales señas de identidad de Huelva y agradezco que los partidos hayan votado de manera mayoritaria a desestimar estas alegaciones de Gildoy. Hoy traemos al pleno un trámite administrativo por la ley de expropiación forzosa. Este pleno no se ha hecho junto al ordinario porque tendríamos que esperar después cuatro días y ese tiempo puede ser vital para el Recreativo. El señor Amador me gustaría que aportara alguna solución alternativa, pero todavía no se la he oído, así que debería dejar trabajar a los que tenemos idea y con nuestra modestia intentaremos salvar al Recreativo de Huelva. No comparto las críticas de Mesa de la Ría a la actuación de nuestro alcalde porque creo que aquí todo el mundo estamos informados de lo que está pasando con el Recreativo. Había un comprador que se retiró a última hora. Y el planteamiento de Izquierda Unida es complicado. La postura yo la calificaría casi de esquizofrénica. Las alegaciones son las que son y no hay por donde cogerlas. Podría no haberlas hecho el señor Comas para habernos ahorrado este pleno.
Gabriel Cruz, alcalde de Huelva: El miércoles el tema se debatirá nuevamente pero quiero dejar claro que las instituciones tienen unos tiempos y unos procedimientos y aquí no puede uno hacer de su capa un sayo. Al señor Amador le diría que las alegaciones tenían un plazo y que no tendrá un solo documento de esta alcaldía en el que se le diga que no se le va a dar un documento o que se le va a negar información. Todo se ha dado con los plazos que se tienen que dar. Y al señor Gavilán le diría que este procedimiento lo están liderando los aficionados. Aquí se supone que todos estamos con el Recre. Y dice usted que nos podríamos haber ahorrado el viaje a Madrid para reunirnos con la AFE, cuando eso es lo más importante porque es la institución que nos puede descender el día 30. Así que creo que si dejásemos el personalismo y miráramos más por el Recreativo nos iría mejor.