fútbol > recreativo
Narciso Rojas: 'Hace más de un año el Trust ya dijo que el Recre necesitaba una ampliación de capital de ocho millones de euros'
19.05 h. 'Para que se realice una ampliación de capital tiene que haber un nuevo propietario y un objetivo, que hay que definirlo y afianzarlo haciendo una auditoría de cuentas y llegando a un acuerdo con Hacienda', señala el miembro del Trust, que añade que 'mucho más importante que el plazo del 31 de enero es que todo se haga con la más absoluta transparencia y con la garantía de que ese pliego de condiciones para la venta va a dotar de estabilidad al futuro del club'.

Narciso Rojas, miembro de la junta directiva del Recre Trust, ha atendido este martes a Cope Huelva y ha comenzado aludiendo a la preocupante situación económica que sigue atravesando el Decano. Estamos ocupados y también preocupados. Sabíamos la situación que nos íbamos a encontrar y no hay nada nuevo en la actualidad del Recreativo de Huelva que no supiésemos hace un mes. Al Recreativo lo han dejado en una situación dramática y por eso emprendimos hace ya tiempo la lucha que emprendimos. La gestión de Gildoy ha sido nefasta y un auto de un juez así la califica también, y hace ya más de un año que el Trust dio la información de que el Recreativo necesitaba una ampliación de capital de unos ocho millones de euros. Y si ahora nos ponemos a hacer cálculos esa previsión de dinero sigue haciendo falta. Así que repito que no hay nada nuevo. Estamos compitiendo, que es lo que se consiguió con la campaña de salvación, con la que se le dió algo más de vida al Recreativo, pero el problema del club hay que intentar solucionarlo y no es nada fácil. Se está trabajando desde distintos frentes para conseguirlo y el que diga que es fácil se equivoca y estará engañando a la gente, indicaba en declaraciones recogidas por huelva24.com.
El onubense considera que una ampliación de capital sería la mejor fórmula para intentar sacar la nave adelante: El Recreativo necesita dinero y la forma más lógica de articular la entrada de dinero en una sociedad anónima deportiva es haciendo una ampliación de capital. Existen otras fórmulas con las que hay que tener cuidado, como los préstamos o refinanciones, que serían válidas si se hacen de un modo limpio y seguro y dependiendo de donde venga el dinero. La ampliación de capital es otra de las opciones, pero para que se realice tiene que haber un nuevo propietario y un objetivo, que hay que definirlo y afianzarlo haciendo una auditoría de cuentas y llegando a un acuerdo con Hacienda que deje a las claras cuáles son las necesidades que se deben de afrontar para desbloquear la situación en la que se encuentra el Recreativo de Huelva.
Y sobre la venta del club albiazul, Rojas argumentaba que sólo sabemos que hubo un acuerdo en pleno que ponía como fecha límite la de finales de enero y entendemos que si algo se tuerce la fecha podría irse más allá. Lo más importante es que todo se haga con la más absoluta transparencia y con la garantía de que ese pliego de condiciones para la venta va a dotar de estabilidad al futuro del Recreativo. Eso es mucho más importante que cualquier plazo. Cuanto antes se haga mejor y es una pena que las acciones no puedan quedarse en manos de los onubenses. Este verano hemos demostrado hasta donde podemos llegar, que ha sido bastante lejos pero no lo suficiente para afrontar la dramática situación que tiene el Recre. Así que el proceso de venta hay que hacerlo con garantías, con seguridad y con inteligencia. El tiempo preocupa porque hay familias que no están cobrando y los jugadores tampoco, y para que esto se normalice hace falta una entrada de dinero, que sería algo que garantizaría el nuevo propietario. Pero esperemos que las prisas por solucionar este tema no nos creen otros problemas más graves.