fútbol > recreativo

Pepe Fernández: 'Es una temeridad vender el club cuando aún estamos con la auditoria y averiguando la deuda'

22.46 h. 'Estamos viendo cuestiones que están saliendo a la luz pública. Por eso no podemos sacar adelante un Pliego que no tenga todos los elementos contemplados', señala el concejal socialista sobre la venta del Recre. Y destaca que 'no podemos cometer el error que cometió Pedro Rodríguez, de vender a quién vendió en la anterior ocasión. No podemos olvidarnos, eso pasó hace apenas 4-5 años'.

Pepe Fernández: 'Es una temeridad vender el club cuando aún estamos con la auditoria y averiguando la deuda'

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El concejal socialista Pepe Fernández, repasó alguno de los temas de actualidad que centran el día a día del Decano. Así, en declaraciones realizadas en  Canal Digital Huelva y recogidas por el portal albiazules.es, explicó que nosotros iniciamos el proceso de expropiación y lo finalizamos. Conseguimos, Ayuntamiento, Trust y Peñas, y fundamentalmente con la aportación de los ciudadanos, que el Recreativo no desapareciera. La clave era el 30 de junio, que se superó y pudimos pasar esa fecha, y seguir con la carrera de obstáculos que ha sido el conseguir que el Recreativo no desapareciera. Me refiero a hacer las gestiones económicas, buscando los avales para competir y los acuerdos con la Federación. Se culmina todo cuando comienza la competición y el Recreativo juega en ella. Nosotros cuando recuperamos al Recreativo, este pasa a ser un bien de dominio público, con la singularidad de que es un Bien de Interés Cultural. En ese ámbito tenemos una responsabilidad como propietario del bien, en cuanto a mantenerlo.

En cuanto al proceso de venta, dejó claro que no se puede acometer a corto plazo. Es una temeridad vender un club, cuando a día de hoy aún estamos con una auditoria, estudiando detalladamente como es la deuda y la estructura de la deuda. Nosotros en un Pliego tendremos que especificar perfectamente, no sólo la deuda, sino qué estructura tiene. Me refiero a que con Hacienda puede haber una deuda de 11, 12 o 13 millones, pero hay una deuda que es inaplazable, que para cualquier aplazamiento posterior hay que hacer frente a ella. Esa hay que definirla muy bien y esa es la que estamos ahora mismo analizando. Con Seguridad Social pasa lo mismo y, bueno, al final en el Pliego lo que no puedo es sacar al club a la venta y no explicar lo que el propietario que venga tiene que hacer frente. Y estamos hablando de mucha cantidad de dinero.

En cuanto a la deuda que deberá hacer frente el futuro dueño, explicó no tenemos todavía los detalles, ya que el Consejo de Administración, que es el que ahora tiene la responsabilidad de capitanear el Recreativo, tiene que hacer frente a una auditoria en la que hay muy poca información. Estamos viendo cuestiones que están saliendo a la luz pública. Por eso no podemos sacar adelante un Pliego que no tenga todos los elementos contemplados.

Asimismo, el político onubense pidió que no existieran prisas para acelerar la venta del Decano, por lo que los ciudadanos de Huelva y los recreativistas tenemos que estar tranquilos. La dificultad institucional es compleja y como todo el mundo sabe el día a día es difícil... Los jugadores no están cobrando, los trabajadores no cobran y eso es difícil. Nosotros somos los primeros que queremos defender esa situación, pero que no piense nadie que no se está vendiendo porque no hay ningún interés. Es más, yo dije en el Pleno que lo que quiere el Ayuntamiento es liberarse de una cuestión que le está restando esfuerzos en otras cuestiones. Tal y como está el fútbol de profesionalidad, un Ayuntamiento no está capacitado para estar en el día a día de un club. Pero tenemos la responsabilidad de vender y no podemos cometer el error que cometió Pedro Rodríguez, de vender a quién vendió en la anterior ocasión. No podemos olvidarnos, eso pasó hace apenas 4-5 años. Ese error es el que no podemos cometer. Tenemos que tener muy claro de que el club estará en las mejores manos, tanto económicamente hablando como deportivo. Pero antes de eso tenemos que tener muy claro qué elementos pondremos encima de la mesa para no cometer un error. Esa es la circunstancia.

Por último, Pepe Fernández entiende el nivel de críticas: Entiendo que pueda haber recelos, ya que el tema deportivo no está funcionando. Pero la realidad es que tenemos una responsabilidad y no queremos cometer el error que se cometió hace cinco años.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia