fútbol > recreativo
Rubén Mesa, en la encrucijada
14.45 h. El Recre no cuenta con Rubén Mesa pese a que le restan dos años más de contrato debido a su elevada ficha económica para Segunda B y así se lo ha hecho saber. El delantero extremeño cuenta con ofertas de equipos del grupo III y del IV pero no rescindirá gratis su vinculación con el Decano, que deberá pagarle alguna cantidad si quiere dejarlo marchar. Es decir, que es un caso bastante similar al de Dani Sotres.

Los dos casos más complicados que existen a día de hoy en la plantilla del Recreativo de Huelva son los de Dani Sotres y Rubén Mesa, ya que ambos heredan todavía los contratos de cuando el Decano militaba en la categoría de plata y esas fichas son inasumibles en Segunda B. De ahí que el club esté tratando de llegar a un acuerdo con ambos en el apartado económico para rescindir la vinculación. En el caso del portero, ni siquiera interesa al club albiazul a nivel deportivo, pero todavía no se ha encontrado una fórmula para que salga y en teoría la próxima semana deberá unirse a los entrenamientos con el resto del plantel onubense tras haber gozado de una semana más de permiso vacacional para intentar encontrar equipo. Y el delantero sí que está entrenando con el grupo y anoche disputó la segunda mitad del amistoso en Cartaya.
Al extremeño le restan dos años de contrato con el Recre y le gustaría seguir, pero el club ya le ha indicado que no puede soportar su ficha económica y que tendrá que buscarse una salida. Eso sí, ahora entrarán en juego las negociaciones para que todas las partes salgan beneficiadas en la operación. Rubén Mesa cuenta con ofertas de equipos del grupo III y del IV de Segunda B, según ha podido conocer huelva24.com, pero no está dispuesto a rescindir gratis su contrato con el Recre, sino que quiere cobrar alguna cantidad. Es decir, que la situación es prácticamente idéntica a la del guardameta Dani Sotres. En los próximos días se espera que haya novedades con ambos, aunque en el Decano todo encima se complica mucho más teniendo en cuenta que todavía es Pablo Comas el que debe firmar cualquier tipo de contratos (altas, bajas, renovaciones...), debido a que sigue siendo el consejero delegado, así que el asunto puede enquistarse algo más en el tiempo.